
Durante la Comisión Nacional de Garantías a Procesos Electorales, que se llevó a cabo el lunes 9 de junio de 2025 en la Casa de Nariño, el presidente de la República, Gustavo Petro, sorprendió a los asistentes al hacer una serie de revelaciones relacionadas con el atentado que sufrió el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, que mientras desarrollaba un acto político el sábado 7 de junio en la localidad de Fontibón fue atacado por un menor de edad, que le propinó tres impactos de bala.
Petro, que presidió este encuentro, dijo que la Policía está infiltrada, pues no de otra manera se explicaría, según él, las graves fallas en el esquema de seguridad que le había sido asignado al congresista. Y no solo eso, contó que el hijo del parlamentario, que hace parte del partido Centro Democrático, fue objeto de seguimientos, un hecho que actualmente se encuentra bajo investigación, para identificar a los responsables intelectuales de este suceso, que tiene al político luchando por vivir.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Según Petro, el esquema de seguridad de Uribe Turbay debía contar con siete personas, pero en el momento del ataque solo había tres presentes. “He averiguado quién era el que tomaba las decisiones del esquema de seguridad, si era la UNP (Unidad Nacional de Protección) o Policía. Lo que dice hasta ahora, es que tenía la conducción de la Policía. La oposición tiene desconfianzas al Gobierno, pero la Policía está fuertemente infiltrada”, indicó el primer mandatario en su intervención.
Al punto que, en lo que respecta a los perfilamientos al menor de edad, fruto de su relación con María Claudia Tarazona, fue tajante. “Sé que el hijo de Miguel Uribe tenía seguimientos del colegio. Todo esto es muy difícil, pero debemos tener cabeza fría”, afirmó Petro, en un aparte que reveló Blu Radio.

Asimismo, el mandatario vinculó las supuestas infiltraciones en la Policía con la denominada junta del narcotráfico, y señaló a un miembro del organigrama oficial “En las reuniones de la junta del narcotráfico en Bogotá va un funcionario del Estado cuyo nombre tenemos que establecer”, puntualizó Petro durante el encuentro, que contó con la presencia de los titulares de los entes de control, como el procurador Gregorio Eljach, el contralor Carlos Hernán Rodríguez y el registrador Hernán Penagos.
El llamado de Gustavo Petro de cara a las elecciones del 2026
Durante la sesión, Petro reiteró su compromiso de reforzar la seguridad de todos los miembros de la oposición, al garantizar su protección de cara a las elecciones de 2026. Y aseguró que se tomarán medidas adicionales para que los opositores cuenten con todas las garantías necesarias en el proceso electoral; al punto que reiteró que algunos de sus ministros han recibido amenazas y que una de sus hijas fue intimidada recientemente, lo que evidencia un clima de tensión y riesgo para figuras públicas.

En el mismo sentido, Petro habló sobre la posibilidad de que los responsables del atentado contra el senador puedan intentar nuevos ataques, ya sea contra otros miembros de la oposición o incluso contra integrantes del propio Gobierno. “Comprender que se debe actuar con cabeza fría en situaciones como estas para poder llegar a la verdad y determinar realmente qué fue lo que pasó”, pidió el mandatario durante la reunión en la Casa de Nariño, en momentos de alta tensión.
Como parte de la reunión, se discutió la importancia de fortalecer los mecanismos de diálogo entre el gobierno, la oposición y las entidades electorales. Al respecto, el magistrado Álvaro Hernán Prada, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), se ofreció para servir como puente con los partidos ausentes, con el objetivo de “construir un diálogo respetuoso” que permita acercar a los nueve partidos políticos que decidieron apartarse del desarrollo de la comisión en Palacio.
Más Noticias
EN VIVO: Marchas por Miguel Uribe Turbay en Bogotá y otras ciudades
Para el 15 de junio se convocaron en varios puntos de Colombia encuentros para marchar y exigir justicia por el atentado a Miguel Uribe Turbay

Vicky Dávila anunció cuando inscribirá su comité para su candidatura presidencial ante la Registraduría: esta será la fecha
La periodista necesitará recoger más de 635.000 firmas para estar presente en el tarjetón electoral de las elecciones a la presidencia en 2026

Gustavo Petro dijo que “el turismo ya sobrepasa la entrada de divisas del carbón” y Lina Garrido le contestó: “Ganando indulgencias con avemarías ajenas”
El primer mandatario colombiano aseguró que el sector turístico ya genera más divisas que la industria carbonífera, resaltando un cambio en la economía nacional según sus declaraciones en redes sociales

Hora y dónde ver el debut de Richard Ríos ante el FC Porto en la primera fecha del Mundial de Clubes
El colombiano será titular en el equipo dirigido por Abel Ferreira en el partido que se jugará en el estadio MetLife de Nueva Jersey en la tarde del domingo 15 de junio

Altafulla le cumplió su primer promesa a Karina García: la llevó a comer buñuelo en sitio típico de Medellín
El ganador de la segunda temporada de La casa de los famosos invitó a la modelo paisa a desayunar corrientazo en la Ciudad de la Eterna Primavera: “Esto es patrimonio de Antioquia”
