
Tras el pronunciamiento de la defensa de Daniel Sancho, condenado en Tailandia por el asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta, en el que acusan a las autoridades del país asiático de cometer irregularidades en el juicio contra el español, se han generado múltiples teorías sobre lo que podría registrarse en la petición de repetir el juicio.
Esto ha sido aprovechado por la defensa del español, que en diálogo con Lecturas reafirmó su intención de que un nuevo juicio sea transmitido por los medios de comunicación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Pedimos que se repita el juicio y que entren todos los periodistas, porque no tenemos nada que ocultar”, indicó la jurista Carmen Balfagón.

La abogada aseguró que en Tailandia deben garantizar que otro tribunal pueda identificar y presentar pruebas, que de acuerdo con el equipo legal, no han sido resaltadas por el que tuvo el caso de manera inicial.
Para los abogados de Sancho, la oportunidad de que un tribunal diferente tome el caso es un “as” que podría garantizar que el confeso asesino sea juzgado, según ellos, de una manera más justa.
Por su parte, Marcos García Montes, también abogado de Sancho, indicó a Europa Press que está con “buena expectativa de cara a Tailandia, nada más”.
Además, en España se afirma que la petición de los abogados podrían ser parte de una estrategia que continuará con la solicitud de que Sancho sea enviado a su país de origen después de que cumpla ocho años de prisión en Tailandia.
”Después podría ser entregado al Reino de España para que termine de cumplir la pena aquí. Y como en España no existe la cadena perpetua, sino que existe la prisión permanente revisable para ciertos delitos, no cumpliría la condena entera, sino que probablemente cumpliría otros nueve o diez años, a lo sumo”, explicó a Hola el penalista Víctor Sunkel Mena.
Los argumentos de la defensa

El 5 de junio, los abogados de Daniel Sancho, Marcos García Montes y Carmen Balfagón, sorprendieron a la opinión pública al asegurar que la policía de Tailandia cometió varias irregularidades durante la investigación por la muerte de Edwin Arrieta.
De acuerdo con los juristas, las autoridades “eliminaron discretamente” parte del cadáver de la víctima para propiciar la condena que recibió el español.
En un documento expuesto a los medios, la defensa de Daniel Sancho asegura que el torso de Arrieta fue encontrado el 6 de agosto de 2023, pero durante el juicio los uniformados que participaron de la búsqueda aseguraron que esa parte no fue hallada en los dos lugares mencionados.

En su momento, las autoridades indicaron que el anuncio sobre el hallazgo del torso fue un “error tipográfico” de uno de los uniformados; sin embargo, los abogados españoles reafirman que fue escondido para que no se comprobara que en realidad el cuerpo no tenía heridas de arma blanca, como se estipuló en el informe final.
Durante el juicio, García Montes y Balfagón afirmaron que el torso del colombiano era clave para demostrar que Edwin Arrieta no fue apuñalado y que su muerte se registró durante una pelea con Daniel Sancho en la que ambos se agredieron.
“Es simplemente imposible creer que en un caso de tan alto perfil como este, la policía investigadora no haya grabado un interrogatorio tan importante del acusado”, es parte del documento expuesto por la defensa del español.
Debido a lo expuesto, los abogados de Daniel Sancho, que aún no ha pagado la indemnización de 106.000 euros a los padres de Edwin Arrieta, insisten que lo correcto es que el juicio en contra del español vuelva a registrarse.
Más Noticias
Reforma laboral golpea al comercio: miles de empresas advierten recortes de empleo y alzas en costos
Una encuesta de Fenalco entre más de 1.200 empresarios revela que la mayoría siente ya el peso de la reforma laboral en sus finanzas

Silvestre Dangond y Fonseca brillan con la nueva versión de ‘La Indiferencia’ en los Premios Juventud 2025
A lo largo de los años, el tema se ha consolidado como un favorito entre los asistentes a los conciertos del cantante vallenato, convirtiéndose en un elemento recurrente de su repertorio en vivo

Jalón de orejas de la Corte Constitucional al Gobierno por bajo cumplimiento en el acceso a medicamentos: esto encontró
El alto tribunal evidenció que las fallas en la financiación y gestión del sistema de salud impactan la distribución de medicamentos, con consecuencias que van desde la interrupción de tratamientos hasta el deterioro de la salud pública en el país

Álvaro Uribe expuso las formas en las que el Gobierno Petro ha ‘destruido’ las finanzas de Colombia: “Ha condenado al país”
El exmandatario aseguró que la actual administración solo ha pensado en atraer el trabajador con un discurso antiempresa que termina con más informalidad

América de Cali se pronunció por la sanción a Rodrigo Holgado: esta fue la decisión de los Diablos Rojos
El cuadro vallecaucano recibió la noticia de que el delantero no podrá disputar un partido oficial durante un año, debido a una sanción impuesta por la FIFA por irregularidades relacionadas con la selección de Malasia
