
David Nocua, de 14 años, fue asesinado el 8 de mayo del año en curso en una zona boscosa de la localidad de Usme, en el sur de Bogotá. Según la Fiscalía, el menor fue visto por última vez con dos adolescentes, de 14 y 15 años, que, según su confesión, luego lo atacaron con arma blanca y abandonaron su cuerpo cerca del río Tunjuelito.
El hallazgo del cadáver ocurrió el 10 de mayo, dos días después de la desaparición. Las autoridades recopilaron videos de cámaras de seguridad y realizaron seguimientos que permitieron identificar a los responsables.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La joven, exnovia de David, fue aprehendida en el barrio Santa Fe, mientras que el otro menor se presentó voluntariamente ante la Fiscalía. Ambos aceptaron los cargos por homicidio agravado.

Lizeth Monroy, madre del joven asesinado en Bogotá, dio detalles del proceso judicial que enfrentan los menores, pero expresó su indignación ante la eventual condena que enfrentarían. La posibilidad de que solo paguen ocho años de internamiento encendió su rechazo.
“Pueden ser ocho años. Esto para mí, como víctima, es una burla y ofensa porque me están diciendo que la vida de mi hijo para ellos es ocho años de privarlos de la libertad, algo que es ilógico”, declaró en entrevista con Citytv.
La madre también advirtió sobre el impacto emocional y simbólico de una pena tan corta, mientras que su hijo nunca más regresará a casa.
“Ellos pueden seguir haciendo su vida, a cambio de que le quitaron la vida a otra persona que tenía sueños, metas y que servía para la sociedad. ¿Ellos qué van a salir a hacer?”, cuestionó.

El asunto es que el Código de Infancia y Adolescencia establece que los menores que cometen delitos como homicidio doloso pueden permanecer hasta ocho años en centros especializados.
El abogado Saúl León explicó que, por ley, la sanción no puede extenderse más allá de que los procesados cumplan 21 años. “Cuando tengan 21 años podrían incluso quedar libres siempre y cuando acrediten buen comportamiento, trabajo en procura de la comunidad y una resocialización efectiva”, indicó el jurista, citado por el diario El Tiempo.
“No son aptos para vivir en comunidad”: abogado de la familia Nocua exige pena máxima para confesos homicidas
Francisco Bernate, representante legal de la familia de David Nocua, pidió la pena más alta permitida por la ley juvenil tras la confesión de los adolescentes implicados.
De hecho, fue enfático: “Nuestra expectativa es que se les imponga la pena máxima que establece la ley, es decir, hasta los 21 años”.
En diálogo con RCN Radio, afirmó que el nivel de violencia demuestra que “no son aptos para vivir en una comunidad”.

La comunidad educativa del colegio Miguel de Cervantes, donde estudiaba David, organizó plantones y velatones. Incluso, uno de sus compañeros, Juan Calderón, lo recordó como alguien alegre y solidario: “David siempre se preocupaba por los demás (…) decidimos hacer una micromovilización solo del colegio y de los estudiantes”.
La madre de David, Lizeth Monroy, también, en una previa entrevista, pidió que este crimen marque un precedente legal. “La muerte de mi hijo fue muy injusta. Es algo que no cabe en la cabeza de alguien normal”, declaró.
En los testimonios sobre cómo ocurrieron los hechos, los agresores confesaron que llevaron a David a una zona boscosa cercana al río Tunjuelito, con el pretexto de resolver un conflicto. La exnovia del menor fue la que lideró la agresión, y dijo que pidió a su actual pareja que le tapara los ojos a David antes de atacarlo con una navaja para acabar con su vida.
El caso desató además un debate sobre las relaciones violentas entre adolescentes. Según la familia, David rompió con su exnovia tras agresiones físicas, pero ella reapareció semanas antes del crimen. “Mamá, voy para donde Sara”, fue lo último que dijo antes de salir. Nunca regresó.
Más Noticias
Así quedó la tabla de posiciones del cuadrangular A de la Liga BetPlay, tras la victoria del América de Cali ante Medellín
Los Diablos Rojos ganaron en condición de local ante el Poderoso de la montaña, y volvió a dejar vivas sus aspiraciones de clasificar a la final del fútbol colombiano

Pacientes podrán exigir que las EPS les devuelvan el dinero gastado en urgencias y otros casos: qué dice la regulación vigente
La normativa actual detalla procedimientos y condiciones para ciertos trámites en el sistema de salud colombiano, con definiciones para diferentes situaciones que afectan a usuarios y entidades

Valor de apertura del euro en Colombia este 28 de noviembre de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Dólar: cotización de apertura hoy 28 de noviembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Tercer día con Nequi caído en pleno Black Friday: usuarios reportan diferentes fallas
La aplicación de Nequi presentó fallas durante la jornada de ‘Black Friday’, lo que afectó a usuarios que intentaron acceder y realizar operaciones en una de las fechas más concurridas del comercio digital



