
El posible regreso de Lo sé todo generó expectativa entre los televidentes. Esta noticia surgió luego de que el periodista Carlos Ochoa indicara en sus redes sociales que la alianza entre Caracol Radio y Canal 1 estaría llegando a su fin debido a los bajos niveles de audiencia registrados por la programación actual del canal.
Según Ochoa, ya se está trabajando en los castings para seleccionar a los nuevos presentadores del programa, dando a entender que el formato podría emitirse nuevamente en su horario tradicional de 2:00 p. m. a 4:00 p. m.
La salida del aire de Lo sé todo en septiembre de 2024 se produjo tras un proceso de reestructuración iniciado por el Grupo Prisa, que adquirió Canal 1. Esta reorganización incluyó la introducción de nuevos contenidos que no lograron captar la atención del público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con declaraciones de Ochoa, compartidas en sus redes sociales, “los programas marcaban menos de un punto de rating, o sea, no los veía nadie”. Este desempeño habría sido uno de los factores que motivaron a la cadena a reconsiderar su programación.
El regreso del programa también podría significar la reincorporación de Ariel Osorio, que fue una figura clave durante la primera etapa de Lo sé todo. Aunque todavía no se ha confirmado su participación, Ochoa indicó que “dicen que sí habría propuesta para el Gordo Ariel, pero como él está con La Corona y con el Canal City TV, no se sabe”.
La Corona TV, el nuevo proyecto de Osorio emitido por City TV, ha permitido que el presentador explore roles como director y productor mientras mantiene su presencia en el ámbito del entretenimiento.

Ariel Osorio expresó, en una entrevista con la revista Semana, su compromiso con el entretenimiento colombiano, mencionando que lleva “24 años dedicando su imagen exclusivamente a hacer programas de este estilo, de espectáculo, con un poco de cultura, farándula, chismes, prensa”.
Durante los casi siete años en los que formó parte de Lo sé todo, se desempeñó como presentador y ocasionalmente aportó contenido basado en información que llegaba a sus manos. Mientras tanto, habrá que esperar para confirmar si este regreso lo incluirá como parte del elenco o si otros talentos tomarán el relevo.
“Durante los últimos casi 7 años estuve al frente de hacer Lo sé todo Colombia. Allí hice un rol de presentador y eventualmente aportaba algo de contenido cuando de pronto había una información llegaba a mí, pero no era el que manejaba como tal el contenido”, añadió para el medio.

Otra de las incógnitas en torno al relanzamiento del programa es la identidad de quienes ocuparán los papeles protagónicos como presentadores. Ochoa mencionó en su canal de YouTube que existe la posibilidad de mantener el formato de un hombre y una mujer al frente del programa, pero esta decisión aún no parece definitiva.
Durante los seis años que estuvo al aire, Lo sé todo contó con la participación de figuras como Alejandra Serje, Elianis Garrido, Marbelle, Nanis Ochoa y Mafe Romero, entre otros nombres reconocidos en el medio.
El impacto inicial de Lo sé todo residió en su capacidad para combinar primicias de entretenimiento con detalles de la vida de las celebridades colombianas. Su cancelación dejó un vacío en la oferta televisiva que fue reemplazado por otros programas que hasta ahora no han logrado igualar su recepción.

En su último episodio, los presentadores Alejandra Serje y Ariel Osorio agradecieron a los televidentes su apoyo y recordaron el papel del programa como uno de los espacios de referencia en la farándula nacional.
El futuro del programa parece estar condicionado a la capacidad del nuevo equipo para revitalizar su formato. Su reingreso al mercado televisivo ocurre en un contexto donde la fragmentación de audiencias y la competencia entre plataformas exige propuestas innovadoras.
Según Ochoa, “el nuevo Lo sé todo renacerá de sus cenizas”. Desde la perspectiva del comunicador, este proyecto tiene la oportunidad de recuperar la atención del público y consolidarse nuevamente como un punto de referencia en la televisión colombiana.
Más Noticias
El dinero estaría separando cada vez más a jóvenes y adultos mayores en Bogotá: estudio reveló dónde viven según su posición económica
Un estudio de la Universidad Nacional de Colombia reveló que la distribución de niños y adultos mayores en la capital coincide con los niveles de pobreza, profundizando la separación entre el sur vulnerable y el norte acomodado

Adulto mayor atropellado en Floridablanca lleva días sin recibir atención especializad: familia denuncia negligencia de la Nueva EPS
José Alejandro Muñoz, de 80 años, permanece en el Hospital San Juan de Dios sin recibir tratamiento ortopédico luego de ser arrollado por un menor que huyó del lugar

En vivo la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Petro confirmó 12 menores de edad muertos en operaciones contra las disidencias de “Iván Mordisco”, tras advertencia de Defensora del Pueblo
Luego del mensaje de Iris Marín, titular de la Defensoría, en la que advirtió que se habían registrado más ataques, y de la información revelada por la representante Katherine Miranda, entregó un nuevo informe con el que buscaría apaciguar los duros señalamientos, incluso, de miembros de la izquierda, frente al deceso de niños y adolescentes

Cámara captó violento robo a plena luz del día sin que ninguno de los testigos interviniera
Imágenes muestran a un asaltante amenazando a un peatón y llevándose un maletín con objetos de valor



