
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de una declaración oficial atribuida a su portavoz, Farhan Haq, se sumó a las voces que condenan al atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático. El pronunciamiento fue difundido desde la sede del organismo internacional en Nueva York y con esto se evidencia la creciente preocupación de la comunidad internacional frente al aumento de hechos violentos ante el proceso electoral colombiano.
El ataque, ocurrido el pasado 7 de junio, al occidente de Bogotá, durante una actividad de precampaña, fue calificado por varios sectores como “deplorable acto de violencia política”, el cual, según la declaración oficial, debe ser investigado a fondo para que los responsables sean llevados ante la justicia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La Secretaría General condena enérgicamente el atentado contra la vida del político colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido en Bogotá el 7 de junio (sic)”, señala el comunicado emitido por la oficina del portavoz. Asimismo, se expresó una clara intención de acompañar institucionalmente a Colombia durante el actual contexto político, con el objetivo de preservar el proceso democrático y garantizar unas elecciones libres y pacíficas.

Además de repudiar el ataque armado, el secretario General de la ONU compartió su solidaridad con el pueblo colombiano y con la familia de Uribe Turbay.
“El Secretario General espera la plena recuperación del Señor Uribe Turbay y expresa su más profunda solidaridad con su familia y con el pueblo colombiano (sic)”, se lee en el texto firmado por Farhan Haq.
En su declaración, la ONU destacó también la importancia de las próximas elecciones como una oportunidad para que el pueblo colombiano consolide su sistema democrático: “Las próximas elecciones presentan una oportunidad para que los colombianos fortalezcan aún más su democracia mediante un proceso electoral pacífico”.

Atentado a Miguel Uribe Turbay: organizaciones piden medidas para prevenir nuevos ataques
Esta postura de la organización internacional ocurre en medio de una investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional de Colombia, con la participación de más de 180 agentes dedicados exclusivamente al caso. Como parte de las primeras diligencias, el atacante, identificado como un menor de edad entre los 14 y 15 años, fue detenido tras ser herido en el mismo lugar de los hechos.
El joven permanece bajo custodia policial en la Clínica Universitaria Colombia y enfrenta cargos por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.
El estado de salud de Miguel Uribe sigue siendo reservado, luego de que el senador fue impactado en la cabeza y la pierna izquierda, y fue sometido a intervenciones quirúrgicas complejas en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Según los informes médicos preliminares, su condición sigue siendo crítica.

El llamado de la ONU refuerza otras solicitudes previas realizadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) solicitó el refuerzo de las medidas de protección en el ámbito político en Colombia.
“Llama al Estado a investigar los hechos con diligencia; sancionar a los responsables materiales e intelectuales; y fortalecer las medidas de seguridad para prevenir la violencia política en el contexto electoral”, se lee en su mensaje.
Además, señalan: “Es imperante que liderazgos políticos y de altas autoridades utilicen sus posiciones para promover un debate público libre de violencia, basado en el respeto a la diversidad, la promoción del entendimiento y la búsqueda de consensos”.

El pronunciamiento del Secretario General de la ONU se interpreta como una muestra de respaldo al proceso democrático en Colombia, al resaltar la necesidad de salvaguardar la integridad de los actores políticos y prevenir cualquier forma de violencia que pueda afectar el curso de la participación ciudadana.
Más Noticias
Admiten tutela contra el presidente Gustavo Petro por su comentario estigmatizante contra el nombre Brayan
La demanda, presentada por Jhon Brayan Enciso Quintero, alega que las palabras del mandatario dañaron su honra y solicita que el jefe de Estado aclare públicamente que no buscó desacreditar a estas personas

Carlos Carrillo acusó a Daniel Quintero de posibles nexos con Olmedo López y desata tensión en el Pacto Histórico: “Tiene que explicar su relación con la Ungrd”
Los señalamientos del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres intensifican los cuestionamientos al exalcalde en medio de las divisiones que atraviesa la izquierda colombiana

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 23 de septiembre de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Más de 20 mineros están atrapados en un socavón de Antioquia tras un deslizamiento
Los trabajadores están en la mina La Reliquia, situada en el sector El Manzanillo, del municipio de Segovia

Vicky Dávila ya se hace presidenta y dice que “el 7 de agosto del 26 firmaré todas extradiciones frenadas por la Paz Total”
La precandidata presidencial anunció que no habrá protección estatal para criminales como ‘Araña’ y ‘Mordisco’, si llega a la Presidencia en las elecciones del 2026
