
El posible regreso de Lo sé todo generó expectativa entre los televidentes. Esta noticia surgió luego de que el periodista Carlos Ochoa indicara en sus redes sociales que la alianza entre Caracol Radio y Canal 1 estaría llegando a su fin debido a los bajos niveles de audiencia registrados por la programación actual del canal.
Según Ochoa, ya se está trabajando en los castings para seleccionar a los nuevos presentadores del programa, dando a entender que el formato podría emitirse nuevamente en su horario tradicional de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
La salida del aire de Lo sé todo en septiembre de 2024 se produjo tras un proceso de reestructuración iniciado por el Grupo Prisa, que adquirió Canal 1. Esta reorganización incluyó la introducción de nuevos contenidos que no lograron captar la atención del público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con declaraciones de Ochoa, compartidas en sus redes sociales, “los programas marcaban menos de un punto de rating, o sea, no los veía nadie”. Este desempeño habría sido uno de los factores que motivaron a la cadena a reconsiderar su programación.
El regreso del programa también podría significar la reincorporación de Ariel Osorio, que fue una figura clave durante la primera etapa de Lo sé todo. Aunque todavía no se ha confirmado su participación, Ochoa indicó que “dicen que sí habría propuesta para el Gordo Ariel, pero como él está con La Corona y con el Canal City TV, no se sabe”.
La Corona TV, el nuevo proyecto de Osorio emitido por City TV, ha permitido que el presentador explore roles como director y productor mientras mantiene su presencia en el ámbito del entretenimiento.

Ariel Osorio expresó, en una entrevista con la revista Semana, su compromiso con el entretenimiento colombiano, mencionando que lleva “24 años dedicando su imagen exclusivamente a hacer programas de este estilo, de espectáculo, con un poco de cultura, farándula, chismes, prensa”.
Durante los casi siete años en los que formó parte de Lo sé todo, se desempeñó como presentador y ocasionalmente aportó contenido basado en información que llegaba a sus manos. Mientras tanto, habrá que esperar para confirmar si este regreso lo incluirá como parte del elenco o si otros talentos tomarán el relevo.
“Durante los últimos casi 7 años estuve al frente de hacer Lo sé todo Colombia. Allí hice un rol de presentador y eventualmente aportaba algo de contenido cuando de pronto había una información llegaba a mí, pero no era el que manejaba como tal el contenido”, añadió para el medio.

Otra de las incógnitas en torno al relanzamiento del programa es la identidad de quienes ocuparán los papeles protagónicos como presentadores. Ochoa mencionó en su canal de YouTube que existe la posibilidad de mantener el formato de un hombre y una mujer al frente del programa, pero esta decisión aún no parece definitiva.
Durante los seis años que estuvo al aire, Lo sé todo contó con la participación de figuras como Alejandra Serje, Elianis Garrido, Marbelle, Nanis Ochoa y Mafe Romero, entre otros nombres reconocidos en el medio.
El impacto inicial de Lo sé todo residió en su capacidad para combinar primicias de entretenimiento con detalles de la vida de las celebridades colombianas. Su cancelación dejó un vacío en la oferta televisiva que fue reemplazado por otros programas que hasta ahora no han logrado igualar su recepción.

En su último episodio, los presentadores Alejandra Serje y Ariel Osorio agradecieron a los televidentes su apoyo y recordaron el papel del programa como uno de los espacios de referencia en la farándula nacional.
El futuro del programa parece estar condicionado a la capacidad del nuevo equipo para revitalizar su formato. Su reingreso al mercado televisivo ocurre en un contexto donde la fragmentación de audiencias y la competencia entre plataformas exige propuestas innovadoras.
Según Ochoa, “el nuevo Lo sé todo renacerá de sus cenizas”. Desde la perspectiva del comunicador, este proyecto tiene la oportunidad de recuperar la atención del público y consolidarse nuevamente como un punto de referencia en la televisión colombiana.
Más Noticias
Reconocido presentador habló de los problemas financieros con su exmanager: la deuda supera los $100 millones
Orlando Liñán confesó que, al revisar sus cuentas, detectó incongruencias en la administración de dineros, pues su entonces representante habría gastado sumas importantes sin autorización previa

Director de la ANT contestó a denuncia de Paloma Valencia sobre presunto acaparamiento de 6.000 hectáreas baldías en Vichada
Felipe Harman señaló que el derecho de petición presentado por la precandidata presidencial incluía, en sus primeras cuatro preguntas, inquietudes provenientes de un familiar suyo

Remezón en el gabinete de Gustavo Petro: tres ministros saldrán de sus carteras, en la reestructuración de cara a la recta final del mandato
Según se conoció en la noche del miércoles 3 de septiembre, los titulares de Comercio, TIC y Trabajo, que hacen parte de los partidos Liberal, de la U y Alianza Verde

Ara Malikian regresa a Colombia con su gira más íntima
Colaboraciones recientes, proyectos audiovisuales y una trayectoria marcada por la superación y la multiculturalidad definen el momento actual del violinista.

Los desenredos en el amor, la película coreana que causa sensación en Netflix Colombia esta semana
Netflix lidera el entretenimiento en Colombia con una oferta diversa de películas y series
