
Miembros del Gaula de la Policía Nacional lograron la captura de Milton Javier Anaya Fuentes, reconocido como alias Botija, en el desarrollo de una operación dirigida a combatir estructuras criminales de alto impacto en La Guajira.
La detención se conoció el viernes 6 de junio y se realizó durante un allanamiento en el barrio La Lucha, zona urbana de Riohacha, donde Anaya Fuentes fue ubicado y aprehendido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con información oficial, sobre “Botija” pesaba una orden de captura emitida por el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Fonseca por el delito de concierto para delinquir.
Las labores de inteligencia permitieron establecer que Anaya Fuentes haría parte de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, también conocidas como Los Pachenca, organización ilegal señalada de diversas actividades criminales en la región norte del país.
Fuentes policiales resaltaron que alias Botija era un actor clave dentro del esquema de microtráfico en la capital guajira. Los informes detallan que habría estado encargado de coordinar la distribución local de estupefacientes y de obtener, mediante esta actividad, ingresos cercanos al millón de pesos diarios.

Una vez formalizada la captura, las autoridades dejaron a Anaya Fuentes a disposición de la Fiscalía Gerneral de la Nación Seccional La Guajira. Posteriormente, un juez ordenó su reclusión preventiva en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra.
El historial criminal de alias Botija
El perfil criminal de alias Botija incluye antecedentes por otras conductas ilícitas, como extorsión y porte ilegal de armas de fuego.
La Policía destacó que este operativo, como parte de la macroestrategia Ares, se suma a la ofensiva institucional permanente contra las estructuras responsables de delitos como narcotráfico y extorsión.
La fuerza pública reiteró su determinación para debilitar el accionar de estos grupos criminales y fortalecer la seguridad en los municipios del departamento.
Capturan en Barranquilla a presunto sicario de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada
En un operativo realizado por la Policía Metropolitana de Santa Marta junto al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, las autoridades capturaron en Barranquilla (Atlántico), a Juan David Barcelo, señalado como presunto sicario de la estructura criminal Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
La detención forma parte de una ofensiva territorial contra estructuras dedicadas al multicrimen y representa un golpe importante a los delitos de homicidio que han venido alterando la calma en Santa Marta y municipios aledaños.
De acuerdo con la Policía Nacional, Barcelo era requerido mediante orden judicial por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
La información recolectada en las investigaciones indica que el hombre habría ejecutado acciones violentas como integrante de esta organización criminal, que extiende sus operaciones en Santa Marta, La Guajira y el departamento de Cesar.
“Este resultado se da como parte de las acciones contundentes de la Policía Nacional para contrarrestar las organizaciones delincuenciales que operan en el Caribe colombiano, reafirmando el compromiso institucional con la protección de la vida y la tranquilidad de los ciudadanos”, declaró el coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
Tras su captura, Barcelo fue trasladado esposado a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, donde quedó a disposición de la autoridad competente. Se prevé que en las próximas horas sea presentado ante un juez de control de garantías, quien definirá su situación jurídica.
Cabe señalar que las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, conocidas como Los Pachenca, surgieron tras la desmovilización del grupo liderado por Hernán Giraldo en la Costa Caribe de Colombia. Consolidaron su control en la Sierra Nevada de Santa Marta, dirigiendo actividades de narcotráfico y extorsión.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 15 de noviembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Cuatro proyectos de ley sobre seguridad vial podrían archivarse en 2026 pese al aumento de siniestros en Colombia
Las iniciativas en riesgo incluyen la licencia responsable, la ley de sillas seguras, el plan maestro de ciclocaminabilidad y la ley que otorga incentivos a conductores sin infracciones

Colombia: el pronóstico del tiempo en Barranquilla este 16 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de noviembre en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país




