
En una emotiva intervención durante la sesión de la Cámara de Representantes en la tarde del lunes 9 de junio de 2025, el congresista Andrés Eduardo Forero compartió una reflexión sobre el reciente atentado que sufrió el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Rodeado de letreros en homenaje a su colega, Forero no solo expresó su profundo dolor personal, sino que elevó un vehemente llamado a la concordia nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Un amigo entrañable y un llamado al presidente
Forero, visiblemente afectado, se dirigió al presidente Gustavo Petro, instándolo a “hacer un sincero llamado a la concordia nacional”.
En ese sentido, advirtió que, si no se dan “pasos creíbles” en esa dirección y se persiste en la estigmatización y la tensión institucional, se dificultará la participación en cualquier convocatoria.
“Actúe a la altura de la dignidad de su cargo, Señor Presidente, en este difícil momento de la patria y no permita que el país vuelva a un pasado oscuro y doloroso”, enfatizó el representante.

Más allá del ámbito político, Forero abrió su corazón para hablar de Uribe Turbay no solo como un “copartidario y un aliado político”, sino como “un amigo entrañable y un hombre al que quiero y admiro”.
La esperanza de la recuperación y el reconocimiento de un hombre bueno
“El dolor es infinito y el alma está desgarrada”, confesó Forero que describió a Miguel Uribe como “más allá que un político honesto, aguerrido, cierto e infatigable”, un “padre ejemplar, un esposo excepcional, un hijo cariñoso y un amigo incondicional”.
A pesar de reconocer que, como todos, Uribe tiene defectos, destacó que es “un hombre bueno” y que “Colombia necesita que su voz potente se siga oyendo en este recinto y que sus ideas sigan aportando a construir un mejor país”.
El congresista mantuvo un tono de esperanza, afirmando: “Hablo en presente porque Miguel está vivo y sigue luchando a brazo partido con la muerte y tengo fe que con la ayuda de Dios vencerá”.

Forero finalizó su intervención agradeciendo a quienes, “incluso por encima de las diferencias políticas”, se han solidarizado con Miguel Uribe, su familia y el Centro Democrático, e hizo un llamado a seguir “en oración por la pronta recuperación de nuestro amigo”.
Augusto Rodríguez defendió su gestión tras el atentado
La acción en contra de la vida del senador Miguel Uribe dejó en el ojo del huracán a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a su director, Augusto Rodríguez.
Las críticas sobre la presunta falta de seguridad para Uribe Turbay han llevado a Rodríguez a responder públicamente y a enfrentar una denuncia penal, reafirmando su permanencia en el cargo.
En declaraciones a medios, Augusto Rodríguez abordó las preocupaciones sobre el esquema de seguridad de Miguel Uribe.

En ese sentido, explicó que se trata de un esquema “mixto”, compuesto por “tres personas de la Unidad Nacional de Protección y cuatro personas de la Policía Nacional”.
aseguró que el coordinador de este equipo es un “vicecomisario” de la Policía, que es el encargado de “orientar y disponer” la protección.
Rodríguez señaló que hubo “situaciones lamentablemente coincidentes” el día del atentado que afectaron la operatividad del esquema.
Detalló que el senador Uribe finalizó su jornada laboral a las 3:00 a. m., lo que implicó que el personal de seguridad regresara a sus hogares.
Específicamente, el equipo de la UNP tuvo que volver a las 2:00 p. m. para recoger a Uribe en un punto de la ciudad y trasladarlo al lugar del evento; sin embargo, el director enfatizó que esta actividad en la localidad de Fontibón “no había sido avisada ni coordinada con las dos entidades de protección”, por lo que, según Rodríguez, esta omisión pudo haber comprometido la eficacia del esquema de seguridad.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Brasil, fecha 5 de la Copa América Femenina 2025: la “Canarinha” juega con 10 jugadoras en Quito
El cuadro de Ángelo Marsiglia le apunta a una victoria o un empate para asegurar el primer o segundo puesto del grupo B, frente a la Verdeamarela que quiere terminar en el liderato
Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia femenina en la Copa América de Ecuador: ya tiene rival en las semifinales
El combinado nacional logró el pase entre las cuatro mejores de la fase de grupos, en la que ahora buscará el título y el cupo a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028
No va más el cobro de la tasa de seguridad en facturas de energía en el Valle del Cauca: Consejo de Estado lo declaró nulo
La ordenanza establecía cobros adicionales sobre las tarifas de consumo de energía a partir del estrato cuatro, bajo el argumento de financiar el fondo cuenta territorial de seguridad y convivencia ciudadana

EN VIVO Atlético Nacional vs. Santa Fe, fecha 4 de la Liga BetPlay 2025-II: formaciones confirmadas en Medellín
Los dirigidos por Javier Gandolfi, que vienen de perder contra Pereira, se enfrentan a los bogotanos, con siete de nueve puntos disputados en el campeonato

El impactante momento en que joven brincó desde un segundo piso para evitar el robo de su moto en Bogotá: “Hizo un salto de fe”
El hecho se registró en la mañana del viernes 25 de julio en el barrio Laureles, localidad de Bosa, en el sur de la ciudad. Los delincuentes hicieron un repaso inicial para observar las condiciones de seguridad de la moto
