
La Directora del Centro Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad de Cali, Villahermosa, tomó la decisión de suspender las visitas íntimas programadas para los días 7 y 8 de junio, tras un atentado terrorista ocurrido la noche del 6 de junio de 2025.
Según informó la autoridad penitenciaria, la medida busca garantizar la seguridad de las personas privadas de la libertad (PPL) y del personal que labora en el establecimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
De acuerdo con una carta oficial firmada por María Lorena Serrano Aguilar, directora del centro penitenciario, el ataque perpetrado contra las instalaciones y los funcionarios del penal comprometió la seguridad del lugar y puso en riesgo la integridad física de quienes se encuentran en el recinto.
En el documento, Serrano Aguilar explicó que la decisión de cancelar las visitas íntimas responde a la necesidad de priorizar la protección de todos los involucrados.

El atentado, calificado como un acto de terrorismo, generó una respuesta inmediata por parte de las autoridades del penal. La suspensión de las visitas íntimas afecta a las personas privadas de la libertad que se encuentran en el establecimiento, que tenían programadas estas visitas para el fin de semana posterior al ataque.
La medida fue comunicada oficialmente a través de una carta dirigida al personal y a los internos del centro penitenciario.
El Centro Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad de Cali, Villahermosa, es una de las principales instalaciones de reclusión en la región, y alberga a un número significativo de personas privadas de la libertad.
La seguridad en este tipo de establecimientos es una prioridad constante, y eventos como el ocurrido el 6 de junio subrayan los desafíos que enfrentan las autoridades penitenciarias en su labor diaria.
Aunque no se revelaron detalles adicionales sobre la naturaleza del ataque o los responsables, la decisión de suspender las visitas íntimas refleja la gravedad de los hechos y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en el penal.
Según consignó la dirección del centro, esta acción busca prevenir cualquier riesgo adicional y garantizar un entorno seguro tanto para los internos como para el personal que trabaja en el lugar.
Ataque con granada contra cárcel Villahermosa en Cali dejó cuatro heridos
Una explosión sacudió la tranquilidad de la noche del viernes 6 de junio en Cali, en el momento en el que una granada fue lanzada contra la entrada de la Cárcel de Villahermosa, ubicada en el suroriente de la ciudad.
El ataque dejó a cuatro dragoneantes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) heridos, aunque las autoridades confirmaron que ninguno de ellos presenta lesiones de gravedad. Según informó el Inpec, los uniformados recibieron atención médica inmediata, mientras se adelantan investigaciones para identificar a los responsables del atentado.
El ataque se produjo en un contexto de crecientes amenazas contra el sistema penitenciario colombiano. Según reportó el Inpec, estas intimidaciones fueron atribuidas al grupo armado conocido como “Mago”, que recientemente difundió un comunicado anunciando un plan pistola a nivel nacional dirigido contra los guardianes del sistema carcelario.

En el mismo documento, el grupo también señaló presuntos vínculos entre un teniente coronel del Inpec y el grupo criminal internacional ‘Tren de Aragua’, lo que ha incrementado la tensión en torno a la seguridad de los funcionarios penitenciarios.
El atentado generó una fuerte reacción en las autoridades locales y nacionales. Según detallaron las autoridades, se están revisando las cámaras de seguridad de la zona para recolectar pruebas que permitan identificar a los responsables del ataque.
Además, se reforzaron las medidas de seguridad en los alrededores del centro penitenciario y se evalúan nuevas estrategias para proteger a los funcionarios del Inpec, quienes han denunciado en repetidas ocasiones la falta de garantías de seguridad en el ejercicio de sus funciones.
El presidente nacional de la Unión de Trabajadores Penitenciarios, Óscar Robayo, expresó su preocupación por el incremento de amenazas y ataques contra los funcionarios del Inpec.
A través de su cuenta en la red social X, Robayo exigió al Gobierno nacional, al Ministerio de Defensa y a la Policía mayores garantías de seguridad para los trabajadores del sistema penitenciario.
“Hemos sido presa fácil por falta de apoyo del Gobierno nacional”, escribió, acompañando su mensaje con una copia del comunicado del plan pistola.
El ataque también ocurre en un momento políticamente sensible, ya que se registró pocos días antes de la visita del presidente Gustavo Petro a Cali, donde participará en una jornada de marchas convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
Este contexto generó preocupación por la posibilidad de que se produzcan nuevos actos de violencia en la ciudad, que ya enfrenta una situación compleja en materia de seguridad.
Más Noticias
Festival Estéreo Picnic 2026 sufre su primera baja: Lola Young canceló todos sus conciertos
La cantante británica comunicó que priorizará su salud y detendrá todas sus actividades musicales, luego de desmayarse durante un show en Nueva York

Las dádivas jurídicas que condenaron a Diego Cadena a siete años de prisión domiciliaria
Ofreció servicios legales gratuitos y promesas de acompañamiento procesal a un testigo a cambio de que modificara su testimonio en un proceso clave sobre presuntos vínculos con el paramilitarismo

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles 1 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Resultados Lotería de la Cruz Roja 30 de septiembre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Quién es Edwin Andrés Ramírez, el empresario asesinado por un grupo de sicarios en Cali
Su caso está bajo investigación de las autoridades por posibles vínculos con disputas entre organizaciones criminales del sector
