
La situación crítica de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, ha conmocionado al país tras sufrir un atentado el sábado 7 de junio en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.
Según informe de la Fundación Santa Fe, Uribe Turbay fue víctima de tres disparos mientras realizaba un discurso que alcanzaron su cabeza y pierna izquierda, afectando gravemente su estado de salud.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El atentado ha generado una ola de reacciones en el ámbito político y social. La Conferencia Episcopal de Colombia emitió un comunicado en el que rechaza enérgicamente el acto de violencia.
En sus declaraciones, señalaron su indignación y condena frente al acto violento haciendo un fuerte llamado para que tanto los autores materiales como intelectuales del crimen reciban una sanción ejemplar y el peso de la ley.

“Consternados e indignados por el reciente atentado perpetrado contra el doctor Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial, rechazamos y condenamos con vehemencia toda práctica de violenta y asesina que pretenda usurpar el don precioso y fundamental de la vida de los colombianos”, inició el comunicado.
Durante el atentado, un menor fue el responsable de efectuar los disparos, situación que fue calificada por La Conferencia Episcopal, como “malévola y perversa”, urgiendo a la sociedad colombiana a condenar cualquier forma de violencia que busque causar caos y eliminar al opositor.
“Pedimos que recaiga sobre los autores intelectuales y materiales de este atentado la condena social y el peso contundente de la ley. Toda forma de violencia es condenable y la violencia provocada, calculada y utilizada como estrategia para generar caos, descalificar o exterminar al contradictor, es malévola y perversa”, agregó el documento.
Los obispos enfatizaron la necesidad de curar las heridas sociales y fortalecer la democracia e institucionalidad del país: “Llamamos a todos los colombianos a unirnos para no permitir que la violencia nos destruya como personas y como país, a sanar las heridas sociales, a respetar y cuidar la vida como don fundamental y supremo, y a respetar, cuidar y perfeccionar la democracia y la institucionalidad”, agregaron los obispos de Colombia.

Asimismo, hicieron un llamado a la unión en oración por la mejora de Uribe Turbay, expresando empatía hacia su familia y pidiendo al pueblo colombiano que se mantenga firme contra la violencia que amenaza la paz y estabilidad nacional.
En el mensaje difundido, aprovecharon el día de Pentecostés para solicitar “el don del Espíritu, Señor y Dador de vida”, esperando así una respuesta solidaria de toda la ciudadanía.
“Expresamos nuestra solidaridad con la familia del doctor Miguel Uribe Turbay y convocamos a todos los colombianos a unirnos en insistente oración por su salud y recuperación”, señaló la Conferencia Episcopal.
Finalmente, la entidad detalló que “nos aferramos a Cristo Vivo, ancla de la Esperanza para la entera familia humana”.
Estado de salud del precandidato presidencial
La Fundación Santa Fe presentó en la mañana del domingo 8 de junio un nuevo informe sobre el estado de salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe.

Según detalla la fundación, Uribe ingresó en estado crítico al servicio de urgencias, con dos balas en la cabeza, una de las cuales provocó una emergencia cráneo-encefálica, y un impacto en la pierna.
De acuerdo con el comunicado de la Fundación Santa Fe Bogotá, tras realizar una evaluación exhaustiva por parte de varias especialidades médicas, se realizó una cirugía inmediata para controlar los daños.
Una vez finalizados estos procedimientos quirúrgicos en la cabeza y el muslo izquierdo, el senado fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos para su estabilización postoperatoria.
La institución médica afirmó que "el estado reviste la máxima gravedad y el pronóstico es reservado”.
María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, ha utilizado las redes sociales del político para expresar su agradecimiento por el apoyo recibido. Tarazona enfatizó que la Fundación Santa Fe es la única autorizada para proporcionar actualizaciones sobre la condición de Uribe y pidió respeto hacia el silencio de la familia en estos momentos difíciles.
Más Noticias
“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Lotería del Quindío resultados jueves 27 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $2.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 27 de noviembre
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo




