
El senador Iván Cepeda expresó su respaldo a la posibilidad de convocar una consulta popular mediante decreto presidencial, como lo propuso el presidente Gustavo Petro.
Este pronunciamiento surge en medio de un debate entre el mandatario y el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, sobre el cumplimiento de un fallo de tutela relacionado con la votación de la consulta popular en el Senado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Según informó el senador a través de su cuenta en la red social X, el presidente Petro estaría facultado para proceder con esta medida debido a las circunstancias actuales.
De acuerdo con las declaraciones de Iván Cepeda, el fallo de tutela en cuestión no ordenó repetir la votación de la consulta popular, como lo ha señalado el presidente Petro, sino que se refirió específicamente a la apelación sobre la forma en que se cerró dicha votación.

“La decisión se refiere a la apelación de la forma en que se hizo el cierre de la votación, no sobre la votación. Por tanto, no ha sido resuelto el recurso que ella interpuso”, dice la publicación del senador.
Según Cepeda, este recurso aún no ha sido resuelto, lo que genera discrepancias sobre el cumplimiento de las decisiones judiciales.
Además, Iván Cepeda afirmó que el presidente del Senado no ha dado cumplimiento a lo ordenado por la tutela, ya que la apelación que resolvió está relacionada con otro asunto y no con el trámite que debía realizarse.
“El Presidente del Senado no ha dado cumplimiento a la decisión de tutela. La apelación que resolvió es sobre otro asunto, no sobre el trámite que se le ordena surtir”, agregó el senador en una publicación hecha en su cuenta de X.

El senador Cepeda también destacó que el plazo para tramitar la consulta popular era de un mes, lo que implica que cualquier decisión que tome el presidente del Congreso de la República en este momento sería extemporánea.
“El término para tramitar la consulta era de un mes, por tanto, su decisión, independientemente del sentido de la misma, cuando la adopte será extemporánea”, añadió el congresista.
En este contexto, Cepeda concluyó que el presidente Petro tiene la facultad de convocar la consulta popular mediante un decreto, dado que el trámite en el Senado no se ha llevado a cabo dentro del tiempo estipulado.
“En consecuencia, el presidente Gustavo Petro se encuentra facultado para convocar por decreto la consulta popular”, publicó el senador Cepeda.
El debate ha generado reacciones tanto en el oficialismo como en la oposición, evidenciando una diferencia de interpretaciones sobre el alcance del fallo judicial y las responsabilidades del Congreso en este proceso.

Mientras el presidente Petro sostiene que el fallo obliga al Senado a repetir la votación en un plazo de 48 horas, Efraín Cepeda, presidente del Congreso, ha negado esta afirmación, lo que ha intensificado la controversia.
La postura de Iván Cepeda refuerza la posición del Gobierno en este asunto, al tiempo que subraya las tensiones entre las ramas del poder público en torno a la consulta popular.
Este mecanismo, que busca la participación ciudadana en decisiones de interés nacional, se encuentra ahora en el centro de un debate jurídico y político que podría tener implicaciones significativas para la administración de Gustavo Petro y su relación con el Congreso.
Petro criticó a Iván Cepeda y al Pacto Histórico por pasar ofensiva para salvar la consulta popular

Horas después de que el presidente Gustavo Petro anunciara su intención de convocar por decreto la consulta popular que fue rechazada por el Senado hace tres semanas, se reveló un intercambio de mensajes entre el mandatario y el senador Iván Cepeda, uno de sus aliados más cercanos.
El contenido del chat, captado por fotógrafos, expuso tensiones internas en el Pacto Histórico, la coalición política liderada por Petro.
En el mensaje, Cepeda menciona al presidente que, junto con la senadora Clara López, han desarrollado una propuesta que podría ser clave para fortalecer la estrategia en torno a la consulta popular.
“Ella se la acaba de enviar por esta vía. Un abrazo”, escribió Cepeda, refiriéndose al mandatario como “apreciado presidente”. Este intercambio sugiere que ambos legisladores buscan alternativas para respaldar la iniciativa presidencial y garantizar su viabilidad.
La respuesta de Petro, sin embargo, reflejó una postura crítica hacia el desempeño del Pacto Histórico en este contexto. En su mensaje, el presidente expresó que la coalición está “rajada” y que, en lugar de actuar de manera más contundente, se han enfocado en presentar demandas en instancias que, según él, no son las adecuadas.
“Ya la oí. Pero siento rajado em Pacto Históeico, cuando debio pasar a la ocensiva. Vierin en directo un fraude y colocan demandas es donde no se deben colocar. Ni debate, ni nada. No demanda cobtra Cepesa, ni nada (sic)”, escribió Petro, haciendo referencia al presidente del Senado, Efraín Cepeda.
El contenido del chat, además de evidenciar errores tipográficos, pone de manifiesto la frustración del mandatario frente a lo que considera una falta de acción estratégica por parte de su coalición.
La mención al “fraude” y la ausencia de una demanda contra Cepeda sugieren que Petro esperaba una respuesta más enérgica por parte de sus aliados ante los obstáculos enfrentados en el Senado.
Más Noticias
Atentaron contra exoficial de la Policía en Barranquilla: es investigado por nexos con ‘Papá Pitufo’
Se trata del mayor (r) de la Policía Royce Javier Díaz Munive, de 45 años, ex jefe de la División de Control de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), y que al momento del atentado estaba acompañado de su pareja

Nuevo hurto de vehículo en Bogotá: en medio de la huida, los delincuentes chocaron y huyeron a pie
Según testimonio de la víctima, los asaltantes descendieron de una camioneta y lo interceptaron cuando parqueaba su carro: lo amenazaron y golpearon, antes de robarse el vehículo

Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades del partido de la “Tricolor”
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Bryan Adams regresa a Colombia en 2026 y esto es lo que tiene que saber del concierto: fecha, localidad, entradas y los detalles para comprarlas
El rockero canadiense visitará la capital colombiana como parte de su gira ‘Roll with the Punches’, en la que mezclará sus clásicos con las canciones de su nuevo álbum

Cuáles son las alternativas que evalúa el Pacto Histórico para garantizar la consulta interna pese al fallo del Tribunal
El Pacto Histórico busca impugnar el fallo y presentar acciones de nulidad para garantizar que Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda participen en la consulta interna del 26 de octubre
