
El exfiscal Eduardo Montealegre, próximo ministro de Justicia de Colombia y que confirmó esta designación la mañana del jueves 5 de junio de 2025, dejó una “píldora para la memoria” pocos días antes de que se supiera que haría parte del gabinete del Gobierno de Gustavo Petro.
Así lo informó el mismo jueves la emisora W Radio, luego de que revelaran que a través de una cadena de mensajería instantánea (vía WhatsAapp), Montealegre (que se desempeñó como fiscal general de la Nación durante el gobierno de Juan Manuel Santos) le hizo llegar a varios periodistas un mensaje en el que criticó a quien ahora será su nuevo jefe.
Esta revelación, acompañada de la respectiva captura de pantalla, la emisora indicó que Montealegre se refirió a una “bancarrota ética” durante la administración del presidente Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Esta reacción se dio como respuesta a la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional.
“Es la bancarrota del Gobierno de Gustavo Petro. Impresentable. Eligieron a un bandido. ¡Resistencia moral!”, escribió Montealegre el 21 de mayo, es decir, quince días antes de que se conociera que será el nuevo jefe de la cartera de Justicia, en reemplazo de Ángela María Buitrago, que renunció a su cargo en medio de una polémica.

El mensaje que compartió Eduardo Montealegre no se refería en buenos términos al gobierno de su nuevo jefe, el presidente Petro
Dicha controversia, y que dio a conocer el mismo medio en Colombia el 15 de mayo (seis días antes de mensaje de Montealegre por Whastapp), se debió a que habría sido llamada en varias ocasiones por el ministro del Interior Armando Benedetti y la directora del Dapre (Departamento Administrativo de la Presidencia de la República) Angie Rodríguez, con el objetivo de solicitarle que sacara a varias personas de su equipo y las reemplazara con gente nueva.
El exfiscal y exmagistrado de la Corte Constitucional también pidió detener lo que denominó “arrogancia” del presidente y expresó su rechazo frente a lo que consideró actos de corrupción.
“La elección de Héctor Carvajal, como magistrado de la Corte Constitucional, es la bancarrota ética del Gobierno de Gustavo Petro. impresentable (sic). Eligieron un bando. Resistencia moral! No hay otro camino ante la arrogancia dr Petro. No más corrupción! Basta ya Petro! Eduardo Montealegre”, reza en la cadena de WhastApp que compartió el exfiscal.
Estos mensajes salieron a la luz dos semanas antes de que se conociera que Montealegre asumirá la cartera de Justicia en el gabinete de Petro.

Un nombramiento que ya se sabía: la llegada de Eduardo Montealegre al Ministerio de Justicia
Horas antes de que el mismo Eduardo Montealegre confirmara su designación como nuevo jefe de la cartera de Justicia, el periodista Julio Sánchez Cristo, director de W Radio, anticipó en sus redes sociales desde las 5:00 a. m. que Montealegre sería el candidato elegido para liderar el ministerio.
En su cuenta de Instagram, Sánchez Cristo escribió: “PRIMICIA: Es altamente probable que hoy quede nombrado Eduardo Montealegre como ministro de Justicia”.
El reconocido periodista colombiano subrayó que este nombramiento tendría repercusiones en dos frentes de la coyuntura nacional.
Por un lado Montealegre, que ha sido una de las voces más críticas en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos y fraude procesal, asumiría la cartera de Justicia.

Y como ya se ha conocido en medios, Montealegre ha acusado en repetidas ocasiones a Uribe y a su equipo legal de influir en las declaraciones de los testigos involucrados en el proceso, situación que añade un matiz político y judicial al nombramiento, situación que ha generado reacciones desde la oposición.
El mismo Montealegre atendió una entrevista el jueves 5 de junio de 2025 a la misma emisora, y confirmó este anuncio y se estima que será cuestión de días que se adelantarán los trámites de rigor (presentación de la hoja de vida y demás requisitos) para que el miércoles 11 de junio de 2025 se posesione frente al presidente Gustavo Petro.
Más Noticias
EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Lesión de Jorge Carrascal no sería tan grave: el panorama del volante de Flamengo para la final de Copa Libertadores y los amistosos de Colombia
El futbolista cartagenero tuvo que salir del campo por con dolores en su zona lumbar en un partido que su club ganó por 3-0 ante Sport Recife

Construcción del Tren del Río dependerá de la Asamblea de Antioquia: gobernador anunció que se financiará con recursos de los antioqueños
El mandatario departamental aseguró que presentará el proyecto ferroviario que conectará Niquía y Barbosa, destacando su impacto en movilidad y desarrollo urbano

Gustavo Petro propone crear observatorio sobre crimen organizado junto a Claudia Sheinbaum, tras asesinato de alcalde en México
La expansión de redes ilícitas en ambos países obliga, según el presidente de la República, a repensar los mecanismos de colaboración judicial y de inteligencia, como lo expresó en un mensaje en la red social X, citando declaraciones de la mandataria

Salario mínimo de 2026: así quedaría el sueldo de millones de trabajadores si se da el aumento más bajo posible
La concertación entre sectores productivos y el Gobierno definirá el alcance de los beneficios para quienes perciben ingresos en la base salarial


