
Un día después del atentado en contra del senador y precandidato del Partido Centro Democrático Miguel Uribe fueron pocos los avances en la investigación para establecer quienes están detrás de este nefasto hecho de violencia que cambia por completo el panorama político de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Pero lo más grave en los pocos resultados, es que aunque se aprehendió a un menor de 14 años, señalado de dispararle al congresista, no se tienen hipótesis aún sobre los autores intelectuales de este intento de magnicidio y lo peor, un elemento probatorio clave, que se esperaría que estuviera bajo cadena de custodia, se refundió: el celular que portaba el adolescente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque recién lo aprehendieron trascendieron los pantallazos de un supuesto chat en el que el muchacho acuerda perpetrar el ataque, resultaron ser unas imágenes de las conversaciones que sostuvieron unos delincuentes en Medellín que se dedicaban a atracar a conductores plataformas, aclararon en el periódico El Tiempo.
Y lo más delicado es que no lo encuentran dentro de los elementos de prueba que se suponía que recolectaron los investigadores del caso, detallaron fuentes judiciales en la revista Semana.

En ese medio de comunicación destacaron también que en una de las grabaciones de la aprehensión del menor se evidencia que un hombre, al parecer miembro de la Unidad Nacional de Protección, le saca del bolsillo un objeto, que sería precisamente su teléfono, lo que prende las alarmas porque el contenido de las comunicaciones del dispositivo son cruciales para poder dar con quienes ordenaron el ataque.
A esto se suma que durante la rueda que brindaron las autoridades, al término del consejo de seguridad extraordinario sobre los hechos del sábado, el director de la Policía Nacional, el mayor general Carlos Triana, señaló que en el sitio donde se perpetró el atentado no se encontró ningún teléfono.

“En el lugar de los hechos no había ningún celular. Sin embargo, todo lo que se está indicando forma parte de la investigación que se está adelantando. Uno con los primeros respondientes, porque esto es un escenario complejo porque era un lugar en el que estaban muchísimas personas y partir de eso hemos estado recolectando videos, testimonios y declaraciones”, señaló el alto oficial.
La irregularidad hace que de nuevo el foco por ese deleznable suceso regrese hacia los integrantes del esquema de seguridad del precandidato, esto también luego de que en la alocución que realizó el sábado el presidente Petro, con motivo del atentado, solicitara que se les investigara por posibles fallas en la protección de Uribe Turbay.

Por el momento en el organismo investigador expidieron dos noticias criminales para investigar el atentado, una de ellas bajo el sistema de responsabilidad penal para adolescentes, por la presunta instrumentalización del menor, a quien le hallaron una pistola Glock de 9 milímetros.
La Fiscalía señaló, a través de un comunicado, que tiene cuatro líneas de investigación en las que trabajan miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), así como de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) y de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Nacional, con las que se espera esclarecer todos los móviles del ataque al político opositor.

Uribe Turbay sigue luchando por su vida en la Fundación Santa Fe donde le realizaron dos complejas intervenciones quirúrgicas cerebrovasculares en la noche del sábado, luego de que lo trasladaran desde la Clínica Medicentro donde lograron estabilizarlo inicialmente.
Ante ese hecho que sigue conmocionando a Colombia, en la mañana del domingo se llevó a cabo una manifestación en la que cientos de ciudadanos rechazaron lo ocurrido, que recuerda las complejas situaciones de violencia que azotaron al país en las décadas de 1980 y 1990.
Más Noticias
Petro insiste en defender de bombardeos en los que murieron menores reclutados: “Tomé personalmente la decisión”
El jefe de Estado ya emitió tres mensaje para justificar los hechos, de cara a un duro informe que emitió la Defensoría del Pueblo

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Daniela Álvarez y su mánager sobreviven a fuerte accidente en un muelle de Sudáfrica: esto se sabe
La exreina colombiana compartió que el grupo fue arrastrado por el agua y su mánager tuvo que ser rescatada, en un episodio que pudo haber terminado de manera fatal

El regreso de Natalia París a los grandes escenarios: dio las claves para brillar y lograr el éxito
La reconocida DJ y modelo paisa revela cómo la constancia y el amor propio han sido claves para mantenerse vigente, enfrentar prejuicios y reinventarse en la industria musical, mientras se prepara para compartir escenario con grandes artistas

María Fernanda Cabal le recuerda a Gustavo Petro sus reacciones con muertes de menores de edad en otros Gobiernos: “Crimen de guerra”
María Fernanda Cabal fue una de las primeras en recordarle al presidente que el operativo puede ser declarado “un crimen de guerra”

