Gustavo Petro respondió a los partidos de oposición que dicen no reconocerlo: “Utilizan de mala forma el atentado que sufrió Miguel Uribe”

El mandatario aseguró que los presidentes de los partidos de oposición e independientes utilizan el atentado contra el senador Centro Democrático, Miguel Uribe, para “detener el renacimiento colombiano”

Guardar
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro respondió a los nueve partidos políticos de oposición e independientes que afirmaron no reconocerlo a él ni al ministro del Interior, Armando Benedetti, como garantes del proceso electoral.

El mandatario comenzó diciendo que él fue elegido por voto popular a través de un programa que tiene como objetivo el “renacer de Colombia” a través de la justicia social.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El jefe de Estado precisó que los presidentes de las colectividades, que son: César Gaviria, director del Partido Liberal; Alexander Vega y Clara Luz Roldán, codirectores del Partido de la U; Efraín Cepeda y Nadia Blel, del Partido Conservador; Germán Córdoba, de Cambio Radical; Ingrid Betancourt, de Verde Oxígeno; Julia Miranda, del Nuevo Liberalismo; Richard Fuelantala, de AICO; Gabriel Vallejo, del Centro Democrático; Berenice Bedoya, de ASI; Manuel Virgüez, del MIRA, han “detenido arbitrariamente las reformas”.

Además, acusó a los nueve presidentes de presuntamente utilizar el atentado contra el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe, para “detener el renacimiento colombiano”, que, según él, tiene como propósito regresar al pasado.

Gustavo Petro acusó a los
Gustavo Petro acusó a los nueve presidentes de presuntamente utilizar el atentado contra el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe - crédito @petrogustavo/X

“Aquí utilizan de mala forma el atentado que sufrió Miguel Uribe Turbay que rechazo y me duele como tantos que hemos sufrido en nuestros movimientos y en nuestra vida, y que se investiga a profundidad, pero utilizan ese atentado horrible para volver a detener el renacimiento colombiano y devolvernos al pasado, con algo peor, desconocer instituciones, la constitución y las leyes”, indicó el mandatario.

Gustavo Petro aseguró que los nueve presidentes estaría planteando una restauración a través de un supuesto “golpe contra las instituciones”.

“Pregonan una restauración a través de un golpe contra las instituciones. ¿Restaurar qué? En el pasado solo hemos tenido injusticia y violencia. Yo voy hacia el presente y el futuro”, aseveró el jefe de Estado.

Y agregó: “Colombia es el tercer país más desigual de la tierra. Su violencia proviene de esa desigualdad. Eso es lo que han aprovechado las mafias para crecer. Las mafias usan la exclusión para enriquecerse ilícitamente y matar”.

El presidente Gustavo Petro afirmó que el país necesita “ser más justa”, pero indicó que “hay fuerzas muy oscuras que quieren impedirlo”.

Gustavo Petro afirmó que el
Gustavo Petro afirmó que el país necesita “ser más justa” - crédito @petrogustavo/X

“Las hemos golpeado, avanzamos en el Catatumbo, en el Micay, y en Nariño. Hemos capturado capos de la mafia albanesa coordinados en Dubai e Italia. Extradito un mafioso por día y destruyo 4,5 laboratorios de cocaína y base de coca, por día, nunca se había incautado tanta cocaína como en mi gobierno”, expresó Petro.

El mandatario insistió que presuntamente lo quieren matar y destruir al Gobierno nacional, haciendo referencia nuevamente a la junta del narcotráfico.

“La mafia colombiana internacionalizada en la junta del narcotráfico que se ha reunido en Cali, Puerto Boyaca, Medellín, Barranquilla y Panamá, y continuamente en Dubái, me odia por lo hecho contra ella y por haberla denunciado. Ha infiltrado el estado y la política y busca matarme y destruir el gobierno”, afirmó.

El presidente Gustavo Petro insistió en su publicación que uno de sus objetivos es lograr la paz y la justicia social en Colombia.

“Mi empeño es por lograr la paz y la justicia social. Esa es mi conducta durante casi 4 décadas de lucha y seguirá siendo, los he invitado a dialogar una y otra vez y hasta ahora sigo esperando”, aseveró.

Por tal motivo, cuestionó a la derecha por sus acciones, que, según el presidente Petro, no es el camino para Colombia ni para la Presidencia.

Es lamentable que la derecha siga buscando, hundiendo las reformas arbitrariamente e instigando al golpe y a la violencia. Ese no es el camino ni de la presidencia ni de Colombia. Ayer se invitaron nuevamente a hablar, pero la respuesta fue cerrar el congreso. Cerrar el congreso es dictadura. El cierre del congreso busca cerrar las puertas de las reformas sociales”, indicó Gustavo Petro.

El presidente Gustavo Petro culminó su publicación pidiéndole a los colombianos no “dejarse confundir ni aterrorizar por minorías violentas”.

Gustavo Petro culminó su publicación
Gustavo Petro culminó su publicación pidiéndole a los colombianos no “dejarse confundir ni aterrorizar por minorías violentas” - crédito @petrogustavo/X

“Claro que Colombia tiene un camino de dialogo por delante, pero se prefiere la violencia. Mi mandato es la paz y la justicia social y es lo que quiere la mayoría del pueblo colombiano que debe unirse en este momento y no dejarse ni confundir ni aterrorizar por minorías violentas. A veces la noche es más oscura precisamente cuando va a amanecer”, puntualizó el presidente .

Más Noticias

Alfredo Saade negó su participación en las movilizaciones en Bogotá en respaldo a Palestina: “Ojalá me hubieran invitado”

El rechazo del precandidato presidencial se dio por una fotografía en redes sociales donde se le ve caminando en las manifestaciones

Alfredo Saade negó su participación

Enfrentamientos en Suba: denuncias de presunto abuso a menor desataron disturbios y obligaron la intervención del escuadrón antidisturbios

Una presunta agresión sexual contra una niña habría desatado la furia de vecinos en el barrio Bilbao, lo que desencadenó enfrentamientos con la Policía y la intervención de la Undmo

Enfrentamientos en Suba: denuncias de

Estados Unidos también ‘barrió’ con la visa del nuevo ministro de la Igualdad, Juan Carlos Florián: “Nadie me quita el orgullo”

El recién nombrado jefe de cartera mostró en su cuenta de X el mensaje oficial de la embajada de ese país en el que le retiró todos los beneficios como diplomático

Estados Unidos también ‘barrió’ con

Mujer policía amamantó a recién nacida en la terminal de El Salitre: así se vivió el momento

La intervención de una uniformada que alimentó a una menor fue reconocida por su gesto solidario, mientras se investiga la situación familiar

Mujer policía amamantó a recién

Gustavo Petro pidió el cambio del personal en la Embajada de Colombia en China por supuesto saboteo en las relaciones: “Esa gente tiene que irse”

Durante una sesión ministerial, el jefe de Estado pidió la remoción de funcionarios en la embajada en Pekín, acusándolos de entorpecer vínculos bilaterales y modificar agendas oficiales sin autorización

Gustavo Petro pidió el cambio
MÁS NOTICIAS