ELN descartó interlocución con Gustavo Petro y puso en duda el futuro del proceso de paz: “El gobierno finaliza asfixiado por sus escándalos de corrupción”

En un comunicado, el Comando Central del grupo armado señala que el Gobierno nacional ha cerrado las puertas al diálogo. Además, cuestionó de nuevo la política de Paz Total

Guardar
Ejército de Liberación Nacional (ELN);
Ejército de Liberación Nacional (ELN); Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito AFP/Juan Diego Cano/Presidencia

El Comando Central del Ejército de Liberación Nacional (ELN) manifestó que el gobierno de Gustavo Petro no ofrece actualmente una política de paz, lo que, según la organización, los ha dejado sin interlocutor válido para continuar el proceso de diálogo que venía adelantándose desde el 2023, pero que fueron suspendidos a inicios de 2025.

En un comunicado publicado en la revista ELN Voces, el grupo armado criticó la postura del mandatario, señalando que, aunque el presidente se presentó como un líder progresista y socialdemócrata, su accionar ha revelado un enfoque militarista y contrario a la insurgencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Pacta su gobernanza con la oligarquía, ofreciendo un discurso por las reformas y la paz, pero su compromiso real es contener, adormecer, captar y desmovilizar la fuerza social que se ha venido movilizando ante la situación insoportable, creada por un modelo económico, político y social injusto”, se lee en el documento.

Comunicado ELN sobre falencias del
Comunicado ELN sobre falencias del Gobierno Petro en los diálogos de paz - crédito Captura de Pantalla ELN Voces

Adicionalmente, el grupo armado también expresó que, ante la falta de avances y de una política clara por parte del Ejecutivo para la finalización del conflicto armado, buscará nuevas vías para promover transformaciones territoriales que garanticen la paz en las regiones de Colombia.

“Las reformas sociales son retórica altisonante para este gobierno, que van quedando en desilusión y frustraciones para las mayorías; falsas promesas que se vuelven moneda de cambio, para negociar con la misma oligarquía (...) Petro hoy sale a convocar al pueblo a las calles, instrumentalizando las luchas sociales, para presionar a la oligarquía en sus negociaciones”, señala la organización armada en la misiva.

De igual manera, la guerrilla también señaló que el gobierno no solo ha cerrado las puertas al diálogo, sino que ha negado las condiciones necesarias para la liberación de sus propios soldados.

Comunicado ELN sobre falencias del
Comunicado ELN sobre falencias del Gobierno Petro en los diálogos de paz - crédito Captura de Pantalla ELN Voces

“Priorizamos adelantar un proceso de participación de la sociedad, para construir la agenda de transformaciones y los cambios institucionales necesarios para lograr la paz y la justicia social. Nuevamente, el Gobierno no estuvo a la altura de los compromisos y aspiraciones del pueblo colombiano e incumplió la realización de este mandato social”, manifestaron.

También, cuestionaron algunas de las decisiones dadas por el mandatario colombiano, como la llegada de Pedro Sánchez al Ministerio de Defensa, al recordar que venía desempeñándose como figura militar, así como la declaratoria del Estado de Conmoción Interior en la región del Catatumbo (Norte de Santander), y las compras de aviones de guerra.

“A pesar de la desilusión que hay en amplios sectores del pueblo, tenemos la certeza que la voluntad de lucha no está adormecida. No está derrotada la insurgencia popular y el ELN seguirá firme en la construcción de los cambios verdaderos que se necesitan”, sostuvieron.

Posteriormente, desmintieron que tuvieran relación con los recientes ataques contra la población civil en el país. “Las mentiras y la perfidia contra el ELN, no engañan a nadie; los hechos y la justeza de la causa revolucionaria nos da la razón y la fuerza para seguir el camino de la liberación nacional y la construcción del socialismo”, mencionaron.

El presidente Petro afirmó en
El presidente Petro afirmó en su cuenta de X que Alias "Chiquito Malo" del Clan del Golfo habría forjado una alianza con el ELN en la frontera con Venezuela - crédito @infopresidencia/Instagram

Diálogos con el ELN en El Vaticano

Esta postura del ELN se conoce poco después de que, el 19 de mayo de 2025, el presidente Gustavo Petro abriera públicamente la posibilidad de retomar los diálogos de paz con el grupo armado y sugiriera al Vaticano como anfitrión de los eventuales encuentros, esto tras un encuentro formal con el Papa León XIV.

El ELN viene a cometer una masacre. Se le olvidó sus principios revolucionarios. Se le olvidó que sacerdotes católicos dirigieron sus filas. Que una teoría del amor eficaz, que no es más que el amor a los pobres (...) Y aunque suenen duras estas palabras, hay una segunda oportunidad”, dijo el jefe de Estado.

El presidente Gustavo Petro propuso a El Vaticano como sede del futuro encuentro entre el Gobierno nacional y el grupo armado - crédito @infopresidencia/X

Además, el presidente agradeció a las delegaciones de Cuba y Venezuela por continuar en la mesa de conversaciones, pero no descartó que la Santa Sede sea uno de los lugares donde se desarrolle el reinicio de las conversaciones de paz.

Yo creo que es aquí donde se puede recordar la teoría del amor eficaz en el Vaticano, con sus poderes cruzados, porque obviamente es un mundo de poder, incluso en una comunidad muy cristiana que tiene las reliquias más antiguas del cristianismo”, indicó.

Más Noticias

María José Pizarro explicó por qué renunció a su precandidatura y afirmó que no tiene garantías para participar en consulta del Pacto Histórico

La senadora recordó que el presidente Gustavo Petro también enfrentó trabas similares en su camino político; agregó que seguirá trabajando para ampliar la bancada progresista

María José Pizarro explicó por

Centro Democrático anunció dura respuesta a Petro, tras decisión de expulsar a diplomáticos de Israel: “Amenaza la relación entre ambos países”

El partido de oposición al Gobierno expresó su rechazo al anuncio del primer mandatario, que en sus redes sociales dio la orden de que los miembros de la representación de ese país en Colombia abandonaran el territorio nacional, en represalia por la interceptación de la flotilla Sumud

Centro Democrático anunció dura respuesta

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: se define el semifinalista en El Campín

Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

EN VIVO Santa Fe vs.

María Fernanda Cabal reveló la millonada que les costó a los colombianos el documental sobre Petro: “Es propaganda pagada”

La precandidata del Centro Democrático señaló que la producción no responde a un interés informativo, sino que busca alimentar el ego presidencial con fines propagandísticos

María Fernanda Cabal reveló la

En dos comunas del oriente de Cali cobraban por construir, habitar casas y hasta para trabajar: así cayeron Los Chacales

El operativo policial permitió detener a los responsables de intimidar a propietarios de viviendas y negocios, que debían pagar sumas semanales y mensuales bajo amenazas y violencia en zonas vulnerables de la ciudad

En dos comunas del oriente
MÁS NOTICIAS