
La construcción de la Línea 1 del metro de Bogotá avanza con rapidez, alcanzando ya los primeros 5.000 metros de viaducto construido, según datos actualizados al 30 de mayo de 2025 por parte de la Alcaldía Mayor; sin embargo, aún hay incertidumbre sobre las estaciones de TransMilenio que se encuentran ubicadas en el sector de la avenida Caracas.
El proyecto, considerado la obra de infraestructura de movilidad más importante en Bogotá, registra un progreso del 53,58% con corte al 30 de abril de 2025. De acuerdo con la información proporcionada por la Empresa Metro de Bogotá (EMB), se han completado 462 cimentaciones, 428 dados, 419 columnas y 270 capiteles, además de la instalación de 5.986 pilotes y 1.703 dovelas. Este avance incluye la construcción de 144 vanos completos, esenciales para el desarrollo del viaducto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Bajo las actividades de estas obras, se implementaron estaciones temporales de TransMilenio en la avenida Caracas, entre las calles 26 y 76, con el objetivo de garantizar la continuidad del servicio de transporte público durante la construcción de las estaciones definitivas.
Dónde estarán ubicadas las seis estaciones temporales de TransMilenio
Según precisó el gerente general de la EMB, Leonidas Narváez, Las estaciones temporales estarán ubicadas en la calle 34, calle 39, Marly, calle 57, Flores y calle 76. Cada una de ellas se instalará unos metros al norte o al sur de las estaciones actuales, dependiendo de las necesidades del proyecto.

Narváez explicó que las estaciones temporales están diseñadas para mantener la capacidad operativa del sistema de transporte y serán desmontadas una vez que las estaciones definitivas estén terminadas. Estas estructuras contarán con accesos en los costados norte y sur, puntos de parada para los buses, torniquetes, taquillas, accesos para personas con movilidad reducida y señalización adecuada.
Además, tendrán entre dos y tres vagones y un frente de seis metros, lo que las hace más anchas que las estaciones actuales. Para su construcción, se reutilizarán estructuras metálicas de estaciones desmontadas.
En cuanto a las características de estas estaciones, los usuarios podrán observar las columnas del metro dentro de los vagones, las cuales, según la EMB, son completamente seguras. Los articulados de TransMilenio continuarán deteniéndose en cada vagón, como ocurre en las estaciones actuales, asegurando la continuidad del servicio.

Cómo funciona Kattor
Un elemento clave en la construcción del viaducto de la Línea 1 del Metro es el uso de un moderno vehículo conocido como Kattor, traído desde China. Este carro amarillo, que opera en la avenida Caracas a la altura del Centro Internacional, fue diseñado para optimizar el proceso constructivo en este corredor vial angosto.
De acuerdo con información oficial del concesionario Metro Línea 1, el Kattor transporta dovelas de entre 30 y 40 toneladas desde el patio taller de Bosa hasta una grúa que las eleva y posiciona a 14 metros de altura. Dicho método permite ensamblar las secciones del viaducto de manera más eficiente.

El Kattor, que pesa 20,5 toneladas y mide 11,9 metros de longitud, tiene capacidad para cargar hasta 70 toneladas, aunque generalmente transporta una dovela por vez. En total, tres de estos vehículos operarán en el corredor de la avenida Caracas, entre las calles 1 y 72. En otras áreas del trazado, el transporte de dovelas se realiza mediante camabajas y grúas convencionales.
La Línea 1 del metro de Bogotá, que abarca un trazado de 24 kilómetros, cuenta con más de 215 frentes de trabajo activos. El proyecto no solo representa un avance significativo en la infraestructura de movilidad de la ciudad, también captó la atención de los residentes y transeúntes, quienes observan de cerca el progreso de las obras.
Más Noticias
Con tierno gesto, Petro lució prenda de la marca de su hija en evento de Brasil: “Pero qué gorra más hermosa”
Durante un acto oficial en Manaos, el presidente apareció con una gorra verde oliva que pertenece a la marca sostenible de Andrea Petro, llamada Bachué Sportswear

Caso Nicolás Petro: designan fiscal de apoyo tras anunciar nueva imputación de cargos
La decisión se conoce en medio de un proceso que avanza por presuntas irregularidades en contratos por más de $3.000 millones

Descartan riesgo de desabastecimiento de combustible en el sur de Colombia: “Carecen de fundamento”
Luego de los rumores, Petrodecol afirmó que puede garantizar el abastecimiento de gasolina y Acpm en Nariño

Karina García confesó que un empresario le ofreció hasta $100 millones por salir a cenar: “Me encantan los lujos”
Uno de los momentos más reveladores en la entrevista con Eva Rey, llegó cuando la ‘influenciadora’ narró las propuestas económicas que recibió de personas interesadas en conocerla

Cayó un temido sicario que tenía atemorizados a los conductores al sur de Bogotá: así fue la operación de las autoridades
De acuerdo con la Policía, la organización criminal percibía rentas mensuales superiores a los $200 millones, producto de actividades ilícitas
