El hurto de celulares en Bogotá es un flagelo que afecta anualmente a miles de ciudadanos, generando no solo pérdidas materiales sino un alto nivel de inseguridad en la población.
A pesar de los esfuerzos de los mandatarios, los delincuentes emplean tácticas cada vez más sofisticadas para despojar a sus víctimas de sus dispositivos móviles.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En este contexto, el testimonio que Catalina Espinosa compartió a través de TikTok evidencia cómo un robo aparentemente simple puede convertirse en un intento de fraude digital para acceder a datos personales y bancarios.
El ‘modus operandi’ del hurto
Catalina Espinosa narró que, tras disfrutar de una salida nocturna en un bar ubicado en la carrera 15 con calle 85, un vendedor ambulante se le acercó ofreciendo flores.
Según explicó en el video, estaba en un estado de relajación y alegría tras haber consumido varias bebidas alcohólicas, cuando sintió que, casi de manera casi imperceptible, su celular fue sustraído.
Al abordar el automóvil que la esperaba afuera del bar, se dio cuenta de que el dispositivo había desaparecido, por lo que de inmediato, pidió otro teléfono prestado a sus amigos para intentar rastrear su equipo a través de iCloud, pero el estrés y la confusión provocaron que olvidara la contraseña, bloqueando su cuenta en ese instante.
Su primera reacción, explicó, fue comunicarse con su operador para cancelar la línea y el IMEI del equipo, y también bloquear las tarjetas vinculadas a Apple Pay; de este modo, los ladrones en teoría no podrían utilizar el celular ni las aplicaciones de pago.

La recuperación de la cuenta y la localización del dispositivo
Al adquirir un nuevo teléfono, Catalina logró restablecer el acceso a su cuenta de iCloud y consultó la función “Buscar mi iPhone”.
Para su sorpresa, el celular aparecía encendido y ubicado en un centro comercial de la avenida 13, por lo que aquella confirmación reafirmó que el robo había sido consumado, pero también reveló el siguiente paso de los delincuentes: debían desbloquear el aparato para poder lucrarse con él o extraer información delicada.
El engaño tras la llamada trampa
El primer intento de los estafadores consistió en llamar a Catalina Espinosa y reproducir una grabación automatizada que simulaba ser del soporte de Apple.
En dicha grabación, se le informaba que habían localizado su iPhone y que, para conocer la ubicación exacta, debía facilitar el código de seis dígitos con que se bloquea la pantalla.

Catalina, conocedora de que se trataba de una estafa, dado que ella misma podía ubicar el dispositivo a través de iCloud, colgó de inmediato y bloqueó el número.
Sin embargo, los delincuentes insistieron con la misma grabación en una segunda llamada, confirmando que estaban dispuestos a probar varias veces hasta lograr su objetivo.
Ante esto, Espinosa no dudó en filtrar el mensaje a sus seguidores: “Este es un claro ejemplo de cómo los ladrones buscan robar información para acceder a nuestras cuentas bancarias y perfiles personales, no caigamos en el engaño”.
Las tácticas de ‘phishing’ y mensajes falsos
No contentos con las llamadas, los ladrones enviaron a Catalina un mensaje de texto con un enlace que bajo el pretexto de “ver la localización” del dispositivo invitaba a hacer clic.
El texto decía: “Su dispositivo iPhone 13 ha sido ubicado a las 2:46 p. m. ver localización”, Espinosa advirtió que, de acceder al vínculo, el estafador podría haber instalado malware en su nuevo teléfono y, potencialmente, obtener datos bancarios o contraseñas.
Recalcó que Apple jamás envía este tipo de enlaces para rastrear equipos, pues la plataforma iCloud lo hace directamente desde la aplicación o el sitio web oficial; por tanto, se trató de un intento de phishing para redirigirla a un sitio falso con el fin de apoderarse de su información.
Denuncia y perspectivas de las autoridades
Conscientemente, Catalina Espinosa procedió a presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía, aportando capturas de pantalla de la ubicación del teléfono y los registros de llamadas y mensajes fraudulentos.
Sin embargo, en sus palabras, la respuesta de las autoridades ha sido lenta y, hasta el momento, no hay indicios de avance en la recuperación de su dispositivo ni de la captura de los responsables.

Relató que, en una ocasión, recibió una llamada de un hombre que se identificó como teniente de la Policía asegurando que habían incautado varios teléfonos robados y que, entre ellos, figuraba el suyo.
Según explicó, ese supuesto “teniente” le pidió información sobre la víctima original para corroborar datos antes de entregarle el equipo.
Catalina, escéptica, rechazó la oferta, pues sabe que la Fiscalía no opera de ese modo y que la Policía no libera celulares de esa manera; además, advirtió que existen redes de corrupción que colaboran con las bandas de ladrones para que esas incautaciones sean en vano, como le ocurrió a una amiga que acudió a la Policía con la ubicación de su equipo y terminó pagando una “multa” de 400.000 pesos sin recibir ningún tipo de restitución.
Más Noticias
Alejandro, el hijo de Miguel Uribe Turbay, es consiente de que a su padre lo asesinaron, aseguró su abuelo: “Allá está mi papá”
Miguel Uribe Londoño, en entrevista con Infobae Colombia, aseguró que un mes después de la muerte de su padre, su hijo de 4 años de edad mira al cielo y eleva plegarias inocentes en su nombre

Dólar a peso colombiano hoy 18 de septiembre, precio de apertura este jueves
Luego de que la Fed empató la expectativa de recortes que anticipaba el mercado, la moneda estadounidense se recupera frente a la mayoría de las divisas
Ministro de Defensa respondió a denuncia de congresista de Cambio Radical por presuntas irregularidades en servicios funerarios: “No sé quién la desinformó”
Pedro Sánchez afirmó que los señalamientos de la representante Carolina Arbeláez no cuenta con total veracidad de la cartera

Así fue el impresionante acompañamiento de la hinchada del Once Caldas en Quito en la victoria ante Independiente del Valle
Después de la victoria del cuadro caldense en la capital del Ecuador, las redes sociales registraron el momento del acompañamiento masivo de los hinchas del “Blanco Blanco”

El Tribunal de Cundinamarca ordena vigilar la alianza entre Taxis Libres y Yango que no tiene autorización con el Ministerio de Transporte
La Secretaría de Movilidad dispone de un plazo de 48 horas para responder a la queja presentada por ciudadanos sobre la operación conjunta de ambas compañías en la capital colombiana
