Consejo de Estado pidió a Petro retractarse por acusaciones contra Vargas Lleras y los vínculos de sus familiares con la Nueva EPS

El exvicepresidente había solicitado que se le respeten sus derechos al buen nombre y honra, luego de las afirmaciones del jefe de Estado en contra de la familia Vargas Lleras

Guardar
Petro deberá retractarse por acusaciones
Petro deberá retractarse por acusaciones en contra de Germán Vargas Lleras - crédito Lina Gasca/Colprensa y Juan Cano/Presidencias/Flickr

El Consejo de Estado, por medio del magistrado ponente Omar Joaquín Barreto Suárez, emitió una sentencia en primera instancia en la que solicita al presidente Gustavo Petro retractarse por declaraciones en contra de Germán Vargas Lleras por vínculos de sus familiares con la Nueva EPS y los beneficios económicos que habrían obtenido.

En el documento se especificó que bajo lo estipulado en el artículo 86 de la Constitución Política se debe acatar la siguiente decisión:

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Que se retracte por la publicación del 8 de diciembre de 2024, a que se refiere esta acción de tutela, en el sentido de que de los informes oficiales por él hasta ahora recibidos, no individualizan al accionante o sus hermanos como responsables de las irregularidades administrativas o eventuales delitos que se investigan en el manejo de los recursos de la Nueva EPS o de otras empresas prestadoras de servicio de salud y, en el mismo sentido no puede afirmarse que el accionante o sus hermanos están viviendo de los dineros públicos de la salud que han hecho perder billones de pesos”.

Lo anterior debido a la solicitud de Lleras para que se le respeten sus derechos al buen nombre y honra, considerando que fueron vulnerados en varias de las publicaciones realizadas por el jefe de Estado, entre ellas, la de el 28 de mayo, 31 de mayo y 4 de junio de 2024 y las declaraciones de su nombre en la alocución del 6 de junio de 2024.

El Consejo de Estado, por
El Consejo de Estado, por medio del magistrado ponente Omar Joaquín Barreto Suárez, emitió una sentencia en primera instancia en la que solicita al presidente Gustavo Petro retractarse por declaraciones en contra de Germán Vargas Lleras - crédito redes sociales/X

Germán Vargas Lleras calificó de “mentiroso” a Gustavo Petro

La transmisión del Consejo de Ministros del 25 de marzo de 2025 dejó sin sabor en la familia del exvicepresidente Germán Vargas Lleras al tildarlos como responsables de la crisis que afronta la Nueva EPS, generando reacciones inmediatas.

Por medio de su cuenta de X, Lleras catalogó de mentiroso al presidente y aseguró que la participación de su hermano, Enrique Vargas Lleras, como directivo de la entidad prestadora de salud fue clara y no tuvo relación con su creación: “La Nueva EPS se creó en 2007 y sus socios eran el Estado y las cajas de compensación. Mi hermano limitó su participación a representar a Cafam en la Junta a partir de septiembre de 2013. Miente cuando señala que creamos esa entidad”, afirmó Germán.

Además, no escatimó palabras para decir que el exintegrante del M-19 es el responsable del “desastre” en el que se han convertido los servicios de salud que se le prestan a los pacientes, como la entrega de medicamentos: “Hoy, 33 millones de colombianos estamos capturados por usted, padeciendo la destrucción del sistema”.

La disputa entre el expresidente
La disputa entre el expresidente y el exvicepresidente se intensifica con señalamientos sobre la gestión financiera de la controversial aseguradora de salud - crédito captura de pantalla X

Petro señaló a Vargas Lleras como responsable de la crisis de la Nueva EPS

El 21 de marzo de 2025, imágenes de usuarios de la Nueva EPS en Cali mostraron a personas que pasaron la noche a la intemperie, esperando obtener uno de los 400 turnos diarios para medicinas en el dispensario de Disfarma. La situación generó una respuesta pública, notablemente de Vicky Dávila, periodista y aspirante presidencial, quien acusó al gobierno de Gustavo Petro de la crisis sanitaria: “Esto lo creó Petro y él es el responsable de que a los enfermos no les entreguen los medicamentos”.

El mandatario respondió a la acusación de Dávila desde su cuenta oficial en X, aclarando que: “Le informo a la persona que gusta hacer noticias con la sangre humana, que la Nueva EPS no la creó este Gobierno. Una periodista no debe mentir ante su público. Imagine qué pasaría si dirigiera el país”.

La precandidata presidencial Vicky Dávila,
La precandidata presidencial Vicky Dávila, periodista y exdirectora de Semana. A través de su cuenta de X, compartió uno de los videos difundidos en redes sociales y atribuyó la crisis al actual Gobierno - crédito @petrogustavo/X

Petro destacó que la Entidad Promotora de Salud fue creada por la Resolución 371 del 3 de abril de 2008, vinculando su origen a Germán Vargas Lleras y acusándolo de haber “beneficiado a su familia con el manejo de recursos públicos”.

Además, mencionó que “5 billones que no pagaron en facturas ni a clínicas ni hospitales” dejó un lastre que afecta el sistema de salud, afirmando que “esperan que nosotros les paguemos las deudas que dejaron con los dineros del pueblo, pero mamola: que vendan sus clínicas privadas para pagar sus deudas”.

El presidente también acusó a las gestoras farmacéuticas de haber formado un “pequeño oligopolio privado” controlando el mercado de medicamentos, indicando que “cobran el doble de lo que valen los medicamentos.