
El decomiso de 515 kilos de clorhidrato de cocaína y la incautación de más de 200 galones de cocaína en suspensión, junto con 73 galones de base de cocaína en suspensión, representaron un golpe significativo a la infraestructura de producción de drogas ilícitas en Norte de Santander.
Según informó el Ejército Nacional, la operación se llevó a cabo en la vereda La Mutis, ubicada en el municipio de Los Patios, como parte de la ofensiva denominada operación Catatumbo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el reporte del Ejército Nacional, la acción conjunta entre tropas del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 5 y la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional permitió localizar y desmantelar un laboratorio clandestino compuesto por tres estructuras artesanales.
Este centro de producción tenía la capacidad de generar aproximadamente 1,5 toneladas de cocaína al mes, lo que lo convertía en un punto estratégico para las economías ilícitas del Frente de Guerra Nororiental.
Así como lo explicó el teniente coronel Juan Camilo Mazo, comandante del grupo de caballería Mediano N°.5 del Ejército nacional: “Junto con la Policía nacional, en operación coordinadas, seguimos en la lucha con el narcotráfico contra las economías de la guerra, se ha logrado destruir un laboratorio con capacidad de producir 1.5 toneladas al mes, 1.3 millones de dosis, que salen de esta producción”.
El Ejército Nacional detalló que, además de la droga incautada, en el lugar se encontraron insumos sólidos y líquidos, así como equipos, maquinaria y otros elementos utilizados en la elaboración de sustancias alucinógenas.
La intervención no solo permitió la destrucción de la infraestructura, sino que también afectó de manera directa las finanzas del GAO ELN, grupo armado organizado responsable de la operación del laboratorio.
“Con esto, mitigamos la violencia, la lucha contra el narcotráfico y las economías ilícitas en la premisa principal de la operación Catatumbo”, reveló el oficial-

Según consignó el Ejército Nacional, la afectación económica para el GAO ELN se estima en aproximadamente 6,2 millones de dólares, cifra que corresponde al valor de la droga y los insumos incautados.
Además, la operación impidió la circulación y distribución de 1,3 millones de dosis de clorhidrato de cocaína, lo que representa un impacto considerable en la cadena de comercialización de estupefacientes en la región.
El comunicado oficial destacó que las acciones coordinadas entre las fuerzas militares y policiales forman parte de una estrategia sostenida para neutralizar el accionar de los grupos armados dedicados a la producción y tráfico de drogas en el departamento de Norte de Santander.
Las autoridades recalcaron que la ofensiva contra el narcotráfico continuará, con el objetivo de debilitar las estructuras logísticas y financieras de organizaciones como el Frente de Guerra Nororiental y el GAO ELN.

La operación Catatumbo, según reportó el Ejército Nacional, forma parte de un esfuerzo más amplio para combatir la cadena de producción y comercialización de clorhidrato de cocaína en el nororiente del país.
Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la presión sobre los grupos armados ilegales y de continuar con las acciones que permitan desarticular los laboratorios y centros de acopio utilizados para la fabricación de drogas ilícitas.
El impacto de la operación se refleja tanto en la reducción de la oferta de cocaína como en la limitación de los recursos financieros de los grupos armados.
La institución, con la colaboración con la Policía Nacional y la Dirección de Antinarcóticos resulta fundamental para el éxito de estas intervenciones, que buscan garantizar la seguridad y la estabilidad en zonas afectadas por el narcotráfico.
El Ejército Nacional concluyó que las operaciones en el marco de la operación Catatumbo continuarán desarrollándose en diferentes puntos de Norte de Santander, con el objetivo de erradicar la producción y el tráfico de clorhidrato de cocaína en la región.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: conoce los números ganadores del sorteo del sábado 30 de agosto de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Asalto en Modelia terminó en persecución, balacera y captura de dos delincuentes en Bogotá
Dos de los asaltantes fueron aprehendidos tras chocar un vehículo robado, mientras otros dos lograron escapar y siguen siendo buscados por las autoridades

Violencia de hijos contra padres: 1.642 denuncias en Bogotá en los primeros siete meses de 2025
Entre las causas destacan la intolerancia, el consumo de sustancias, conflictos familiares, ausencia de límites y dificultades en la comunicación dentro del hogar

Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Bogotá: la predicción del tiempo para este 31 de agosto
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
