El colombiano Harold Tejada se metió al podio del Critérium del Dauphine por delante de Tadej Pogacar

El líder del Astana realiza una destacada actuación y deberá defender su lugar en el podio en la etapa contrarreloj ante de la llegada de la alta montaña

Guardar
Harold Tejada terminó segundo en
Harold Tejada terminó segundo en la tercera etapa del Criterium del Dauphine - crédito @AstanaQazTeam/X

El ciclista español Iván Romeo, a quien el Movistar Team tiene en alta estima, logró una destacada victoria al ganar la tercera etapa del Critérium du Dauphiné.

Esta etapa, que se llevó a cabo entre Brioude y Charantonnay y abarcó una distancia de 207,2 kilómetros, fue testigo de cómo Romeo supo integrar una fuga estratégica y atacar en el momento crucial. Su actuación no solo le otorgó el triunfo de la etapa, sino también el liderato general de la competición.

Con apenas 21 años, el joven corredor se destacó entre nombres importantes, escapándose con corredores como el colombiano Harold Tejada del XDS Astana Team, el francés Louis Barré del Intermarché-Wanty y el alemán Florian Lipowitz del Red Bull-BORA-hansgrohe.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cycling - Tour de France
Cycling - Tour de France - Stage 21 - Monaco to Nice - Monaco, France - July 21, 2024 Astana Qazaqstan Team's Harold Tejada is seen after stage 21 Pool via REUTERS/Laurent Cipriani

En la llegada a meta, logró desafiar las expectativas al vencer por 14 segundos a sus compañeros de fuga y al neerlandés Mathieu van der Poel del Alpecin-Deceuninck, quien encabezó el grupo perseguidor a 27 segundos de diferencia.

Esta es la segunda victoria profesional de Romeo, quien previamente ganó una etapa en la Volta a la Comunitat Valenciana. Como actual campeón mundial de contrarreloj Sub-23, demostró su habilidad para sacar el máximo partido de sus capacidades al escenificar un ataque decisivo a cinco kilómetros del final, asegurándose su posición de líder y afrontando con éxito el desafío de corredores de gran renombre.

Con esta victoria, Romeo obtuvo el codiciado maillot amarillo de líder del Dauphiné, y se prepara para defender su posición en la próxima contrarreloj, donde buscará ampliar su ventaja de 17 segundos sobre Barré, 18 sobre Tejada y 24 sobre Lipowitz. A su vez, uno de los favoritos para la competencia, Tadej Pogačar, del UAE Team Emirates - XRG, ocupa la novena posición, lo que lo convierte en un probable rival para Romeo al situarse a 1 minuto y 6 segundos en la clasificación general.

Cycling - Tour de France
Cycling - Tour de France - Stage 21 - Monaco to Nice - Monaco, France - July 21, 2024 Astana Qazaqstan Team's Harold Tejada crosses the finish line after stage 21 REUTERS/Stephane Mahe

El miércoles, con una contrarreloj de 17,4 kilómetros por delante, Romeo tendrá la oportunidad de defender su liderato frente a Pogačar, conocido como el ‘Pequeño príncipe’, y otros competidores destacados. Este evento llega después de que el anterior líder, Jonathan Milan de Lidl-Trek, perdiera su posición tras llegar a meta 5:46 minutos después del ganador.

Así va la clasificación del Critérium del Dauphine 2025 tras la etapa 3

1) Iván Romeo - Movistar Team (España): 14 horas, 9 minutos y un segundo

2) Louis Barré - Intermaché - Wanty (Francia): a 17 segundos.

3) Harold Tejada - XDS Astana Team (Colombia): a 18 segundos.

30) Santiago Buitrago - Bahrain Victorious (Colombia): a 1 minuto y 18 segundos.

42) Esteban Chaves - EF Education EasyPost (Colombia): a 1 minuto y 18 segundos.

55) Sergio Higuita - XDS Astana Team (Colombia): a 1 minuto y 18 segundos.

57) Juan Guillermo Martínez - Team Picnic PostNL (Colombia): a 1 minuto y 18 segundos.

Cuándo iniciará el Tour de Francia 2025

FILE PHOTO: Cycling - Tour
FILE PHOTO: Cycling - Tour de France - Stage 16 - Gruissan to Nimes - Gruissan, France - July 16, 2024 General view of the peloton in action during stage 16 REUTERS/Stephane Mahe/File Photo

El Col de la Loze, con sus 2.304 metros de altitud, se perfila como el punto más elevado del recorrido y uno de los grandes desafíos de la próxima edición. El Tour de Francia 2025 se celebrará íntegramente en territorio francés, con inicio el sábado 5 de julio en Lille Métropole y final el domingo 27 de julio en los Campos Elíseos de París. La carrera ciclista más reconocida del mundo regresa a un formato completamente nacional, algo que no sucedía desde 2020.

El pelotón recorrerá 3.339 kilómetros a lo largo de tres semanas, atravesando 11 regiones y 34 departamentos de Francia. La salida tendrá lugar en Lille Métropole, ubicada en el norte del país, donde la primera etapa, de 185 kilómetros, se desarrollará en un circuito completamente llano con inicio y final en la misma ciudad. Esta etapa inaugural marcará el arranque de la 112.ª edición del evento.

La estructura del Tour de Francia 2025 contempla un total de 21 etapas, distribuidas en siete jornadas llanas, seis de media montaña, seis de alta montaña —cinco de ellas con final en alto— y dos contrarrelojes individuales.