
La interrupción total de los servicios de luz y agua en Paratebueno se convirtió en una de las consecuencias más graves tras el sismo que sacudió a Colombia el domingo 8 de junio de 2025.
Según informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el temblor alcanzó una magnitud de 6,5 y tuvo su epicentro en este municipio de Cundinamarca, afectando a miles de personas en la región y provocando daños estructurales en viviendas, iglesias y calles.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El movimiento telúrico se registró a las 8:08 a. m. y se sintió en varios departamentos, incluyendo Meta, Antioquia, Boyacá y la capital, Bogotá, donde numerosos residentes evacuaron edificios por precaución, de acuerdo con lo publicado por el medio.
El SGC detalló que el sismo tuvo una profundidad superficial de 10 kilómetros y, desde el evento principal, se contabilizaron más de 252 réplicas.

El organismo advirtió que estos movimientos secundarios pueden continuar debido a la energía liberada por el temblor inicial, aunque se prevé que tanto la magnitud como la frecuencia de las réplicas disminuyan con el paso de los días.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó que en la noche del domingo llegó en Santa Cecilia, jurisdicción del municipio de Paratebuno, para dar un balance de los daños causados por los movimientos sísmicos.
Ahora, en la mañana del lunes 9 de junio en diálogos con Noticias Caracol reveló que “realmente el panorama es bastante triste, dramático, desolador”.
El mandatario regional contó que “tenemos aproximadamente 350 viviendas afectadas, 250 en Paratebueno y 100 en Medina, en su mayoría viviendas campesinas que no tenían la capacidad estructural para soportar este sismo”.
Es así que el Gobernado explicó que “de estas 350 nosotros prevemos que mínimo el 80% van a tener que demolerse, van a perder sin duda su capacidad de resistencia, el debilitamiento de la estructura, es absoluto. Habrá que hacer una inversión importante, necesitamos el apoyo del Gobierno nacional, de la empresa privada, van a venir días muy difíciles, la ola invernal tampoco está ayudando".
Además, Jorge Emilio Rey detalló para el medio mencionado que “tenemos otra emergencia relacionada con escuelas, alrededor de 17 colapsaron absolutamente, especialmente allí en Santa Cecilia, en Paratebueno, en donde la estructura colapsó y tenemos 250 niños que no van a tener colegio y absolutamente dramático".
El mandatario regional también contó que “son tres sitios donde estamos generando albergues temporales, Santa Cecilia es uno. Hay 800 familias que requieren este tipo de provisión logística en el sector de Nuevo Horizonte, de Japón y también en Medina, en el sector de Santa Teresa, allí alrededor de 950 personas requieren este tipo de atención temporal. Se han dispuesto de baños, carrotanques, alimentación junto con la Unidad de la Gestión del Riesgo, con los alcaldes que han hecho una labor excepcional".

Más sobre las afectaciones en el sector
Santa Cecilia, en el municipio de Paratebueno, fue identificada como la zona con mayores daños tras el reciente sismo que sacudió varias regiones de Cundinamarca y otros departamentos, según verificó la Fuerza Aeroespacial Colombiana (Fac) durante una misión de reconocimiento aéreo.
De acuerdo con el balance oficial, el temblor dejó cuatro personas heridas y provocó afectaciones en viviendas, infraestructura y edificaciones religiosas, lo que activó la respuesta de organismos de socorro y autoridades locales. Según informó Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), los heridos se registraron en los municipios de Paratebueno y Medina, ambos en Cundinamarca.
Las víctimas, que presentan lesiones leves, reciben atención en los centros de salud de sus respectivas localidades. Carrillo detalló que, además de estos municipios, en Sibaté y Tocaima se reportaron caídas de muros, aunque sin consecuencias graves para la población.
Más Noticias
Este fue el insólito pasillo que le hicieron a los jugadores de la selección Venezuela antes del partido ante Colombia
El momento se vivió con varias leyendas del fútbol venezolano, en donde mostraron apoyo a sus jugadores antes del partido ante la “Tricolor”
Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo
Gustavo Petro cuestionó a Marta Lucía Ramírez por afirmar que están desviando la investigación del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Este rifirrafe volvió a poner sobre el tablero las palabras que dijo el jefe de Estado cuando se conocieron los detalles de cómo se ejecutó el atentado por parte del grupo criminal Plata o plomo. En esa misma audiencia se nombró a alias Mosco, un criminal al que Petro denunció cuando fue alcalde de Bogotá

Sismo en Colombia este 12 de septiembre: magnitud y epicentro del último temblor
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Reviven video de Charlie Kirk donde reacciona y cuestiona discurso de Shakira dedicado a los migrantes en EE. UU.: “Espero tengas tus papeles en orden”
La cantante barranquillera también fue cuestionada por el asesinado activista estadounidense, porque le dedicó un premio a los migrantes en Estados Unidos
