Abogado de Miguel Uribe anunció denuncia penal contra director de la UNP por fallas durante el atentado sicarial: “Se sabía que al precandidato tenían que reforzarle su seguridad”

Víctor Mosquera, abogado de Uribe Turbay y su familia, aseguró que la denuncia penal contra Augusto Rodríguez se debe por una presunta omisión de sus funciones

Guardar
Miguel Uribe, senador y precandidato;
Miguel Uribe, senador y precandidato; Augusto Rodríguez, director de la UNP - crédito Prensa Senado/Colprensa

El abogado de Miguel Uribe Turbay, Víctor Mosquera, anunció que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación para que se investigue al director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez.

Según el jurista, es por una presunta omisión de sus funciones, ya que no le habrían brindado las medidas de seguridad pese a que se encontraba ejerciendo funciones de precandidato presidencial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En declaraciones a medios de comunicación, Victor Mosquera señaló que se presentaron 23 solicitudes para reforzar la seguridad desde que Miguel Uribe anunció su precandidatura presidencial.

La última se presentó el 5 de junio. En estas solicitudes se establecía por qué al candidato presidencial se le debía dar la protección adecuada”, indicó Mosquera.

Mosquera precisó que la misma UNP había advertido en 2023 sobre los riesgos de Miguel Uribe Turbay, pero, según él, cuando el senador del Centro Democrático hizo pública su aspiración, no se llevó a cabo otro estudio para evaluar la seguridad de Miguel Uribe.

Victor Mosquera precisó que la
Victor Mosquera precisó que la misma UNP había advertido en 2023 sobre los riesgos de Miguel Uribe Turbay - crédito Nathalia Angarita/REUTERS

“Esto es muy grave porque tenemos que identificar si fue por omisión que se presentaron estos hechos. Desde el 5 de junio se sabía que al precandidato tenían que reforzarle su seguridad”, indicó el abogado Mosquera a las fueras de las instalaciones de la Fundación Santa Fe, donde se encuentra internado el precandidato presidencial.

El abogado detalló que ante las peticiones hechas, la UNP respondía que “no representaba un riesgo” y que “no podían colaborarle con sus desplazamientos”.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, respondió a medios de comunicación sobre las presuntas fallas que habría presentado la UNP.

El jefe de la cartera del Interior reconoció que la Unidad Nacional de Protección presenta fallas en su trámite, motivo por el cual anticipó que habrán decisiones “fuertes” sobre lo sucedido.

Las personas de la UNP han tenido fallas en el trámite y la forma de resolver algunas solicitudes (…) hoy se va a tomar decisiones bastante fuertes sobre eso”, indicó Benedetti.

El funcionario precisó en su cuenta de X que al encuentro asistirán los diferentes organismos de control, la cúpula de la fuerza pública, la Fiscalía General de la Nación y el Consejo Superior de la Judicatura.

“Ante la ley, como ministro del Interior, soy presidente de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales. Por eso la he convocado y por pedimento de otros entes del Estado. Asistirán los organismos de control, la organización electoral, la cúpula de la fuerza pública, la Fiscalía y el Consejo Superior de la Judicatura, entre otros”, indicó Benedetti.

El ministro del Interior también precisó que en la comisión nacional para la coordinación y seguimiento de procesos electoras, se abordará el tema de la seguridad de los precandidatos y precandidatas presidenciales.

Armando Benedetti pidió a los
Armando Benedetti pidió a los partidos y movimientos políticos asistir a la reunión - crédito @AABenedetti/X

“Ahora, cada partido y movimiento político tiene libertad de ir o no ir, sin embargo ahí se abordará, entre otros, el tema de seguridad de precandidatas y precandidatos presidenciales”, precisó el funcionario.

Armando Benedetti invitó a todos los partido y movimientos políticos a participar, asegurando que no tiene nada que ver con temas políticos.

Hago un llamado a los partidos y movimientos políticos a que asistan. Es una citación institucional que no tiene

Cuál es el estado de Miguel Uribe

En la mañana de este lunes 9 de junio, la Fundación Santa Fe dio a conocer un nuevo reporte del estado de salud del precandidato presidencial y senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.

El centro médico confirmó que el senador “continúa en estado crítico y ha tenido escasa respuesta a las intervenciones y manejos médicos realizados”.

Este es el comunicado sobre
Este es el comunicado sobre el estado de salud del precandidato presidencial Miguel Uribe en la mañana del lunes, 9 de junio - crédito Fundación Santa Fe.

Ademas, precisaron que “su situación reviste la máxima gravedad. Por lo tanto, el pronóstico continúa siendo de carácter reservado. Continuamos comprometidos con la ejecución de todos los esfuerzos necesarios que conduzcan a su evolución”.