Llane, excantante de Piso 21, reveló tragedia que afectó a su familia: “Un sicario mató a mi papá”

El cantante reveló que su padre fue asesinado tras permanecer secuestrado seis meses por la guerrilla, en una reflexión personal publicada en redes sociales luego del atentado contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá

Guardar
El cantante compartió en redes
El cantante compartió en redes sociales que su padre fue asesinado por un sicario tras meses de secuestro - crédito @llane/Instagram

El cantante Llane, exintegrante del grupo Piso 21, compartió una historia profundamente personal que conmovió a sus seguidores.

A través de sus redes sociales, el artista reveló que su padre fue asesinado por un sicario hace 23 años, tras haber sido secuestrado por la guerrilla durante seis meses.

“Hace 23 años, un sicario le arrebató la vida a mi papá. seis meses antes, la guerrilla lo había secuestrado. Fueron años oscuros, marcados por el miedo, por la violencia y por una profunda sensación de injusticia”, escribió el músico en una publicación en su cuenta de Instagram y también reflexionó sobre la violencia que ha marcado la historia del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este fue el mensaje de
Este fue el mensaje de Llane sobre la muerte de su padre a manos de un sicario - crédito @llane/Instagram

Este mensaje fue motivado por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el sábado 7 de junio de 2025 en Bogotá.

Llane, cuyo nombre real es Juan David Castaño Montoya, utilizó sus redes sociales para expresar su preocupación por el rumbo que está tomando el país. En su mensaje, el cantante recordó cómo, a pesar del dolor vivido en su infancia, comenzó a surgir una esperanza de cambio en Colombia.

“Con el tiempo, algo empezó a cambiar. Colombia comenzó a despertar. Empezamos a sentir que tal vez otro futuro era posible. Un país donde los hijos no tuvieran que enterrar a sus padres por pensar diferente. Donde no hubiera que vivir con miedo a decir lo que se piensa. Sentimos que estábamos avanzando. Que dentro de tanto dolor, estábamos construyendo algo nuevo”, añadió.

Llane reveló cómo el asesinato
Llane reveló cómo el asesinato de su padre impactó su infancia y su visión sobre la violencia en Colombia - crédito @llane/Instagram

El artista ya había abordado este doloroso episodio en un documental titulado La vida continúa, publicado en YouTube en octubre de 2019, donde relató cómo el secuestro y asesinato de su padre lo afectaron profundamente durante su niñez en Medellín, una ciudad que en ese entonces vivía una de las épocas más violentas de su historia.

“Luego llega un momento donde, por causas de la violencia en Medellín, experimenté lo que es el primer sufrimiento de un verdadero dolor que realmente nunca había experimentado. A mi papá lo secuestraron y luego lo asesinaron. La primera prueba que me pone la vida”, contó el cantante urbano.

En el documental, Llane describió este evento como su primer encuentro con el verdadero sufrimiento, pero también como una experiencia que lo llevó a aprender sobre el perdón y a superar el rencor: “Me enseñó a perdonar, me enseñó que la vida continúa, de nunca sentir una rabia o un sentimiento de venganza, y eso también me hacía sentir feliz porque me daba cuenta, pues, de que iba por un buen camino, no tenía esos sentimientos de odio” y añadió en una entrevista en el programa matutino Día a día en marzo de 2023: “Si yo tuviera en frente a la persona que hizo eso, le daría un abrazo”.

A través de un mensaje,
A través de un mensaje, Llane instó a la unidad y al fin de la violencia en un país dividido - crédito @llane/Instagram

Además de la tragedia de su padre, el artista también enfrentó la pérdida de su madre en 2019, un hecho que compartió con sus seguidores en redes sociales. A pesar de estos momentos difíciles, el cantante ha utilizado su música y su arte como una forma de sanar y avanzar. Desde que dejó la banda Piso 21 para emprender su carrera como solista, ha trabajado en construir un nombre propio en la industria musical, logrando reconocimiento tanto en Colombia como en otros países.

En su reciente mensaje en las redes sociales, Llane concluyó con un llamado a la unidad entre los colombianos, independientemente de sus diferencias políticas: “Colombianos, hoy más que nunca debemos estar unidos. No importa de qué partido eres o por quién votas, esto es una lucha por la vida”.

La publicación del cantante generó una ola de reacciones entre sus seguidores, que expresaron su apoyo y compartieron mensajes de solidaridad: “Totalmente de acuerdo ❤️“; ”Mejor ejemplo imposible. Duele ver a mi país retroceder"; “Que tristeza mi país como duele 💔 no hay cambios por ningún lado desde hace varios años…“; ”Expreso lo que siente mi corazón. ... Me dueles mi Colombia😢💔“.