Ya son 5 policías los implicados con red de contrabando en Norte de Santander

La semana pasada cayeron en un operativo contra las redes delincuenciales que delinquen en Villa del Rosario, en zona de frontera con Venezuela

Guardar
Personas y vehículos transitan por
Personas y vehículos transitan por el Puente Simón Bolívar que une a Villa del Rosario (Colombia) con San Antonio del Táchira (Venezuela) este martes, en Villa del Rosario (Colombia). EFE/ Mario Caicedo

Se siguen conociendo nuevos detalles del operativo que llevaron a cabo las autoridades la semana pasada en Villa del Rosario (Norte de Santander), donde fueron capturadas ocho personas, donde varios de ellos son policías.

La investigación que lidera la Fiscalía General de la Nación se remonta al periodo comprendido entre enero de 2023 y junio de 2024, cuando los investigadores de ese organismo le siguieron la pista a una red de contrabando que operaba en la frontera entre Colombia y Venezuela, específicamente en el corregimiento La Parada.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Según informaron en el periódico regional La Opinión, son cinco miembros de la Policía Nacional los que fueron capturados y enviados a prisión tras ser señalados de participar en el tráfico ilegal de mercancía y facilitar el ingreso irregular de ciudadanos extranjeros al país.

Los uniformados detenidos fueron identificados como los subintendentes Pedro Javier Méndez Mendoza y Harold Alfredo Gómez Rivero, junto a los patrulleros Wilson Miguel Caicedo Fernández, Alexander Rojas Torres y Pedro José Mayorga Albarracín.

Ocho personas detenidas en Norte
Ocho personas detenidas en Norte de Santander y Meta, entre ellas cuatro policías activos, vinculadas a una red de tráfico de migrantes relacionada con el Tren de Aragua - crédito Policía Nacional

En el operativo, que contó con la colaboración de varias entidades, también resultaron capturados el agente de tránsito Hever Hernán Botero Camargo y dos civiles, Álvaro Sarmiento Melo y Élber Mauricio Pérez Vergel. En total, ocho personas quedaron vinculadas a la investigación.

Agregaron que la operación buscó desarticular una estructura delictiva que afectaba gravemente a los habitantes de La Parada, donde los implicados presuntamente se aliaron para movilizar mercancía a través de pasos no autorizados, conocidos como trochas.

Las autoridades lograron reunir pruebas suficientes para imputarles delitos como concierto para delinquir, concusión, tráfico de migrantes y prevaricato por omisión, este último por no cumplir con las funciones propias de sus cargos públicos. El juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario para los cinco policías, mientras que los otros tres implicados continuarán vinculados al proceso, aunque en libertad, detallaron en el diario cucuteño.

Capturados presuntos implicados del Tren de Aragua en Norte de Santander - crédito Policía Nacional

Además, los uniformados enfrentarán procesos disciplinarios internos en la Policía Nacional por su presunta participación en prácticas ilícitas que, según la Fiscalía que incluían la facilitación del ingreso de ciudadanos extranjeros sin cumplir los requisitos legales, indicaron en el periódico El Tiempo.

La investigación reveló que los implicados solicitaban dinero a quienes intentaban ingresar a Colombia a bordo de vehículos con placas venezolanas, los cuales no contaban con permisos para circular en el territorio nacional.

“Son señaladas de facilitar la entrada de ciudadanos extranjeros al país sin el cumplimiento de los requisitos legales. Para esto, presuntamente solicitaban dinero en el momento de su ingreso a bordo de vehículos con placas venezolanas, que no estaban habilitados ni tenían permisos para transitar en Colombia”, citaron en el diario bogotano de las declaraciones de la Fiscalía.

Aerial view showing members of
Aerial view showing members of the Bolivarian National Guard standing guard at the Simon Bolivar International Bridge, on the border between Colombia (foreground) and Venezuela, closed following instructions by Venezuela's President Nicolas Maduro, as seen from Cucuta in Colombia, on January 10, 2025. Venezuela closed its border with Colombia on the grounds of an "international conspiracy" as President Nicolas Maduro, in power since 2013, prepares to take the oath of office for a third term despite a global outcry that brought thousands out in protest on the ceremony's eve. (Photo by Schneyder Mendoza / AFP)

El ente acusador, con pruebas en su poder, solicitó ante el juez de control de garantías las capturas y la posterior audiencia de imputación de cargos, en la que se les atribuyeron los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio, concusión, prevaricato por omisión y tráfico de migrantes.

Tras la solicitud de medida intramural para los cinco uniformados, el juez determinó que deberán continuar el proceso judicial desde prisión, mientras que los civiles Álvaro Sarmiento Melo y Élber Mauricio Pérez Vergel seguirán vinculados al caso en libertad.

Este caso se suma a otros episodios recientes en los que miembros de la Policía Nacional han sido relacionados con redes de contrabando.