
En medio de la incertidumbre por las dificultades en el recaudo tributario y por el inevitable recorte en el Presupuesto General de la Nación (PGN), lo que amenaza el destino de recursos para programas sociales, el Gobierno nacional, por medio del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, destinó recursos importantes para el programa de subsidio familiar de vivienda nueva, conocido como “Mi Casa Ya”, con el objetivo de facilitar el acceso a viviendas de interés social y prioritario (VIS y VIP) para los hogares más vulnerables del país.
Dicho programa ofrece subsidios de hasta $39 millones, equivalentes a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv) para 2025, dependiendo de la clasificación del hogar en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
De acuerdo con la cartera, el monto del subsidio varía según el nivel de vulnerabilidad socioeconómica del hogar. Por ejemplo, los grupos clasificados entre A1 y C8 del Sisbén IV pueden acceder al monto máximo de $39 millones, mientras que los hogares en los grupos C9 a D20 tienen derecho a un subsidio de $26 millones, equivalente a 20 smmlv. El beneficio está diseñado para reducir la brecha de desigualdad social y permitir que más familias puedan adquirir una vivienda propia.

Requisitos para acceder al subsidio
Para ser beneficiario del programa, los interesados deberán cumplir con varios requisitos:
- Los hogares deben estar clasificados en los niveles A1 a D20 del Sisbén IV .
- No poseer vivienda propia .
- Contar con un crédito hipotecario o arrendamiento habitacional aprobado.
- No haber recibido subsidios previos para la compra de vivienda, salvo excepciones como subsidios para mejoramiento o arrendamiento.
Si algún miembro del hogar está afiliado a una caja de compensación familiar, el subsidio debe solicitarse por medio de esta entidad, lo que puede ajustar el monto del beneficio a 20 smmlv, sin importar la clasificación en el Sisbén.

Cómo es el proceso de postulación
El proceso de postulación al subsidio es permanente. Es así:
- Comienza con la verificación de la clasificación en el Sisbén IV .
- Los interesados deben seleccionar una vivienda de interés social que cumpla con el valor máximo permitido, que para 2025 se fijó en $192.172.500.
- Tramitar la aprobación de un crédito hipotecario o arrendamiento habitacional ante una entidad financiera o caja de compensación familiar.
- Una vez cumplidos estos pasos, la postulación se formaliza ante el Ministerio de Vivienda o la entidad correspondiente.
Pese a que había dudas al respecto, en lo que va de 2025, el Gobierno nacional ya asignó 5.153 cupos de los 10.919 disponibles para el programa en 2025, lo que deja aún 5.766 cupos por asignar. Para el próximo año ya se preasignaron 762 cupos, lo que refleja el interés de las familias en acceder a este. El Ministerio de Vivienda enfatizó que las postulaciones están abiertas de manera continua, lo que permite a los hogares interesados presentar su solicitud en cualquier momento.

El programa también prioriza a ciertos grupos poblacionales. Entre ellos están:
- Víctimas del conflicto armado registradas en el Registro Único de Víctimas (RUV).
- Mujeres cabeza de familia.
- Trabajadoras informales.
- Madres comunitarias, que tienen mayores posibilidades de acceder al subsidio.
La estrategia busca atender a los sectores más afectados por la desigualdad y la falta de acceso a una vivienda digna.
El subsidio de vivienda de $39 millones representa una oportunidad muy importante para millones de familias colombianas que enfrentan dificultades económicas. El programa busca reducir el déficit habitacional en el país y también mejorar la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables , permitiéndoles dar el primer paso hacia la adquisición de una vivienda propia.
Más Noticias
Descubren “apartamento” oculto bajo un puente en el centro de Bogotá, el video causa sorpresa en redes sociales
El clip muestra cómo un joven se acerca a una grieta al pie de un puente y termina encontrando un espacio amplio donde viven varias personas, quienes lo confrontan y le piden salir

Jota Pe Hernández denuncia como “asqueante” el manejo de la Unidad de Víctimas otorgada al senador Gustavo Moreno
El congresista cuestionó supuestos sobrecostos en contratos, la entrega de cargos directivos a personas sin experiencia y el uso de la entidad para fines electorales y políticos

Resultados de la Lotería del Cauca: todos los números ganadores del sábado 20 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos

Empresario baleado en foro del Centro Democrático en Bucaramanga sigue en estado crítico
Julio Martín Suárez Gómez, de 38 años, permanece en la UCI del Instituto Cardiovascular de Floridablanca tras recibir disparos en la cabeza y el tórax en un ataque armado en el barrio Sotomayor

Estos son los números ganadores del sorteo de Baloto de este sábado 20 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo
