Ministro Pedro Sánchez ofrece $1.000 millones por información de presunto plan contra líderes políticos

Esta medida fue comunicada luego de que surgieran denuncias sobre un presunto plan criminal dirigido contra varios dirigentes nacionales

Guardar
Pedro Sánchez, ministro de Defensa
Pedro Sánchez, ministro de Defensa Nacional de Colombia - crédito Colprensa

A raíz del ataque armado que dejó gravemente herido al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en Bogotá, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de hasta 1.000 millones de pesos para quien entregue información que permita evitar nuevas agresiones contra figuras políticas.

Esta medida fue comunicada luego de que surgieran denuncias sobre un presunto plan criminal dirigido contra varios dirigentes nacionales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

FOTO DE ARCHIVO. El ministro
FOTO DE ARCHIVO. El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez | REUTERS/Luisa González

El ministro expresó que la principal responsabilidad del Gobierno y la Fuerza Pública es garantizar la vida de cada ciudadano. “La prioridad del Gobierno nacional y de la Fuerza Pública ha sido, es y seguirá siendo la protección de la vida de cada colombiano.

Por esta razón, ofrecemos una recompensa de hasta 1.000 millones de pesos a quien suministre información veraz y oportuna que permita anticipar y neutralizar cualquier amenaza contra nuestros líderes políticos”, indicó a través de un comunicado divulgado en sus redes sociales.

FOTO DE ARCHIVO. Un empleado
FOTO DE ARCHIVO. Un empleado cuenta billetes de pesos colombianos en una casa de cambio en Bogotá, Colombia, 11 de julio, 2022. REUTERS/Luisa González

El anuncio tuvo lugar tras la publicación de un mensaje en la red social X por parte de la periodista y aspirante presidencial Vicky Dávila.

En su publicación, señaló haber recibido información proveniente de un miembro activo del sector de inteligencia militar, quien le advirtió sobre la existencia de un plan organizado por Iván Mordisco, líder de las disidencias de las FARC.

- crédito @VickyDavilaH/X
- crédito @VickyDavilaH/X

De acuerdo con lo reportado por Dávila, esta estructura criminal no solo estaría detrás del atentado contra Miguel Uribe, sino que también contemplaría acciones contra ella misma, así como contra la senadora María Fernanda Cabal, entre otros nombres mencionados.

Sánchez, ante la gravedad de lo expuesto, impartió directrices a las Fuerzas Militares y a la Policía Nacional para que intensifiquen las operaciones de vigilancia, investigación e inteligencia.

Senadora María Fernanda Cabal
Senadora María Fernanda Cabal - crédito Camila Díaz/Colprensa

En su declaración también dejó abierta la posibilidad de cooperación con agencias de inteligencia internacionales para fortalecer los mecanismos de prevención. “Quien atenta contra un dirigente político, sin importar su ideología o partido, agrede directamente a nuestra democracia. Y eso, no lo vamos a permitir”, agregó.

Como parte de las medidas adoptadas, el Ministerio de Defensa reiteró la importancia de la colaboración ciudadana en la recolección de información que permita evitar futuros actos violentos. Sánchez recordó que están habilitadas las líneas 107, 123, 147 y 163, a través de las cuales se puede reportar cualquier actividad sospechosa de forma confidencial. “Una sola llamada puede salvar muchas vidas. Disponemos de canales seguros y bajo absoluta reserva. En momentos difíciles, la patria requiere del compromiso, la prudencia, serenidad y unión de todos”, puntualizó.

El atentado contra Uribe Turbay, perpetrado el pasado sábado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, generó una serie de reacciones en el ámbito político y de seguridad nacional. En este contexto, las declaraciones de Vicky Dávila sobre un posible plan articulado para asesinar a varios líderes han incrementado la preocupación entre diversos sectores.

En paralelo a las medidas anunciadas por el ministro Sánchez, sectores políticos han solicitado a las autoridades judiciales y a la Fiscalía General de la Nación esclarecer con urgencia los hechos relacionados tanto con el atentado al senador como con las supuestas nuevas amenazas. La versión según la cual se estarían ofreciendo millonarias sumas por la ejecución de estos ataques ha sido uno de los elementos más inquietantes de las últimas horas.

Dávila, Cabal y Uribe comparten visiones críticas frente a varios temas de la política actual, y su presencia en el debate público ha sido notoria en los últimos años. A raíz del atentado, distintas figuras políticas y precandidatos suspendieron sus agendas públicas, incluyendo a la exalcaldesa Claudia López y al exministro Mauricio Lizcano, quienes expresaron su solidaridad con Uribe y sus familias, así como su preocupación por el aumento de la violencia política.

Desde el Ministerio de Defensa se indicó que se realizarán ajustes en los esquemas de protección de varios líderes que pudieran estar en riesgo, además de reforzar la seguridad en eventos públicos en los que participen dirigentes de distintos sectores. Aunque las investigaciones continúan en curso, se informó que se han capturado personas presuntamente vinculadas con el atentado a Uribe, y que sus testimonios son claves para determinar la autoría intelectual.

El gobierno también convocó recientemente a la Comisión de Garantías Electorales con el fin de revisar las condiciones actuales para la participación política en Colombia de cara a las elecciones de 2026. Esta instancia buscará establecer medidas conjuntas entre diferentes actores del Estado para preservar la vida, integridad y libre ejercicio democrático de quienes participen en la contienda electoral.

Mientras avanzan las indagaciones, las autoridades han insistido en mantener la prudencia ante versiones no confirmadas, aunque han declarado que todos los indicios están siendo verificados. La recompensa ofrecida por el Ministerio de Defensa es, hasta el momento, una de las acciones más concretas frente a la posible existencia de una estructura armada dedicada a atentar contra líderes nacionales.