
El Valle del Cauca y Cauca vivieron una jornada de violencia en la mañana del martes 10 de junio de 2025, luego de que las disidencias de las Farc desencadenaran 24 acciones terroristas a gran escala que dejan preliminarmente siete muertos y más de 28 heridos.
Al respecto, la Fundación Valle del Lili, centro médico a donde llegaron 21 de los heridos por los actos terroristas, emitió un comunicado dobre su estado de salud.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
“La Fundación Valle del Lili informa que, desde las 8:31 a. m. de hoy, se han recibido a través del servicio de Urgencias a 21 pacientes con heridas traumáticas por artefactos explosivos provenientes de la ciudad y otras poblaciones", indicó el comunicado.

Indicó que entre los heridos atendidos se encuentran dos menores de edad de cinco y 15 años. Mientras que de los adultos, ocho se encuentran en estado crítico.
Asimismo, informó que una mujer de 32 años falleció durante el proceso de atención.
“Nuestro equipo médico y asistencial ha desplegado todos los recursos necesarios para atender a los pacientes con el mayor rigor y compromiso, garantizando una respuesta rápida y efectiva ante esta emergencia”, resaltó la institución médica, que en su comunicado enfatizó que se encuentran en un 300% de sobreocupación del servicio de urgencias, debido a la atención general, así como de los heridos de los ataques registrados en las últimas horas en la región.

“Solicitamos a las autoridades activar la red de salud de alta complejidad como apoyo a esta contingencia”, puntualizó la Fundación.
Balance de la jornada sangrienta que vivió el Valle y el Cauca
El suroccidente del país experimentó una ola de violencia con 24 acciones terroristas simultáneas en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.
Los ataques, que dejaron un saldo de cinco civiles y dos policías muertos, se atribuyen a grupos armados ilegales como las disidencias de las Farc, presuntamente, en medio de la “conmemoración” de la muerte de Leider Johani Noscué Bototo, conocido como alias Mayimbú.

La Policía Nacional informó que el Valle registró 13 hechos violentos en los municipios de Jamundí, Palmira, Buenaventura y la ciudad de Cali. Entre tanto, el departamento del Cauca contabilizó diez acciones terroristas en El Patía, Suárez, Toribío, Villa Rica, Timbiquí, Morales, Corinto, Caloto y Buenos Aires.
Las autoridades identificaron múltiples modalidades utilizadas por los perpetradores: cuatro carros bomba, tres motocicletas bomba, 10 lanzamientos de explosivos, cuatro ataques con armas de fuego y el hallazgo de dos cilindros bomba en la vía pública.
La institución detalló que dos patrulleros asesinados en Cauca fueron identificados como Jair Gonzalo Gurrete Bolaños —asesinado en Caloto— y Duván Andrés Ramírez Cárdenas, que falleció en Villa Rica.
Además, las acciones dejaron cinco civiles muertos y un total de 28 personas heridas, de las cuales 19 son civiles, siete policías y dos militares, según reportaron las autoridades.
Ante la magnitud de los hechos, la Policía Nacional y el Ejército Nacional han reforzado las operaciones conjuntas en la región para frenar el avance de estos grupos armados.
Los esfuerzos se concentran especialmente en desarticular a la estructura Jaime Martínez, señalada como uno de los principales responsables de los ataques en este corredor estratégico del suroccidente colombiano.
Por su parte, las autoridades aumentaron la recompensa de hasta $600 millones — $300 del Ministerio de Defensa y $300 de la Alcaldía de Cali—, para quienes proporcionen información que ayude a prevenir nuevos atentados y permita capturar a los responsables de estos hechos.
A su vez, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, indicó que el miércoles 11 de junio se llevará un consejo de Seguridad con la participación del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, del que se espera participe el presidente de la República, Gustavo Petro, a quien le hizo la invitación. El mandatario llegará a la ciudad a liderar una concentración en relación con la firma del decreto de la consulta popular.
Más Noticias
Enrique Peñalosa cuestionó al gobierno de Gustavo Petro: “Hay más hectáreas cultivadas en coca que en cacao, yuca o papa”
El político colombiano instó a eliminar la siembra ilegal y apoyar a los campesinos en la transición hacia cultivos legales, subrayando que la proliferación de coca facilita la acción de organizaciones criminales

Testigo revela nuevos detalles del crimen de un coronel del Ejército contra su esposa y su hijo en Pasto: “Pensé que eran bombas”
Un coronel retirado del Ejército disparó contra su exesposa y su hijo durante una celebración de Halloween, generando pánico entre los clientes y retrasos en la atención de emergencias debido al tráfico en la ciudad

Plan retorno EN VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Sergio Fajardo aclaró si se sumaría a posible coalición de los expresidentes Uribe y Gaviria para las elecciones en 2026
El precandidato presidencial Sergio Fajardo dejó claro que su prioridad es avanzar en su proyecto político y aseguró que “no me voy a desconcentrar un solo minuto”

Cruzeiro sigue de cerca la ausencia de Neiser Villarreal en los entrenamientos de Millonarios: el caso podría llegar a la FIFA
El delantero debía presentarse a entrenamientos con el cuadro Embajador, pero según el entrenador de la selección Colombia sub-20, viajó a Tumaco para visitar a su familia



