
El ‘concierto de la esperanza’, programado para el domingo 8 de junio, tuvo una asistencia posiblemente no contemplada por los propios organizadores del evento: 55.000 personas. Esto, en la plaza de Bolívar de Bogotá, cuyo aforo máximo es de 30.000 ciudadanos aproximadamente.
En redes sociales han aparecido denuncias del caos que se registró a la salida del evento, en estaciones de Transmilenio donde personas se colaron masivamente. Juan David Quintero, segundo vicepresidente del Concejo de Bogotá, compartió un video en el que varias personas se saltan las barandas de una estación de Transmilenio.
“Hacen el concierto como si nada, pese al dolor ciudadano. Policía ausente: ni control de aforo, ni de licor ni de drogas. ¿Y también barra libre en TransMilenio? ¿Esta es la “Colombia humana”? ¿O solo una Colombia sin ley, sin orden y sin respeto por la ciudadanía?”, escribió el cabildante.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Gustavo Quintero, secretario de Gobierno de Bogotá, se refirió al sobrecupo que hubo para el evento, haciendo hincapié en las dificultades logísticas y de seguridad que puede traer no prever situaciones con la evidenciada en la jornada del domingo.
“Un sobreaforo genera riesgos enormes para los asistentes, en varios momentos hubo personas que se saltaron los filtros y, sin duda, controlar 55.000 personas (dicho por Rtvc) con un dispositivo preparado para 30.000 (reportado por RTVC en el trámite para la obtención del permiso) genera enormes desafíos. No permitir el concierto por sobreaforo constituye también un riesgo por las posibles reacciones. A esto nos referíamos, se podía hacer diferente, mejor y en otro momento”, manifestó.
Desórdenes a las afueras del concierto
El secretario general de la Alcaldía Bogotá Miguel Silva Moyano denunció que la situación en la Plaza de Bolívar durante el Concierto de la Esperanza se tornó compleja porque la ciudadanía no siguió las recomendaciones del personal de logística. Del mismo modo, señaló que el Gobierno nacional permitió la vandalización del espacio y no controló el aforo.
A través de su cuenta de X, Silva Moyano criticó que las autoridades nacionales no atendieron la solicitud de reprogramar el evento, lo que, a su juicio, contribuyó a la crisis de seguridad y logística vivida en el lugar en la tarde del domingo 8 de junio de 2025, pues en los videos compartidos a través de las redes sociales se aprecia la aglomeración y desatención de los asistentes ante las reglas en el lugar: “Muy compleja la situación a esta hora en la Plaza de Bolívar. El Gobierno Nacional ha dado un manejo irresponsable al evento”.
Aunque se aclaró que el equipo de Diálogo Social permaneció en el sitio, es claro que varios asistentes no respetaron los controles de acceso establecidos para el evento. A pesar de estos hechos, la entidad del Distrito aseguró que los gestores sociales lograron restablecer el orden y mantener la situación bajo control, aunque la plaza continuó completamente llena y los videos de los desórdenes continuaban siendo compartidos en las diferentes plataformas digitales.
El concejal de Bogotá por el Nuevo Liberalismo, Jesús David Araque, pidió en su momento la cancelación del concierto, argumentando que la ciudad atravesaba una grave situación de orden público y que no existían garantías suficientes para la realización de un evento masivo: “Bogotá vive una situación de orden público grave y las garantías no están dadas. Como concejal de Bogotá le solicito al Distrito que ordene la cancelación del evento”, publicó Araque en su cuenta de X, dirigiéndose al alcalde Carlos Fernando Galán.
A pesar de las advertencias y solicitudes de cancelación, el concierto se llevó a cabo como estaba previsto. Antes de las 7:00 p. m. la Secretaría de Gobierno de Bogotá reconoció un sobreaforo en la plaza, lo que dificultó la labor del operador logístico encargado de los filtros de seguridad.
Más Noticias
Muerte de Jaime Esteban Moreno: hermano de Luis Andrés Colmenares cuestionó a María del Mar Pizarro por el caso ocurrido cerca de Before Club
El crimen de Jaime Andrés Moreno, que guarda sorprendentes similitudes con el de Luis Andrés Colmenares en 2010, ocurrió en cercanías a un sitio de rumba que es propiedad de la pareja de la congresista

Resultados del Súper Astro Luna de este lunes 3 de noviembre de 2025
Esta lotería realiza dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del juego nocturno de hoy

Hincha de Nacional fue asesinado en medio de un acto de intolerancia: dos personas fueron capturadas tras el crimen
Al parecer, la víctima discutía con un grupo de personas en la comuna 9 de Ibagué cuando dispararon súbitamente, causando su muerte

Dos adolescentes, de 16 y 17 años, fueron asesinados en Caucasia, Antioquia: recibieron múltiples impactos de bala
Una de las víctimas falleció en el mismo lugar donde fueron atacados; sin embargo, el otro joven llegó sin signos vitales a un centro médico cercano

Chontico Día y Noche resultados lunes 3 de noviembre de 2025
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo dos veces en el día. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores




