Armada incautó más de 1,5 de toneladas de clorhidrato de cocaína en el pacífico colombiano

Durante un operativo en el departamento de Nariño, las autoridades descubrieron unos bultos dentro de la embarcación que tenían como destino Centroamérica

Guardar
Con esta incautación, se evitó
Con esta incautación, se evitó el ingreso de más de 83 millones de dólares a las arcas de las organizaciones criminales - crédito Armada

Una operación marítima en el océano Pacífico permitió a la Armada de Colombia interceptar una embarcación que transportaba más de una tonelada de clorhidrato de cocaína, según el reporte oficial.

Este operativo se realizó cerca del departamento de Nariño y tenía como objetivo interceptar el cargamento destinado a Centroamérica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el reporte de la Armada Nacional de Colombia, la operación tuvo lugar a 80 millas náuticas al sureste de Bocana Salahonda, Nariño, tras la detección de un navío sospechoso por parte de una aeronave de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Comando Sur de los Estados Unidos – Jiatfs.

Ante esta detección, se desplegó una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Tumaco para iniciar la interdicción.

En el pacífico colombiano fueron incautados 1.736 kilogramos de clorhidrato de cocaína - crédito Armada de Colombia

Así como explicó el capitán de Corbeta, Julián Mauricio Díaz Barragán, comandante de la estación de guardacostas de Tumaco: “En desarrollo de operaciones de control y seguridad integral marítima en el pacífico sur colombiano, a través de una aeronave la cual detectan navegando en el mar, una embarcación tipo go fast procede a arrojar bultos al mar".

“Se logra identificar tres personas en una embarcación tipo langostera y 87 bultos, los cuales son asegurados dentro de la embarcación y posteriormente conducidos hacia Tumaco”, agregó el oficial.

Durante la operación, los tripulantes, de nacionalidad colombiana, intentaron evadir a las autoridades realizando maniobras evasivas y lanzaron al océano 87 bultos de droga.

Los efectivos de seguridad recuperaron estos bultos, que luego fueron identificados como 1.736 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Además, se confiscaron 855 galones de combustible y dispositivos de comunicación.

En su intento por escapar,
En su intento por escapar, arrojaron al mar 87 bultos de diferentes formas y tamaños - crédito Armada

La incautación impidió que 83 millones de dólares ingresaran a las organizaciones criminales y previno la distribución de aproximadamente 4.3 millones de dosis de cocaína. Los detenidos y el material confiscado fueron entregados a las autoridades correspondientes.

“Con esta importante operación se logra negar más de 83 millones de dólares entren a las arcas de estos grupos narcotraficantes”, detalló el capitán Julián Díaz.

Esta acción forma parte del compromiso continuo de la Armada Colombiana, a través de la Fuerza Naval del Pacífico, para contrarrestar el narcotráfico y proteger la soberanía nacional.

La Armada también destacó la importancia de la colaboración ciudadana, alentando a reportar cualquier actividad sospechosa mediante las líneas 146 y 147, disponibles a toda hora.

La operación reafirma la necesidad de implementar estrategias efectivas en esta región del país para confrontar las actividades ilícitas.

Se incautaron 1.7 toneladas de
Se incautaron 1.7 toneladas de clorhidrato de cocaína a bordo de una embarcación - crédito Armanda

En operación conjunta en La Guajira interceptan lancha con 24 millones de dólares en cocaína

En una operación altamente coordinada en el Caribe colombiano, fuerzas conjuntas de seguridad incautaron 511 kilogramos de clorhidrato de cocaína, un movimiento que representa un duro golpe para las organizaciones narcotraficantes de la región.

Según consignó la Armada de Colombia, la operación tuvo lugar a unos 64 kilómetros al noroeste de Puerto Bolívar, en el departamento de La Guajira, y se prevé que el impacto en el mercado ilegal internacional supere los 24 millones de dólares.

El despliegue operativo inició cuando una aeronave de patrullaje marítimo del Comando Sur de los Estados Unidos, en cooperación con la Policía Nacional, identificó una lancha sospechosa del tipo Go Fast, una embarcación de 45 pies de largo.

Con dos motores fuera de borda y tripulada por dos ciudadanos de nacionalidad dominicana, la embarcación levantó sospechas que activaron una pronta respuesta de las fuerzas locales.

La persecución implicó la intervención de una Unidad de Reacción Rápida (URR) de la Estación de Guardacostas de Santa Marta. Con el apoyo aéreo de la Fuerza Aérea Colombiana, lograron interceptar la motonave tras una intensa persecución que duró cerca de dos horas. Durante la inspección, las autoridades descubrieron 21 bolsas negras.

Al proceder a un análisis preliminar de la sustancia contenida en las bolsas, los resultados confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína.

El decomiso, según las autoridades, hubiera sido capaz de generar más de 1,2 millones de dosis para distribución a nivel internacional, subrayando la gravedad del tráfico ilegal y el potencial daño que evita esta acción.

Más Noticias

Juicio a Álvaro Uribe: abogado explicó qué seguirá tras el fallo de la jueza Sandra Heredia, que encontró culpable al expresidente

El letrado Rogelio Roldán Álvarez habló con Infobae Colombia sobre lo que se viene en el proceso contra el expresidente de la República, que ya fue hallado responsable de dos de los tres delitos endilgados por la Fiscalía General de la Nación

Juicio a Álvaro Uribe: abogado

Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y asegurarse de que luzca sano en agosto de 2025

Algunos estilistas consideran que cada etapa del mes puede influir en la salud y apariencia del cabello

Calendario lunar: las mejores fechas

Incautaron cargamento con 76 aletas de tiburón que llegó a Tumaco proveniente de La Guajira

Fue gracias al apoyo del ejemplar canino Keyla, que integra la Policía Nacional, que las autoridades interceptaron una caja sospechosa en el Pacífico

Incautaron cargamento con 76 aletas

María Corina Machado respaldó a Uribe tras ser declarado culpable: “No habrá paz en Colombia sin libertad en Venezuela”

La líder política publicó un mensaje directo, en el que rechazó lo que considera una distorsión de la justicia con consecuencias regionales frente al caso del expresidente colombiano

María Corina Machado respaldó a

Caso Álvaro Uribe: Miguel del Río recordó a ‘Don Raúl’, el hombre que denunció la muerte de su hijo ante el expresidente por los “falsos positivos”

Tras la lectura del sentido del fallo contra el expresidente, el abogado publicó una foto junto con Raúl Carvajal, considerado una de las voces más visibles de los familiares de víctimas de las ejecuciones extrajudiciales

Caso Álvaro Uribe: Miguel del
MÁS NOTICIAS