
Luego del ataque armado contra Miguel Uribe Turbay, la periodista y precandidata presidencial Victoria Eugenia Dávila Hoyos, conocida como Vicky Dávila, se refirió al clima de violencia en Colombia y dirigió sus críticas al presidente Gustavo Petro.
En sus declaraciones, lo señaló como responsable político del contexto que, a su juicio, ha favorecido este tipo de hechos.
La senadora Sandra Ramírez cuestionó las declaraciones de Vicky Dávila y rechazó que se atribuya responsabilidad política al presidente Gustavo Petro por el atentado contra Miguel Uribe Turbay.
En sus redes sociales, calificó de “oportunista” la postura de la precandidata presidencial y periodista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Vicky Dávila ha cuestionado en varias ocasiones al presidente Gustavo Petro por el ambiente de violencia que, según ella, atraviesa el país. Sin embargo, las declaraciones concretas a las que respondió la senadora Sandra Ramírez fueron unas en las que Dávila afirmó: “Y lo otro es que no se nos olvide quién es el instigador de todo esto, el instigador del odio, este Gobierno, el presidente”.

La senadora perteneciente al partido Comunes Sandra Ramírez respondió a las declaraciones de Vicky Dávila, acusándola de aprovechar políticamente el atentado contra Miguel Uribe Turbay para atacar al presidente Gustavo Petro. En su mensaje, cuestionó la falta de fundamentos en los señalamientos de Dávila y le pidió moderar su lenguaje.
“Señora @VickyDavilaH usted es una OPORTUNISTA. Desde ayer está culpando al presidente @petrogustavo SIN UNA SOLA PRUEBA, utilizando la tragedia del Senador Miguel Uribe para lanzar veneno y discursos de odio para ganar votos. Bájele a su discurso violento. Respete el país”, escribió por medio de su cuenta de la red social X la legisladora perteneciente a la Comisión Sexta del Senado de la República.
En los últimos días, Vicky Dávila ha insistido en responsabilizar políticamente al presidente Gustavo Petro por el atentado contra Miguel Uribe Turbay y por el clima de inseguridad que, según ella, afecta a los sectores de oposición.

“Aquí, tras el atentado a Miguel Uribe, hay unos autores materiales, unos autores intelectuales y una verdad que el país tiene que conocer. Pero hay un responsable político que se llama Gustavo Petro. Le exigimos que garantice la seguridad de Miguel y de su familia. Que garantice la seguridad de todos los demás aspirantes presidenciales y de nuestras familias”, aseveró la periodista.
A lo anterior agregó lo siguiente: “Regresamos a las peores épocas de muerte en Colombia. Tenemos que salir juntos de esta horrible noche. Los colombianos somos valientes y resilientes y lo vamos a lograr. #FuerzaMiguel”.
Por su parte, Sandra Ramírez volvió a pronunciarse en redes sociales con un llamado a bajar la tensión política y rechazar los discursos confrontativos tras el atentado contra Miguel Uribe Turbay.
En una de sus publicaciones, planteó la necesidad de retomar el diálogo entre sectores y avanzar hacia consensos: “¿Qué más se puede agregar después de lo ocurrido este fin de semana? NADA. Solo dejar de lado los odios, el oportunismo político, las rivalidades, respetar a quien piensa diferente y debatir democráticamente. ¿Qué nos toca? Caminar hacia Pacto Político Nacional contemplado en el Acuerdo de Paz, esa UNIDAD de las fuerzas políticas que permita acabar la polarización, discutir desde diferentes líneas o ideologías pero con respeto y sensatez”.

En ese mismo mensaje, la senadora Sandra Ramírez se refirió al contexto de violencia que vive el país, desvinculando al Gobierno y a los sectores tradicionales de la responsabilidad directa, y señalando intereses que, según dijo, buscan aprovechar el clima electoral para promover el miedo. También insistió en que el debate político debe centrarse en el diálogo.
“Colombia hoy vive momentos difíciles, no por culpa de este Gobierno, ni de la derecha, ni de la izquierda, sino por cuenta de sectores oscuros que utilizan este año preelectoral para incitar a la violencia, para meter odio y luego alguien salir a vender seguridad. Hay que sacar las armas de la política, la palabra es lo único que debe mediar en el debate”, comentó la legisladora.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


