
La noche del sábado 7 de junio de 2025, mientras el país seguía consternado por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, comenzó a circular en redes sociales una imagen que, según múltiples fuentes, corresponde a la radiografía de su cráneo tras recibir un impacto de bala.
La imagen —replicada en plataformas como X— muestra con claridad la presencia del proyectil alojado en la región del cráneo, aparentemente sin atravesar estructuras centrales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Por su parte la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde Uribe fue trasladado de urgencia, emitió un comunicado oficial. “En la noche de hoy, sábado 7 de junio de 2025, a las 8:30 p. m., hemos recibido en nuestro Instituto de Urgencias al señor Miguel Uribe Turbay, quien ingresó en estado crítico y está siendo atendido de manera prioritaria por nuestro equipo de especialistas”, indicó la institución.
Según el parte médico, Uribe está actualmente en un, “procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico” y se han activado todos los protocolos de atención de alta complejidad. “Nuestro equipo asistencial y los recursos técnicos de la institución están plenamente dispuestos para brindar el tratamiento necesario con el mayor compromiso, rigurosidad y humanidad”, añadió el comunicado.
La Fundación agradeció las muestras de apoyo de la ciudadanía y aseguró que seguirá trabajando “incansablemente” para garantizar la mejor atención posible. Mientras tanto, las autoridades avanzan en la investigación para dar con los responsables del atentado, ocurrido en la mañana de este sábado. El hecho fue ampliamente condenado por líderes políticos, gremios y ciudadanos, quienes piden garantías de seguridad para todos los candidatos y actores del proceso electoral.
Uribe, una de las figuras más visibles de la oposición, se encontraba en medio de actividades de su precandidatura cuando fue atacado. La evolución de su estado de salud es ahora el centro de atención nacional.

Lo que sabe del sicario
Colombia permanece en alerta tras el atentado a Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, ocurrido el sábado 7 de junio en el parque del barrio Modelia, en la localidad de Fontibón en Bogotá. El ataque fue perpetrado en medio de un evento público, donde Uribe recibió tres disparos, dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda.
La atención se centró en el presunto sicario, un menor de edad de 14 años, que, según testigos, abrió fuego por la espalda en medio de la multitud. Dos personas más resultaron heridas durante el ataque. Videos difundidos en redes sociales muestran al adolescente huyendo por las calles del barrio, mientras asistentes del evento y policías reaccionaban. En medio de la persecución, el joven fue herido en una pierna y posteriormente capturado.
Durante su detención, testigos grabaron el momento en que el atacante dijo, “yo le doy los números”, cuando le preguntaron quién lo había enviado. La Policía confirmó que fue incautada un arma de fuego calibre nueve milímetros, y que el joven permanece bajo custodia médica en la Clínica Colombia.

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, calificó el ataque como un acto “premeditado” y señaló que hay cuatro líneas de investigación abiertas. Se están revisando cámaras de seguridad del sector y recopilando pruebas en la escena para esclarecer los móviles y ubicar a los autores intelectuales.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó el hecho, lo calificó como un atentado contra la democracia y ofreció hasta $3.000 millones de recompensa por información sobre los responsables. Además, ordenó el despliegue de todas las capacidades de inteligencia y convocó una reunión extraordinaria con la cúpula militar y policial.
Por su parte, el Centro Democrático exigió la pronta judicialización de los responsables y pidió reforzar las medidas de protección a los candidatos en campaña. El caso ha generado una ola de rechazo nacional y renovado el debate sobre los riesgos de violencia política en Colombia.
Más Noticias
Juan Daniel Oviedo destapó sus cartas para llegar a la Casa de Nariño: “Colombia no puede seguir atrapada en el pasado”
En entrevista con Infobae Colombia, el exdirector del Dane habló de su salto a la política nacional, los cinco pilares de su campaña y la apuesta por un centro pragmático
Festival Cordillera 2025: los artistas que no se puede perder el segundo día
Reuniones inesperadas, irreverentes por naturaleza y cantautores de primer nivel, los protagonistas del domingo 14 de septiembre en el parque Simón Bolívar

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 13 de septiembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Álvaro Uribe arremete contra la salud: “la han destruido y ahora quieren acabársela de robar con una ley”
El expresidente afirmó que muchas personas deben dejar de comprar alimentos básicos para poder adquirir medicinas, y acusó que la nueva ley busca rematar el sistema
