Mariela Barragán será nueva directora de Función Pública: quién es y qué retos enfrenta

Fue esposa de Bernardo Jaramillo Ossa, candidato presidencial de la Unión Patriótica asesinado en 1990, y llega al Dafp con una trayectoria que abarca más de dos décadas en el servicio público

Guardar
Mariela Barragán Beltrán asumirá la
Mariela Barragán Beltrán asumirá la dirección del DAFP, tras publicarse su hoja de vida en la página de la Presidencia - crédito Colprensa

En la tarde del miércoles 4 de junio de 2025, se conoció que Mariela Barragán Beltrán asumirá la dirección del Departamento Administrativo de la Función Pública (Dafp).

El nombramiento se adelantó tras la publicación de su hoja de vida en la página de aspirantes de la Presidencia de la República, en un momento en que la entidad busca restaurar la confianza, luego del escándalo de corrupción que salpicó a su anterior director.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Hoja de vida de Barragán<b> </b>

Mariela Barragán Beltrán es abogada con una destacada trayectoria en el sector público y privado, con más de dos décadas de experiencia.

Su nombramiento al frente del Dafp llamó la atención no solo por su conocimiento en gestión pública, también por su conexión histórica con la política colombiana, al haber sido esposa de Bernardo Jaramillo Ossa, el candidato presidencial de la Unión Patriótica asesinado en 1990.

Cuenta con una hoja de vida extensa y diversa, lo que la posiciona como una aspirante idónea para el cargo, dado que Barragán ha ocupado posiciones como directora del Acueducto de Bogotá, secretaria de Desarrollo Económico de la capital, viceministra de Trabajo y directora de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Mariela Barragán Beltrán, abogada con
Mariela Barragán Beltrán, abogada con más de dos décadas en el sector público y privado, liderará el Dafp - crédito aspirantes.presidencia.gov.co

Además, fue ministra (e) del Ministerio del Trabajo, viceministra de Relaciones Laborales de la misma cartera, alcaldesa (e) de Bogotá, secretaria general de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, y secretaria de Gobierno de la ciudad.

Su experiencia se extiende al ámbito internacional como diplomática de la Embajada de Colombia en Brasil, y al sector financiero como subgerente del Banco Industrial Colombiano.

Su recorrido también incluye roles como consultora de la Empresa de Energía de Bogotá, asesora del contralor y del vicecontralor general de la República, y asesora de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Adicionalmente, ha brindado asesorías a la Presidencia de la República, la Escuela Superior de Administración Pública (Esap), el Consejo Nacional Electoral, el Centro de Estudios en Democracia de Asuntos Electorales (Cedae), la Registraduría Nacional del Estado Civil, y a empresas extranjeras.

En la OEI, se destacó como gerente de proyectos enfocados en población víctima del conflicto armado, responsabilidad social, fortalecimiento institucional y educación.

La llegada de Mariela Barragán
La llegada de Mariela Barragán al Dafp se da mientras la entidad enfrenta un escándalo de corrupción que salpica a su anterior director - crédito Colprensa

El Caso Manrique Soacha

El nombramiento de Barragán se conoció en un contexto delicado para el Departamento Administrativo de la Función Pública, dado que, precisamente, en la mañana del miércoles 4 de junio, en el Juzgado 66 de Garantías de Bogotá, se llevó a cabo la audiencia de imputación de cargos contra César Manrique Soacha, exjefe de Función Pública, por su presunta implicación en un esquema de corrupción que habría desviado fondos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Según la Fiscalía General de la Nación, Manrique Soacha y otros siete exfuncionarios y contratistas enfrentan cargos graves, que incluyen concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación.

La investigación detalla que estos cargos derivan de un convenio entre la Ungrd y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), dado que se habrían manipulado fondos por un monto de cien mil millones de pesos.

El director de la Función
El director de la Función Pública César Manrique resultó involucrado en el escándalo de la Ungrd - crédito Función Pública

La Fiscalía indicó que Manrique Soacha habría recibido “3.000 millones de pesos producto de la coima solicitada del contrato celebrado por la Ungrd con la corporación Yapurutú para la adquisición de un lote de carrotanques”.

Por tal motivo, se presume que el exfuncionario Olmedo López, en colaboración con Luis Carlos Barreto Gantivay y el propio Manrique Soacha, orquestaron el traslado de 100.000 millones de pesos de la Ungrd a la Agencia Nacional de Tierras.

Estos recursos, parte de un convenio existente, habrían sido utilizados para asegurar que ciertos empresarios afines obtuvieran contratos lucrativos para suministrar plantas desalinizadoras, tanques de almacenamiento y otros servicios.

Más Noticias

Lotería de la Cruz Roja, resultados sorteo martes 23 de septiembre 2025, premio mayor $7.000 millones de pesos

Conozca cuáles fueron los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería de la Cruz Roja,

Ella es la modelo venezolana que estaría vinculada sentimentalmente con B King: lo acompañó a su último show en México

La modelo y actriz, que se pronunció en redes sociales tras el asesinato del artista colombiano, cuenta con miles de seguidores en redes sociales que ha obtenido con la creación de contenido para adultos

Ella es la modelo venezolana

Los chats reveladores y el testimonio clasificado que hundieron a estadounidense que explotó sexualmente a menor de edad en Medellín

La investigación reveló giros de dinero a tratantes, conversaciones de Whatsapp en las que negociaba pagos de hasta doscientos mil pesos y fotografías tomadas en su apartamento en la capital antioqueña

Los chats reveladores y el

Así calificaron a James Rodríguez en el empate del Club León contra Mazatlán: “Magia, delicia, exquisita”

El colombiano fue el mejor calificado del equipo conocido como “Panza Verde” en el empate de la fecha 10 de la Liga Mexicana ante Mazatlán, luego de participar en los dos goles de su club

Así calificaron a James Rodríguez

Vicky Dávila señaló que Petro es un “provocador” que no le importa Colombia: “Llegó a defender el Tren de Aragua, dijo que no son terroristas, aceptó la “paz con el narco”

La candidata presidencial también cuestionó al presidente por enfocar su discurso en temas internacionales y dejar de lado las problemáticas de regiones afectadas por la violencia en Colombia

Vicky Dávila señaló que Petro
MÁS NOTICIAS