
El Concierto de la Esperanza, celebrado tras el atentado sicarial contra Miguel Uribe Turbay, generó controversia por la mención del nombre del dirigente político durante el evento.
El partido Centro Democrático rechazó públicamente esta alusión, calificándola como un acto de “oportunismo político que busca sacar provecho de la situación”.
En su pronunciamiento, la colectividad expresó su inconformidad por el uso del nombre de Uribe Turbay, quien permanece en estado crítico desde el ataque ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón.
Juan José Lafaurie, abogado e hijo de la senadora María Fernanda Cabal, arremetió contra el Gobierno por la realización del Concierto de la Esperanza, cuestionando que se organizara un evento de ese tipo mientras Miguel Uribe Turbay lucha por su vida tras el atentado en su contra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La crítica de Lafaurie provocó una respuesta inmediata por parte de Andrea Petro, hija del presidente de la República Gustavo Petro Urrego, quien le escribió: “A diferencia de ti, no está jugando con una tragedia”.
Gobierno por la realización del Concierto de la Esperanza, cuestionando el sentido del evento mientras Miguel Uribe Turbay permanece en estado crítico tras el atentado en su contra.

En su cuenta de X, Lafaurie escribió: “No les bastó con mandar a matar a un senador de la oposición. Hoy, además, lo celebran con un concierto. ¡Eso es la izquierda, pura basura!”
Andrea Petro, hija del presidente de la República, replicó a las críticas de Juan José Lafaurie destacando el compromiso del mandatario con la investigación del atentado contra Miguel Uribe Turbay.
En su mensaje, subrayó que el Gobierno no solo ha priorizado la búsqueda de los responsables, sino que también ha actuado con seriedad frente a la tragedia, sin buscar beneficios políticos.

“Lo quieras o no, él es el único que está haciendo todo lo que está en sus manos para encontrar a los verdaderos culpables del atentado. A diferencia de ti, no está jugando con una tragedia para sacar rédito político”, escribió la hija del primer mandatario de los colombianos por medio de su cuenta de la red social X.
Tanto Juan José Lafaurie como Andrea Petro han publicado varios mensajes en redes sociales a raíz del atentado contra Miguel Uribe Turbay. En una de sus publicaciones, Lafaurie señaló una relación entre el ataque y el narcotráfico, y expresó su apoyo al legislador del Centro Democrático. “Miserables!!! Esto es consecuencia pura y dura del narcotráfico. La paz no se negocia, se impone. @MiguelUribeT, en oración por tu vida. Esto es muy doloroso”, aseveró el abogado en una publicación de su cuenta de X.

Por su parte, Andrea Petro también ha compartido varios mensajes relacionados con el atentado, en los que ha cuestionado lo que ella considera como el uso político del hecho y ha llamado a rechazar la violencia. En una de sus publicaciones escribió: “Lo que ocurrió es gravísimo. Pero en lugar de reflexionar, muchos están usando este hecho doloroso solo para atacar sin pruebas, incendiar más odio y generalizar violencia. No importa de qué lado estés: esto debería unirnos en un rechazo total a toda forma de violencia”.
En otra de sus publicaciones comentó lo siguiente: “Estamos cayendo, otra vez, en el juego del señalamiento impulsivo, de los discursos viscerales, de los “esto pasa porque ustedes…”, sin una sola prueba, sin una sola pausa para pensar en lo que realmente está en juego: la vida, la democracia, la dignidad".

Y es que, el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha generado una reacción unificada entre los voceros de los partidos políticos y representantes de las curules de paz, quienes han condenado el ataque y expresado su preocupación por las implicaciones que tiene para la estabilidad democrática en Colombia.
Además de rechazar la violencia, los pronunciamientos han enfatizado que hechos como este amenazan no solo la vida de un dirigente político, sino también el funcionamiento de las instituciones y el debate democrático en el país.
Más Noticias
Dejaron en libertad a hombre que quedó grabado dándole una golpiza a un perro en Antioquia: Gobernación reconfirmó millonaria recompensa
Luego de la liberación del presunto responsable, la policía de Antioquia mantiene activa una recompensa de cincuenta millones de pesos para obtener datos que permitan su recaptura

Estos son los puntos clave de la declaración de Santa Marta, firmada por los participantes de la cumbre Celac-UE
El acuerdo firmado en Colombia incluyó medidas contra el crimen organizado, apuesta por la agenda digital, impulso a la equidad y respaldo a la paz en zonas en conflicto internacional
Cómo firmar un PDF u otros documentos digitales de manera segura
El Servicio de Autenticación Digital está habilitado en internet para que cualquier persona en cuestión de minutos pueda registrar su firma y así prevenir estafas, engaños y suplantaciones

Miguel Polo Polo dijo cuántas retractaciones ha hecho, y Esmeralda Hernández le contestó: “Es demasiado”
El congresista compartió en redes sociales un balance de su gestión legislativa y las veces que ha rectificado declaraciones, lo que desató una respuesta crítica de la senadora Hernández

Sobrino de Pablo Escobar aseguró que el líder del Cartel de Medellín habría financiado parte de la vía Bogotá-Medellín
Nicolás Escobar indicó que parte de las ganancias que obtenía el capo del narcotráfico fueron destinadas a las obras sociales y arreglo de mallas viales




