‘La Inmaculada’ perdió $ 800 millones en fuga frustrada de ‘Pipe Tuluá’

Fraguaban un plan para que su otrora máximo jefe huyera de la cárcel La Picota, donde permanecía privado de la libertad a la espera de que se lleve a cabo su extradición a Estados Unidos, donde es requerido por delitos de narcotráfico

Guardar
Criminales de la banda 'La
Criminales de la banda 'La Inmaculada' recolectaron $ 800 millones para ejecutar un plan de fuga de su otrora máximo jefe 'Pipe Tuluá'. (Crédito: Infobae / Fiscalía General de la Nación)

Durante la tarde el miércoles 4 de junio, en el municipio de Tuluá (Valle del Cauca), a hora y media de Cali, vivieron una tarde de terror por cuenta de varios hechos de violencia que perpetraron los criminales de la banda criminal de La Inmaculada, al parecer, como una retaliación con una serie de medidas que tomaron las autoridades alrededor de su otrora máximo jefe Andrés Felipe Marín Silva, alias Pipe Tuluá, entre ellas su extradición a Estados Unidos.

En varios puntos de esa población del oriente vallecaucano, fueron incinerados cuatro vehículos, por lo que su alcalde, Gustavo Vélez, decretó un toque de queda a partir de las 6 de la tarde para prevenir más acciones criminales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Y aunque el mismo ministro de Defensa, el general en uso del buen retiro Pedro Sánchez, aseguró que eran represarías por el envió a Norteamérica de Marín Silva, para que responda por delitos de narcotráfico, los atentados también se habrían dado porque perdieron una millonaria suma de dinero, ya que las autoridades les frustraron un plan de fuga que tenían listo para el criminal.

Fueron 800 millones de pesos los que recolectaron sus secuaces mediante el cobro de extorsiones a comerciantes, transportadores, ganaderos y empresarios, informaron en la emisora Blu Radio.

El criminal será extraditado a
El criminal será extraditado a Estados Unidos - crédito Redes Sociales / Fiscalía

Con esos recursos iban a pagar sobornos a funcionarios de la cárcel La Picota, en el suroriente de Bogotá, donde se encontraba privado de la libertad el criminal, así como financiarían la logística y traslados para su huida, detallaron en La W Radio.

Pero su confabulación la frustraron las autoridades en la madrugada del mismo miércoles, luego de que lo trasladaran de La Picota a la estación de Policía de la localidad de Los Mártires, en el centro histórico de la capital colombiana, de acuerdo con la consulta que hizo ese medio radial al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

El criminal fue trasladado para luego ser extraditado a Estados Unidos - crédito Redes Sociales

En la revista Semana indicaron que las autoridades ahora investigan si esa conspiración era similar a la que permitió, en marzo de 2022, la fuga de Juan Lárison Castro Estupiñán, alias Matamba que era el extinto jefe criminal de la estructura narcotraficante de Cordillera Sur, que trabajaba en contubernio con el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), más conocido como Clan del Golfo.

Muerte de Alias Matamba, Juan
Muerte de Alias Matamba, Juan Larinson Castro

De acuerdo a las investigaciones por su escape, la organización criminal de ‘Matamba’ pagó 2.000 millones de pesos para lograr sacarlo de La Picota, aunque dos meses después resultó muerto en un operativo de la Fuerza Pública, sobre el que también hay indagaciones, ya que lo habrían torturado y luego asesinado en indefensión, lejos de la versión inicial que se entregó de que fue abatido.

Tuluá fue blindado por la Fuerza Pública

(Crédito: Ministerio de Defensa)

El despliegue de grupos especializados de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares en Tuluá y los municipios vecinos en el norte del Valle del Cauca se intensificó tras los disturbios que incluyeron la quema de vehículos y la detención de al menos una persona vinculada a los ataques atribuidos a una retaliación ‘La Inmaculada’ por el anuncio de la extradición de de ‘Pipe Tuluá’.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el director de la Policía Nacional, el mayor general Carlos Triana, confirmaron el envío de un importante contingente de militares y policías garantizar la seguridad de los tulueños.

“En coordinación con las fuerzas militares, se tienen unos dispositivos amplios en Tuluá y en los vecinos municipios de este de este lugar del norte del Valle a efectos de garantizar la seguridad: Inteligencia, Investigación Criminal, un Grupo Especial corroborando las informaciones que nos están suministrando los ciudadanos”, anunció Triana.

Más Noticias

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”

El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo

A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Empresa de medicamentos que Iván

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial

El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar

Esposa de Miguel Ángel del Río se refirió a las acusaciones de violencia física en contra del abogado: “Eso es absolutamente falso”

Elizabeth Yépez, abogada y esposa de Miguel Ángel del Río, respondió a Ximena Bustamante, expareja del abogado, sobre las acusaciones de supuesta violencia física en su contra

Esposa de Miguel Ángel del

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.
MÁS NOTICIAS