
Profesionales colombianos interesados en fortalecer sus competencias en áreas clave como la innovación en políticas públicas, sostenibilidad, turismo, educación y salud pública tienen la oportunidad de participar en una serie de cursos presenciales ofrecidos por el Gobierno de Singapur a través del Singapore Cooperation Programme Training Award (SCP).
Los programas incluyen cursos como Innovations in Governance, Tourism: The Evolving Landscape and Enablers (Innovaciones en gobernanza, turismo: panorama cambiante y facilitadores), Green Financing and Sustainable Investments (Financiación verde e inversiones sostenibles), Education Transformation for Policymakers: The Singapore Experience (Transformación de la educación para los responsables de políticas: la experiencia de Singapur), Introduction to Carbon Market and Pricing y Urban Health Security (Introducción al mercado del carbono y su fijación de precios, y seguridad sanitaria urbana).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cada uno de estos programas tiene una duración de cinco días y se llevará a cabo en diferentes fechas entre agosto y octubre de 2025 en Singapur. Los participantes recibirán un certificado al finalizar el curso.
Según la información publicada por el Icetex, las convocatorias están dirigidas exclusivamente a servidores públicos de nivel medio a superior que actualmente desempeñen funciones relacionadas con la dirección, supervisión o formulación de políticas públicas en sus respectivas áreas.

Los requisitos para postularse incluyen ser mayor de 23 años y menor de 65 años al cierre de la convocatoria, contar con un título profesional de pregrado reconocido por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, y tener un promedio académico mínimo de 3,7/5,0.
Además, los aspirantes deben demostrar un nivel de inglés equivalente al B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (Mcer), acreditado mediante exámenes internacionales como Ielts, Toefl, Cambridge English Qualifications, Duolingo English Test, MET o Aptis.
El Gobierno de Singapur cubrirá el 100% del costo de matrícula, las tasas de solicitud de visado, el alojamiento en hotel durante el curso, un estipendio diario de 130 dólares de Singapur (aproximadamente 95 dólares estadounidenses) y el transporte local entre el hotel y el lugar de formación.
También se incluye un seguro de salud básico que cubre hospitalización, cirugía y accidentes personales. Sin embargo, los participantes deberán asumir los costos de los tiquetes aéreos internacionales, visas de tránsito (si aplica), viáticos adicionales y cualquier otro gasto no especificado en la convocatoria.

El curso Innovations in Governance, por ejemplo, se centrará en compartir la experiencia de Singapur en innovación en políticas públicas y prestación de servicios, destacando las capacidades necesarias para que el servicio público siga siendo relevante. Este programa está dirigido a servidores públicos involucrados en la dirección y supervisión de reformas del sector público. La convocatoria para este curso estará abierta hasta el 4 de agosto de 2025, y el programa se desarrollará del 27 al 31 de octubre del mismo año.
Por otro lado, el curso Tourism: The Evolving Landscape and Enablers abordará las buenas prácticas de Singapur en la promoción de diversas formas de turismo, incluyendo el turismo de salud y el habilitado por tecnología. Este programa está diseñado para servidores públicos que trabajen en la formulación de políticas relacionadas con el turismo. La convocatoria estará abierta hasta el 4 de agosto de 2025, y el curso se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre de 2025.
En el ámbito de la sostenibilidad, el curso Green Financing and Sustainable Investments explorará el financiamiento verde, los instrumentos financieros y los marcos de políticas para apoyar proyectos ambientalmente sostenibles. El programa está dirigido a profesionales que trabajen en la formulación de políticas de sostenibilidad y medio ambiente. La convocatoria estará abierta hasta el 14 de julio de 2025, y el curso se realizará del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025.

El curso Education Transformation for Policymakers: The Singapore Experience se enfocará en las estrategias y políticas educativas que han permitido a Singapur desarrollar sistemas escolares resilientes y mejorar la calidad de la enseñanza. El programa está dirigido a servidores públicos que trabajen en la formulación de políticas educativas. La convocatoria estará abierta hasta el 9 de junio de 2025, y el curso se desarrollará del 18 al 22 de agosto de 2025.
En el área de salud pública, el curso Urban Health Security capacitará a los participantes en liderazgo integrado para responder a brotes epidémicos, análisis de riesgos durante emergencias de salud pública y protección comunitaria. Este programa está dirigido a profesionales que trabajen en la formulación de políticas de salud pública. La convocatoria estará abierta hasta el 24 de junio de 2025, y el curso se llevará a cabo del 8 al 12 de septiembre de 2025.
Finalmente, el curso Introduction to Carbon Market and Pricing ofrecerá una introducción a los mercados de carbono y los proyectos de compensación de emisiones. Este programa está dirigido a servidores públicos involucrados en la formulación de políticas relacionadas con la conservación ambiental. La convocatoria estará abierta hasta el 9 de junio de 2025, y el curso se realizará del 25 al 29 de agosto de 2025.
Los interesados en participar deben cumplir con todos los requisitos establecidos y presentar su postulación dentro de las fechas indicadas. Los resultados de preselección serán comunicados oportunamente a través de correo electrónico. Toda la información puede ser consultada ingresando al siguiente enlace: Icetex - Becas.
Más Noticias
Tomás Uribe Moreno lanzó pulla a Iván Cepeda: “Las Farc tienen la costumbre de llamar ‘derecha’ a todo lo que se atraviese al narco socialismo”
El pronunciamiento del hijo del expresidente Uribe se da por las declaraciones del precandidato presidencial del Pacto Histórico, quien afirmó que la derecha quiere obstruir el proceso democrático de ese partido

Capturan en Tuluá a cabecillas de ‘Los Duvalier’ buscados en 196 países por “gota a gota” y lavado de dinero
Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio fueron detenidos por reclutar víctimas con falsas ofertas laborales y obligarlas a realizar cobros extorsivos y lavado de activos en Guatemala

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención
