
Durante la elección de Lina Escobar como nueva magistrada de la Corte Constitucional, una conversación privada entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda, reveló el profundo descontento del mandatario con los congresistas del Pacto Histórico.
Según informó Colprensa, el intercambio se registró en medio de la plenaria del Senado el miércoles 4 de junio, cuando el presidente expresó su frustración por la falta de acción de su bancada tras la negativa del Senado de avanzar con la consulta popular.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En la conversación, Petro responsabilizó a los legisladores de la colectividad por no haber actuado con contundencia durante la votación del mecanismo de participación ciudadana. A su juicio, la bancada no presionó lo suficiente para que el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, reabriera la votación, que terminó con 49 votos en contra y 47 a favor de la consulta.
En uno de los mensajes, Iván Cepeda comunicó a Petro una propuesta que había discutido con la también senadora del Pacto, Clara López, señalando: “Apreciado presidente, hay una idea que puede ser muy interesante, que acabamos de comentar con Clara. Genera blindaje y cumple con el objetivo planteado para la consulta. Ella se la acaba de enviar por esta vía. Un abrazo”.
La respuesta de Petro dejó en evidencia su molestia: “Ya la oí. Pero siento rajado em Pacto Histórico cuando debió pasar a la ocensiva (sic)”. El jefe de Estado también criticó a los senadores del Pacto Histórico por no denunciar el presunto fraude en la votación y por recurrir a mecanismos jurídicos que, desde su perspectiva, no eran los adecuados.

En palabras de Petro: “Vierin en directo un fraude y colocan demandas en donde no debe ser”. Además, el mandatario lamentó la falta de reacción de la bancada: “Ni debate, ni nada. No demanda contra Cepeda, ni nada (sic)”.
Tras conocerse la conversación entre Petro y Cepeda, el Pacto Histórico emitió un comunicado a la opinión pública expresando su respaldo a la decisión del presidente Gustavo Petro de convocar la consulta popular mediante decreto.
“El Comité Político Nacional del Pacto Histórico expresa su respaldo al presidente Gustavo Petro en su decisión legítima, valiente y constitucional de recurrir a la convocatoria por decreto de la consulta popular. Que sea el pueblo quien defina el carácter y rumbo de las reformas sociales que han sido sistemáticamente saboteadas por una clase política que impide las transformaciones que requiere el país”.
De igual manera, la colectividad justificó el accionar del presidente Petro, que se basa en los vicios e irregularidades durante la votación de la consulta en el Senado.

“La consulta popular no es un acto arbitrario, es un acto de profunda democracia. Es la respuesta constitucional a un bloqueo institucional vergonzoso y a un procedimiento legislativo viciado de origen: Jamás se leyó concepto o el texto de la consulta radicado por el gobierno; se cerró la votación de forma abrupta; no hubo concordancia entre los votos registrados y los congresistas habilitados; y se desatendieron irregularmente las oportunas apelaciones”, detalló el escrito.
Y puntualizó: “El presidente Petro, tal y como juró, está en el deber de defender la Constitución y las leyes frente a una clase política con representación en el Senado que no quiere que el pueblo se exprese. Como bancada de gobierno respaldamos al presidente y nos colocamos del lado del pueblo de Colombia y sus legítimos derechos democráticos”.

En el comunicado, el partido de Gobierno también afirmó que los congresistas de oposición “han bloqueado y hundido las reformas sociales, enquistados en los partidos políticos, son quienes hoy atacan y descalifican la legalidad del Decreto que llama a la consulta. Le temen al voto popular porque saben que ya no pueden imponer sus intereses a espaldas del país”.
Más Noticias
Empresario español denuncia secuestro y robo de casi dos millones de euros en su casa en Madrid
Álvaro Romillo, conocido como CryptoSpain, afirmó que cinco hombres colombianos lo retuvieron y le sustrajeron dinero y joyas

Pico y Placa Bogotá: evita multas este martes
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Andi modifica la agenda del Congreso Empresarial Colombiano en memoria de Miguel Uribe Turbay
La programación incluirá la transmisión de la misa solemne, el inicio del programa a las 4:00 p.m., la cancelación de eventos sociales, el aplazamiento del conversatorio de precandidatos y una Eucaristía en Cartagena.

Andrea Guerrero corrige trino de pastor Saade y pide llamar “asesinato” a la muerte de Miguel Uribe
La periodista exigió llamar los hechos por su nombre, subrayando la gravedad del crimen sufrido por el precandidato presidencial.

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 11 de agosto
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche
