
Nueve municipios del suroccidente de Colombia han sido escenario de una serie de ataques con explosivos que han dejado al menos dos personas fallecidas y nueve más heridas, además de tensiones generalizadas en la población.
Las acciones violentas tuvieron lugar en los departamentos del Cauca y el Valle del Cauca, incluidas ciudades como Cali, Buenaventura y Jamundí.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según indicó la Tercera División del Ejército Nacional, estos hechos estarían relacionados con actividades conmemorativas de grupos armados organizados residuales liderados por alias Iván Mordisco, quienes supuestamente buscan conmemorar el tercer aniversario de la muerte de alias Mayimbú, abatido en junio de 2022.
En respuesta a la situación, el gobierno local ha ofrecido una recompensa de trescientos millones de pesos a quienes aporten información que conduzca a los responsables.

Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, manifestó su rechazo a estos acontecimientos y solicitó acciones inmediatas para garantizar la seguridad regional.
“Los dueños del caos y del terror pretenden desestabilizar el Valle del Cauca. No se los vamos a permitir”, afirmó Toro, instando al presidente Gustavo Petro a convocar un Consejo de Seguridad durante su próxima visita a la ciudad de Cali.
El Ejército Nacional destacó que, en medio de las operaciones de seguridad, lograron la captura de tres presuntos responsables de los ataques en Cauca.
Uno de ellos fue detenido mientras transportaba una camioneta que presuntamente sería utilizada para un ataque con explosivos. Además, otros dos supuestos integrantes de las estructuras residuales de alias “Iván Mordisco” fueron arrestados en relación con un atentado en el municipio de Corinto, en el Cauca.

Según el comunicado del Ejército, este tipo de acciones violentas constituyen una grave violación de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario. “De manera inmediata, nuestras tropas han desplegado dispositivos de seguridad y han reforzado las zonas afectadas, logrando importantes resultados”, señaló la institución en un comunicado oficial.
La escala y simultaneidad de los ataques ha afectado no solo a Cali, sino también a Buenaventura, Jamundí y municipios del Cauca como Caloto, Morales y Buenos Aires, entre otros.
En algunos de estos lugares, las autoridades también detectaron evidencias que apuntarían a la planificación de otros ataques, lo que ha intensificado los operativos de seguridad.
Según los análisis de inteligencia, publicados por la Tercera División del Ejército Nacional, los ataques responderían a un intento de los remanentes de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) de marcar presencia e infundir temor en la población.
Las autoridades subrayaron la necesidad de colaboración ciudadana para frenar el avance de estos grupos en la región.

La situación ha motivado un despliegue conjunto entre el Ejército Nacional y la Policía Nacional, que buscan recuperar el orden y garantizar la tranquilidad de los habitantes de los municipios afectados. La Tercera División del Ejército destacó la importancia de trabajar “de forma conjunta, coordinada e interinstitucional” para enfrentar esta crisis. “Reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la defensa y seguridad de los ciudadanos”, afirmó la institución militar.
Mientras continúa el operativo de seguridad, las comunidades afectadas claman por una respuesta integral que permita abordar las causas profundas de la violencia en la región, consideradas por algunos expertos como una combinación de conflictos históricos, narcotráfico y desigualdades sociales.
El presidente Gustavo Petro, quien tiene programada una visita a la ciudad de Cali, se enfrenta al desafío de abordar esta reciente escalada de violencia en un momento de definiciones para su política de paz total. Tanto las autoridades locales como la ciudadanía esperan que las acciones prometidas por el gobierno central puedan aliviar la creciente sensación de inseguridad en esta estratégica zona del suroccidente colombiano.
Más Noticias
Resultados Lotería del Meta 24 de septiembre: número ganador del premio mayor de $1.800 millones
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería del Valle: resultados de hoy 24 de septiembre
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de Manizales hoy 24 de septiembre
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales

Lotería La Caribeña Noche: la jugada ganadores y resultado del último sorteo
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Chontico Día y Noche resultados oficiales del miércoles 24 de septiembre 2025
Le compartimos cuáles fueron los números sorteos de una de las loterías más populares en Colombia
