Violencia sin control en Pereira: hallaron dos cuerpos embolsados en zona boscosa

La cifra de muertes violentas en la capital de Risaralda llegó a 104 durante 2025. Una guerra entre grupos criminales por el control de zonas para la venta de ‘tusi’ sería una de las causas del incremento en los crímenes

Guardar
El CTI de la Fiscalía
El CTI de la Fiscalía realizó el levantamiento de los dos cuerpos embolsados - crédito Facebook

El hallazgo de dos cadáveres envueltos en bolsas plásticas y sábanas, abandonados en la vía que conecta al barrio Turín y el municipio de Marsella ha generado inquietud entre los habitantes de Pereira y sus alrededores.

El descubrimiento de este caso que se perfilaría como un doble homicidio se produjo en la mañana del sábado 7 de junio de 2025 en una zona boscosa de la capital de Risaralda, en jurisdicción del barrio José Hilario López.

Allí fue gracias los residentes que alertaron a las autoridades luego de encontrar los cuerpos al borde de la carretera, destacó Noticias UnoA.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este hecho se suma a una serie de episodios violentos que han marcado el año en la capital de Risaralda, donde ya se contabilizan más de 100 homicidios durante lo corrido del año.

Por el momento se desconocen
Por el momento se desconocen las identidades de ambos cuerpos - crédito Facebook

Qué se sabe hasta el momento tras hallazgo de cuerpos embolsados en zona boscosa de Pereira

De acuerdo con lo publicado por medios locales, unidades de criminalística del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación acudieron al lugar para realizar el levantamiento de los cadáveres e iniciar las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento las víctimas no han sido identificadas, situación que ha dificultado el avance de las pesquisas y la notificación a sus familiares.

El mismo medio local detalló que la forma en que se encontraron los cuerpos, envueltos y abandonados, recuerda a los casos atribuidos a “Los Embolsados”.

Este modus operandi que ha generado temor en la región en ocasiones anteriores, y que por ejemplo, ha sido un método utilizado por organizaciones delincuenciales (como ocurrió en Bogotá por parte de el Tren de Aragua y alias Satanás) para deshacerse de los integrantes de sus bandos contrincantes; y en disputas donde el fin es apoderarse del control territorial para la venta de estupefacientes.

Las autoridades advirtieron que algunos
Las autoridades advirtieron que algunos establecimientos de rumba estarían vinculados con la venta de drogas sintéticas, como el 'tusi', en Pereira y Dosquebradas, factor que contribuye a las disputas entre grupos delincuenciales - crédito Policía Nacional y Colprensa

Crímenes sin control en Pereira

Este macabro hallazgo sucede en un momento en el que Pereira y el vecino municipio de Dosquebradas han sido testigos del aumento en los hechos violentos.

La cifra de homicidios en lo que va de 2025 supera el centenar, un alza preocupante respecto a años anteriores. Por este motivo las autoridades han manifestado su preocupación por el recrudecimiento de la violencia, que afecta tanto a zonas urbanas como rurales.

Las primeras hipótesis de los investigadores apuntan a que este doble homicidio podría estar vinculado a disputas entre estructuras delincuenciales que operan en el Eje Cafetero.

Días antes apareció el cuerpo de un hombre en el parqueadero de una discoteca en Pereira

La violencia sigue afectando a Pereira, Risaralda, y el lunes 2 de junio de 2025 se halló sin vida a un hombre en el parqueadero de una discoteca en el sector de Combia, en las afueras de la ciudad.

La víctima, identificada como Juan María Solarte García, tenía 62 años y no registraba antecedentes judiciales. El cuerpo fue encontrado gracias al aviso de la comunidad, en una zona boscosa próxima al establecimiento y a una finca, presentando dos heridas de bala en el cuello.

Las autoridades forenses confirmaron que se trató de un homicidio.

Sumado a todo esto, la capital risaraldense reportó 61 homicidios reportados entre enero y el 11 de abril de 2025, cifra que representa un aumento del 79% frente al mismo periodo del año anterior.

La comunidad en el sector
La comunidad en el sector fue la que avisó a las autoridades tras percatarse de la presencia del cuerpo que tenía una herida de bala - crédito archivo Colprensa/Vanguardia Liberal/ Marco Valencia

Para poner en contexto la situación frente a otras ciudades de Colombia, Pereira es la tercera ciudad con más asesinatos en Colombia, por detrás de Bogotá y Cali.

El incremento de casos ha sido vinculado por las autoridades a la confrontación interna de la banda Cordillera, dedicada al microtráfico. El alcalde Mauricio Salazar Peláez aseguró que la mayoría de homicidios en Pereira y Risaralda se relaciona con disputas de grupos criminales por el control del narcotráfico, incluidos el tráfico de drogas sintéticas como el ‘tusi’.

En el vecino municipio de Dosquebradas, los asesinatos aumentaron un 200% en el primer trimestre de 2025, según cifras oficiales.