
Uniformados de la Policía Nacional de Colombia reportaron la detención de cuatro presuntos integrantes del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), también conocido como Clan del Golfo en el departamento de Antioquia.
Según el reporte oficial, los operativos se llevaron a cabo en los municipios de Medellín, Bello y Copacabana (Antioquia), por medio de la estrategia Actuando por Antioquia y la operación Agamenón, que busca evitar la expansión criminal de los grupos armados que delinquen en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre las personas detenidas se encuentra alias La Negra, presunta cabecilla de la estructura Suroeste del Clan del Golfo, que sería responsable de fijar los montos de las exigencias económicas a los caficultores, ganaderos y comerciantes del suroeste antioqueño, que variaban entre 500.000 y 1.000.000 de pesos mensuales, así como de supervisar que los pagos se realizaran conforme a lo estipulado por la organización.
Del mismo modo, la investigación detalla que la mujer se encargaba de transmitir amenazas directas a quienes no cumplían con las cuotas impuestas, lo que generaba un ambiente de intimidación y aseguraba el flujo constante de recursos para el grupo armado.

El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de la policía de Antioquia, señaló que sus acciones la convertían en una figura clave para el sostenimiento financiero de la estructura criminal, al considerar que, según el oficial, “su rol permitía mantener la presión sobre las comunidades afectadas y garantizar la recaudación de fondos ilícitos”.
“La detención de esta cabecilla financiera representa un golpe significativo para la organización, al afectar directamente su capacidad de recaudar fondos mediante la extorsión en el suroeste antioqueño”, indicó el comandante.
Además de alias La Negra, también fueron detenidos otros tres sujetos identificados como alias Guaro, alias Brayan y alias André, en los municipios de Bello y Copacabana, respectivamente.

Durante los procedimientos, la Policía Nacional incautó tres teléfonos celulares, los cuales se consideran elementos clave para el avance de las investigaciones.
Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada delegada ante el Gaula, organismo encargado de adelantar las investigaciones y judicializar a los presuntos responsables, donde deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión agravada y lesiones personales.

Cayó alias Navarro, cabecilla del Clan del Golfo en Magdalena
La captura de los cuatro presuntos integrantes del Clan del Golfo en el suroeste de Antioquia se suma a otras operaciones militares en el que han impactado contra esta organización armada.
Entre ellos, se destaca la captura de José Elis Córdoba Trujillo, conocido como Navarro o 19, señalado como el principal cabecilla financiero de la Estructura Nelson David Hurtado Simanca de la organización ilegal, que fue detenido en una operación conjunta de la Policía Nacional de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana en el municipio de Pijiño del Carmen, en el departamento de Magdalena.
Además, fueron arrestados otros dos individuos vinculados a la misma organización, así como la incautación de dos pistolas, dos escopetas y munición de diferentes calibres, elementos que quedaron bajo custodia de las autoridades competentes junto con los capturados.
Según la investigación de las autoridades, Córdoba Trujillo tuvo un papel central en el paro armado que el Clan del Golfo ordenó en mayo de 2023. En ese episodio, la organización instaló vallas y distribuyó panfletos con mensajes intimidatorios en varios municipios de Magdalena.
“Es señalado de participar activamente del paro armado, ordenado por el GAO Clan del Golfo, el mes de mayo 2023, donde se instalaron vallas y panfletos alusivos a esa organización, en los municipios de Santa Marta, Ciénaga, Zona Bananera, Pueblo Viejo, Sitio Nuevo, Remolino, Salamina, Pivijay, Fundación, Aracataca, El Retén, San Ángel, Algarrobo, Ariguaní, Nueva Granada, Plato, Chibolo y Banco(...) Estas acciones buscaban intimidar a la población y demostrar el control territorial de la organización en la zona”, informó las Fuerzas Militares en un comunicado.
El mayor general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, explicó a través de su cuenta de X que alias Navarro era requerido por la Fiscalía por el delito de concierto para delinquir agravado.
“Con este resultado se logró la afectación directa al componente financiero de la estructura, dada la importancia del cabecilla para los manejos de las rentas criminales producto del narcotráfico y la extorsión en los departamentos de Magdalena, Cesar y La Guajira”, indicó el alto oficial.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Día y Noche 24 de septiembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Estos son los sorteos más importantes de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cali este jueves 25 de septiembre
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como del último dígito de la placa

Así rotara el pico y placa en Medellín este jueves 25 de septiembre
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy jueves

Debacle del Once Caldas en la Copa Sudamericana: fue eliminado por Independiente del Valle en penales por 5-4
El “Blanco Blanco” venía de ganar la ida por dos goles, perdió la vuelta en Manizales por 2-0 y en la definición desde los 12 pasos fallaron Robert Mejía y James Aguirre en los cobros

Once Caldas se llevó un millonario premio de la Copa Sudamericana pese a la eliminación: esta es la cifra
Gracias a su histórica campaña en el certamen de la Conmebol, el equipo de Hernán Darío Herrera logró un enorme botín que también beneficiaría a los jugadores
