
En la mañana del domingo 8 de junio de 2025 se presentó un fuerte temblor, que tuvo una magnitud de 6,5, según informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
El movimiento telúrico se sintió en diferentes puntos de Cundinamarca y Bogotá, razón por la cual el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que todos los organismos de emergencia se encuentran activados en la capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Todos los organismos de emergencia de Bogotá están activados”, indicó el mandatario local.
Además, precisó que harán un barrido por todas las localidades para determinar si hubo alguna afectación.
Carlos Fernando Galán pidió informar cualquier novedad a la línea 123.
“En este momento se realiza un barrido en todas las localidades para determinar la afectación y atención que se requiera tras el fuerte temblor que se sintió en la ciudad. Por favor reporten cualquier novedad a la línea 123″, expresó Galán.

En otra publicación, el alcalde de Bogotá aseguró que los primeros reportes preliminares por parte de los mecanismos de socorro no dejan ver ninguna persona heridas, pero precisó que si hubo reporte de personas atrapadas en ascensores y una persona fue atendida por una crisis de ansiedad.
El mandatario de la capital colombiana también informó que en el barrio San Jorge, en la localidad Uribe Uribe, se presentó un deslizamiento, pero no reportó ninguna afectación grave.
“Los reportes preliminares indican que el temblor en Bogotá no dejó personas heridas. Hay algunos reportes de personas atrapadas en ascensores o apartamentos, y una persona fue atendida por un diagnóstico de crisis de ansiedad y está siendo trasladada al Hospital Central. En el barrio San Jorge, de la localidad Uribe Uribe, se presentó un deslizamiento”, informó el alcalde Galán.
Carlos Fernando Galán precisó que se reportaron daños, que, según él, fueron “leves”, especialmente en fachadas y estructuras.
El mandatario de Bogotá informó que en las próximas horas darán una actualización más detallada del temblor de 6,4, que tuvo varias réplicas en la mañana de este domingo 8 de junio de 2025.
“Hasta ahora, se reportan algunos daños, leves en su mayoría, en fachadas y estructuras. Igualmente, varios transformadores sufrieron daños y se presentaron algunos cortes de energía, pero el servicio ya se restableció en gran parte de la ciudad. Más tarde daremos una actualización de los daños en la ciudad”, indicó Carlos Fernando Galán.

En un video publicado en su cuenta de X, Carlos Fernando Galán afirmó que se han reportado 58 llamadas relacionadas con el temblor, precisó que no hubo personas heridas de gravedad.
El alcalde de Bogotá le pidió a los ciudadanos seguir las recomendaciones de las autoridades y que ante cualquier gravedad, hacer el respectivo llamado a la línea 123.
El Director General del Idiger, Guillermo Escobar, informó que el sismo se originó en el oriente de Bogotá.
El funcionario precisó que todo el Idiger se encuentra en alerta y se verifican las afectaciones en las 20 localidades de Bogotá.
“Todo el sistema distrital de Gestión del Riesgo se encuentra haciendo verificación de afectaciones en cada una de las localidades. Agradecemos a todas las comunidades que han efectuado los proceso de evacuación”, indicó Guillermo Escobar.
La Secretaría de Bogotá informó que no se ha reportado llamados por daños estructurales. Sin embargo, pidió mantener la calma y llamar a la línea de emergencias en caso de presentarse una emergencia.
“A esta hora en la línea 123 no se han reportado llamadas por daño estructural o de víctimas luego del fuerte temblor presentado en la mañana de este domingo en Bogotá. Hasta el momento, tampoco se presenta ninguna novedad en la Cárcel Distrital. Ante cualquier situación de riesgo, mantenga la calma y llame de inmediato a la línea de emergencias”, informó la Secretaría de Seguridad.
Más Noticias
Reforma a la salud: senadora Norma Hurtado explica la ponencia alternativa y denuncia “presiones” del Gobierno: “Nada de lo que digo lo consideran cierto”
La congresista del Partido de la U entregó detalles del contenido del proyecto, las diferencias técnicas con la reforma del Gobierno, y las descalificaciones verbales de las cuales ha sido víctima ante las tensiones por la iniciativa

Denuncia de una “Rappi cama” desató la polémica por presuntas fallas en el control de domicilios: otra usuaria se quejó por el robo de su pedido
Los cuestionamientos en varios ciudadanos sobre prácticas insalubres y el robo de pedidos en Bogotá exponen deficiencias en el sistema de atención y fiscalización de la compañía

Resultados Chontico Día y Noche lunes 29 de septiembre de 2025
Con esta popular lotería puedes ganar hasta 4.500 veces lo apostado

Joven desató polémica al asegurar que los centros comerciales “fueron hechos para pobres”: generó comentarios divididos
Un video viral en TikTok desató debate tras afirmar que estos espacios están dirigidos a personas de bajos ingresos, generando cuestionamientos sobre inclusión y percepción social en Colombia

Ranking Apple: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países
