
La selección Colombia de Mayores afronta una situación delicada tras sumar un nuevo empate sin goles frente a Perú en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, resultado que profundiza la crisis del equipo en las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo de la FIFA 2026.
El resultado aumentó considerablemente la presión sobre el conjunto dirigido por Néstor Lorenzo, ya que la victoria era una obligación tras una serie de resultados adversos tanto en casa como fuera de ella.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El partido fue carente de brillo y atractivo, con escasas ocasiones de peligro y un ritmo monótono que decepcionó a los espectadores. La falta de creatividad y eficacia ofensiva de la Selección Colombia se hizo evidente, y el empate sin goles fue recibido con frustración en las tribunas y el entorno del equipo.
El resultado final, 0 a 0, dejó a la selección Colombia de Mayores en una posición comprometedora dentro de la tabla de las eliminatorias sudamericanas, incrementando la presión sobre el cuerpo técnico y los jugadores. Esta situación genera preocupación en el entorno de la Tricolor, puesto que la clasificación al Mundial 2026 se complica con cada punto perdido en condición de local.
Tras el resultado, que generó dudas sobre el cuadro tricolor, se viralizó en redes sociales el mensaje del ministro del Interior, Armando Benedetti, que habría dado mala suerte al combinado nacional de cara al compromiso disputado en Barranquilla.

“A partir de ahora se acaba la mala racha de la Selección Colombia!”, auguró el alto funcionario en su cuenta de X, haciendo alusión a que los dirigidos por Néstor Lorenzo iban a ganar de manera contundente contra la selección peruana.

Al finalizar el compromiso, el jefe de la cartera reposteó su publicación y la acompañó de un mensaje lleno de humor por el empate sin goles en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez: “Y los goles también!”.
El abrazo entre Armando Benedetti y Laura Sarabia

Lo que parecía ser un enfrentamiento declarado entre el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la titular de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, terminó siendo una especie de ‘Guerra Fría’ entre dos de los funcionarios más cercanos al presidente de la República, Gustavo Petro. Y todo por la manera en que ambos, protagonistas de fuertes enfrentamientos mediáticos, decidieron hacer las paces y saludarse de manera efusiva en su más reciente presencia en Cartagena.
El encuentro se registró en el Centro de Convenciones Julio César Turbay de La Heroica, en la Convención Bancaria, en su edición número 59, que fue organizada por la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria). Testigos del momento, que lo registraron y compartieron en las plataformas digitales, dieron cuenta de cómo se dieron un abrazo y un beso en la mejilla, un saludo en medio de la presencia de políticos, empresarios y miembros de la prensa que cubrían el evento.
De acuerdo con la revista Cambio, el acercamiento entre los funcionarios comenzó aproximadamente dos semanas antes del evento; cuando Sarabia, motivada por la preocupación que le generaban los constantes reportes en los medios sobre las disputas internas en el gabinete, contactó a Benedetti para proponerle un acuerdo de paz, argumentando que la confrontación solo favorecía a los opositores del Gobierno.
Este suceso no deja de ser llamativo porque hace apenas tres semanas, el 30 de abril de 2025, la funcionaria había acudido a la Fiscalía General de la Nación con al menos siete folios, en los que adelantó que declararía en contra del hoy ministro, al acusarlo de los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y violencia de género, entre otros punibles.
Más Noticias
Dilian Francisca Toro anuncia medidas tras quema de tractomulas y disturbios en Univalle Cali
La gobernadora del Valle anunció coordinación con la Alcaldía y la Universidad del Valle para frenar nuevos desmanes

“Lo valoramos como un paso positivo”: abogado de víctimas tras condena a militares de La Popa en la JEP
El abogado Sebastián Escobar se refirió a la decisión de la JEP contra 12 exintegrantes del Batallón La Popa

Procuraduría destituye a patrullero por uso de arma en protestas de 2020 que dejó dos manifestantes muertos
El Ministerio Público sancionó con destitución e inhabilidad de 15 años a un uniformado por hechos en el CAI Verbenal

César Gaviria advierte a Petro: “Rechazar debate de extradición da ventaja a criminales y guerrilla”
El exmandatario cuestionó al presidente por descartar la propuesta de EE.UU. sobre extradiciones y recordó que no tiene mayorías en el Congreso

Pronóstico del clima en Bogotá este viernes: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
