
Sigue la conmoción en Colombia por el atentado que fue víctima el senador y precandidato del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, en la localidad de Fontibón, en Bogotá, ocurrido el 7 de junio de 2025.
Las principales pistas las tiene el presunto sicario, el joven de 14 años que disparó contra Uribe Turbay, motivo por el cual la Procuraduría General de la Nación se encuentra haciendo acompañamiento al menor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Siguiendo instrucciones del Procurador General de la Nación, la Procuraduría Delegada para los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer, desde la noche de ayer realiza un seguimiento detallado a la garantía de derechos del menor de edad, que fue aprehendido el día de ayer en el lugar de los hechos”, indicó el Ministerio Público.
Según las instituciones, así como el partido Centro Democrático, el presidente Gustavo Petro y familiares de Miguel Uribe, el objetivo es garantizar la vida y derechos del menor de edad.

Así las cosas, la Procuraduría hizo un llamado a las autoridades, con el propósito de garantizar la vida e integridad física del menor de 14 años.
“En un trabajo coordinado entre las instituciones que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (Icbf, Fiscalía General de la Nación, Defensoría del Pueblo), se avanza con la activación de las rutas en el marco de ese sistema, las medidas de protección, y el proceso administrativo de restablecimiento de derechos, por parte del Icbf”, indicó el ente de control.

Y agregó: “Desde la Procuraduría General de la Nación continuaremos realizando el acompañamiento a este menor de edad, en aras de contribuir al esclarecimiento de los hechos y restablecer sus derechos”.
De hecho, Iris Marín, defensora del Pueblo de Colombia, habló del atentado y del menor que disparó contra Miguel Uribe.
En conversación con W Radio, Marín confirmó que le están brindando ayuda jurídica al menor de 14 años.
La defensora del Pueblo también confirmó al citado medio de comunicación que brindarán protección a la familia del menor.
“Las instituciones tenemos un rol fundamental dando ejemplo. La sociedad misma, uno entra a redes sociales y se ven las formas como desarrollamos los debates en el nivel de violencia verbal”, indicó Marín a W Radio.
En otro pronunciamiento, Iris Marín rechazó el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, que, según ella, amenaza los derechos políticos y la libertad de expresión.
“El país no puede permitir que resurjan épocas oscuras en las que la violencia pretendía silenciar ideas, candidaturas o liderazgos políticos. El respeto a la vida, a la integridad personal y al ejercicio libre de la política son condiciones indispensables para la construcción de una democracia sólida y participativa”, indicó Iris Marín.
La defensora del Pueblo le pidió a la Fiscalía General de la Nación, la Presidencia de la República y la Procuraduría General de la Nación tomar todas las medidas necesarias para garantizar las elecciones en Colombia en 2026.
“Exigimos a las autoridades competentes actuar con celeridad para esclarecer este atentado y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia”, indicó Iris Marín.

Y puntualizó: “Extremadamente grave y doloroso. Toda nuestra solidaridad con la familia, sus allegados y colegas. La Defensoría está en plena disposición de hacer lo que corresponda para contribuir a dar plenas garantías al Centro Democrático y a todas las candidaturas y partidos políticos”.
En la madrugada de este lunes 9 de junio de 2025, un juez penal para adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Srpa) legalizó la captura del menor de 14 años.
El operador judicial avaló que el menor fue detenido en flagrancia,luego de que intentara huir del lugar del atentado, pero posteriormente lo alcanzaron escoltas del esquema de seguridad del senador con los que sostuvo un intercambio de dispararos por el que resultó herido en una de sus piernas, por lo que fue trasladado a la Clínica Colombia donde recibió la atención médica correspondiente, informaron en la emisora Blu Radio.
Más Noticias
Colombia pierde más de 113.000 hectáreas de bosque: la Amazonia, atrapada entre motosierras y balas
Entre los factores principales están la ganadería extensiva no sostenible, los cultivos de uso ilícito, la extracción ilegal de minerales y los efectos del cambio climático
Vapeadores y dispositivos de consumo serán gravados con impuesto: de qué se trata el proyecto
La iniciativa busca destinar recursos al fortalecimiento de los sistemas de salud de los departamentos

De desmentir la prensa a compararse con periodistas: así fue la “justificación” de Nelson Deossa antes de partir al Betis
El futbolista colombiano tendría todo listo para partir al fútbol español, luego de su destacada actuación en el Mundial de Clubes con el Monterrey

Secretaría de Integración Social retiró a dos funcionarios señalados de violencia contra menores de edad
Los casos se habrían registrado en la prestación de los servicios de protección integral. Además del retiro de los implicados, la entidad inició las investigaciones pertinentes

Rechazo por la condena contra hombre que mató a una universitaria en Cartagena: “Es indignante”
El sujeto fue sentenciado a pasar siete años en prisión tras el homicidio de la joven de 21 años
