Fuerzas Militares identificaron a los responsables de los atentados terroristas en el país, estas son sus identidades

Desde las Fuerzas Militares informaron a Infobae Colombia que el objetivo principal es neutralizar a los disidentes que comandan la ofensiva contra la población civil

Guardar
El comandante de las Fuerzas Militares entregó un balance tras los hechos terroristas registrados en el Cauca y Valle del Cauca - crédito Fuerzas Militares

Tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, la oleada de violencia no se detiene en Colombia, que en lo corrido del 10 de junio ha sufrido más de 20 hechos terroristas en Cauca y Valle del Cauca.

De manera preliminar, las autoridades y los gobiernos locales han informado que se han registrado cuatro víctimas fatales en estos hechos, que, se presume, fueron perpetrados por las disidencias de “Iván Mordisco”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Desde las Fuerzas Militares, el almirante Francisco Cubides llamó “cobardes” a los criminales responsables que violaron los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

“Desde la noche de ayer hemos logrado neutralizar seis eventos terroristas en esta región. Además, hemos logrado la captura de dos sujetos que estaban preparando la instalación de artefactos explosivos”, anunció el comandante de las Fuerzas Militares.

Explosiones y ataques en Valle
Explosiones y ataques en Valle del Cauca y Cauca impactan en alcaldías, estaciones de policía y comunidades en las últimas semanas - crédito @JulUscategui / X

Cubides anticipó que la inteligencia militar ha determinado que los responsables de los actos terroristas son las estructuras residuales de las disidencias de las Farc, más específicamente desde las estructuras Jaime Martínez, Carlos Patiño y Dagoberto Ramos.

“Ante esta situación se han impartido órdenes precisas a las unidades de las Fuerzas Militares que permitan restablecer el orden público y la tranquilidad de los habitantes de esta región. Igualmente, se han intensificado las acciones de inteligencia entre la Policía Nacional y las Fuerzas Militares que permitan adelantar acciones ofensivas en contra de estas estructuras y en apoyo a la Policía Nacional. Desde el comando General hacemos un seguimiento permanentemente a estas operaciones en profundidad”.

Atentados 10 de junio 2025
Atentados 10 de junio 2025 - crédito Ejército Nacional

Las autoridades informaron que los atentados registrados son la respuesta del grupo armado por la recuperación del Cañón del Micay y otras zonas cruciales para la distribución de narcóticos en la región.

“Se mantendrán las operaciones para prevenir nuevos ataques, razón por la cual hacemos un llamado a la comunidad para que continúe colaborando con información que permita identificar y judicializar a los responsables de estos hechos repudiables que atentan contra la ciudadanía y la institucionalidad democrática“, puntualizó el comandante de las Fuerzas Militares.

Fuentes de Infobae Colombia confirmaron que las autoridades tienen como objetivo a los comandantes de las estructuras Jaime Martínez (alias Pablo Villa), Dagoberto Ramos (Alex Vitongo alias David) y Carlos Patiño (alias Kevin), por los atentados registrados.

El almirante indicó que las
El almirante indicó que las Fuerzas Militares están tras los pasos de los cabecillas de las disidencias - crédito Colprensa

Gobernadores del país piden apoyo a la fuerza pública

Desde la Federación Nacional de Departamentos (FND), emitieron un comunicado de prensa en el que le pidieron al Gobierno nacional proteger a la fuerza pública para que puedan combatir a las disidencias y otros grupos armados del país.

“Los mandatarios subnacionales advierten que el país enfrenta una amenazada hibrida que combina insurgencia, crimen organizado y terrorismo, que actúa de manera premeditada e irracional. Razón por la cual es urgente respaldar a la fuerza pública, fortalece sus capacidades institucionales, técnicas, operativas para que sean estas quienes enfrenten con contundencia el accionar delincuencial y terrorista y garanticen que ningún ciudadano, sin importar cuál sea su rol en la sociedad, sea objeto de algún atentado contra su vida”.

En el documento, la FND indica que no se puede normalizar la violencia en el país, recordando que en menos de una semana se ha atentado contra la vida de un precandidato presidencial, se han registrado actos terroristas y las disidencias han amenazado a la población civil con el uso de drones explosivos.

Por parte del Gobierno nacional, el Ministerio de Defensa informó que se ofrecen hasta 300 millones de pesos por información que permita la captura de los responsables de cualquier acto terrorista que se haya registrado o esté planificado en el territorio nacional.

Más Noticias

Uribe acusa a Petro de provocar ataques contra Paloma Valencia y recuerda el magnicidio de Miguel Uribe como antecedente: “Incitan a bandidos”

El expresidente rechazó que Gustavo Petro señalara a Paloma Valencia de ser “cómplice” de los falsos positivos y advirtió que esas acusaciones pueden alentar agresiones contra la senadora

Uribe acusa a Petro de

Alias Stefanía, señalada de violar el círculo de seguridad de Petro combatió al Tren de Aragua y fue conductora de Uber

El proceso judicial revela conexiones entre fuentes civiles, fuerzas armadas y organizaciones delictivas, mientras la acusada defiende su trayectoria y denuncia ser víctima de una injusticia

Alias Stefanía, señalada de violar

Exministro José Manuel Restrepo explicó las implicaciones para Colombia de la renuncia del ministro de Hacienda a la visa de EE. UU.: “Pierde Colombia”

El exministro de Hacienda dejó claro que no está de acuerdo con la renuncia de Germán Ávila a la visa de EE. UU., porque la mayoría de los créditos públicos se obtienen en instituciones de ese país

Exministro José Manuel Restrepo explicó

Daniel Quintero contestó a mensaje de Vicky Dávila llamando “amenaza” a precandidatos del Pacto Histórico: “Estimada vendepatria, la izquierda está unida y eso te asusta”

El intercambio entre el aspirante del Pacto Histórico y la comunicadora escaló luego de la publicación de una foto con los precandidatos, avivando el debate sobre la unidad de la izquierda colombiana

Daniel Quintero contestó a mensaje

Gustavo Bolívar criticó presencia de Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico y el precandidato le hizo una invitación: “Espero sentarnos a tomar un café”

El exalcalde de Medellín y hoy precandidato presidencial recalcó que su presencia en la contienda electoral responde a su defensa del Gobierno de Gustavo Petro

Gustavo Bolívar criticó presencia de
MÁS NOTICIAS