
El 3 de junio de 2025, la capital española vivió un momento histórico para la música latina al inaugurar oficialmente una calle con el nombre de Guayacán Orquesta.
El homenaje, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, se llevó a cabo en el barrio de Lavapiés, ante la presencia de dirigentes municipales, músicos y aficionados que llenaron la plaza adyacente para celebrar la ocasión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El responsable del área de Cultura de la Comunidad de Madrid, Tony Aguilar, presidió el evento y destacó el valor cultural de reconocer a una agrupación que, durante más de tres décadas, ha difundido la salsa colombiana a escala internacional.
Reconocimiento institucional y la presencia de la orquesta
La ceremonia comenzó con un breve discurso de Tony Aguilar, que subrayó la importancia de estrechar los lazos culturales entre España y Colombia.
“Entregar una calle al nombre de Guayacán Orquesta es un acto simbólico que nos recuerda la riqueza de la música latina y su capacidad de unir pueblos”, señaló Aguilar.
A continuación, los hermanos Nino y Alexis Lozano, directores de la agrupación, junto a los músicos que integran Guayacán Orquesta, descubrieron la placa conmemorativa que da nombre a la nueva vía: “Calle Guayacán Orquesta”.

La emoción se palpó en el ambiente cuando, entre aplausos y abrazos, los integrantes del grupo expresaron su gratitud: “No hay palabras para describir este momento en el que una calle de Madrid llevará el nombre de nuestra orquesta. En Europa nos aman, y España es nuestra segunda casa”.
Trayectoria y legado de Guayacán Orquesta
Fundada en 1985 por el maestro Alexis Lozano, Guayacán Orquesta marcó un hito desde su primer álbum, Llegó la hora de la verdad, dado que con temas inolvidables como Vas a llorar y Mi herencia, se consolidaron rápidamente como una de las agrupaciones salseras más destacadas de Colombia.
No obstante, fue a partir de 1990 cuando comenzaron a traspasar fronteras, llevando su música a Estados Unidos y el resto de Latinoamérica.
Con éxitos como Te amo, te extraño, Cada día que pasa, Oiga, mire vea y Mujer de carne y hueso, la orquesta se ganó el cariño de millones de melómanos en todo el mundo.
A lo largo de más de treinta años de trayectoria, Guayacán no solo ha sido pionera en la difusión de la salsa colombiana, sino que ha actuado como embajadora cultural de su país.
“Nuestro sonido es el reflejo de la pasión y la alegría que caracterizan a Colombia. Cada vez que subimos a un escenario, llevamos con nosotros la esencia de nuestra tierra”.
Calle Guayacán Orquesta: símbolo de unión cultural
El nombramiento de una calle en Madrid no solo reconoce el impacto artístico de la agrupación, sino que simboliza el estrecho vínculo entre España y Colombia.

Para el Ayuntamiento, se trató de una decisión meditada que busca celebrar la diversidad musical en la capital española: “La música latina forma parte esencial de la vida cultural de Madrid. Queríamos rendir homenaje a quienes han contribuido a enriquecer nuestro panorama musical y, al mismo tiempo, destacar la influencia de la salsa colombiana en Europa”, agregó Aguilar.
Además, la iniciativa pretende inspirar a las generaciones jóvenes de ambos países, dado que la placa instalada en la calle no solo lleva grabado el nombre de Guayacán Orquesta, también la frase: “La música une fronteras”.
Éxito europeo: ‘sold out’ en teatros icónicos
La relevancia de Guayacán Orquesta en Europa se evidenció durante su última gira continental, en la que alcanzaron cifras récord de asistencia.
Ciudades como Barcelona, Alicante, Bruselas, Frankfurt y Londres se convirtieron en escenario de la euforia salsera.
Por ejemplo, en la capital inglesa, el prestigioso Electric Theatre vibró con más de 1.500 asistentes que agotaron las entradas en tiempo récord.

Este hito convirtió a Guayacán en la primera orquesta de salsa colombiana en lograr un sold out en dicho teatro, conocido por acoger a estrellas de la talla de Adele y Elton John.
Para el maestro Alexis Lozano este éxito fue la confirmación de que su música trasciende barreras: “Es un orgullo representar a Colombia y ver la respuesta del público europeo. La salsa no entiende de idiomas; se siente con el corazón”, declaró tras la actuación en Londres.
Más Noticias
Lina Tejeiro reveló si prefiere a Variel Sánchez o Juan Guilera en las escenas románticas: “No sabe besar”
La actriz relató cómo logró superar la incomodidad para lograr una escena con uno de sus compañeros

Gobierno Petro explicó qué pasará con el precio del café colombiano ante la nueva medida arancelaria de EE. UU.
El alivio para los sectores agrícolas y exportadores abre nuevas oportunidades de crecimiento y modernización en la cadena productiva nacional, confirmó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Estos son los nuevos horarios para visitar el Ecoparque Cristo Rey y el Parque de la Biodiversidad para la temporada de Fin de año
El acuerdo entre autoridades y la CRP permitirá optimizar la experiencia de visitantes, ampliar la oferta de servicios y fortalecer la conservación ambiental en dos de los principales atractivos de la región

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inició la segunda etapa del Pico y placa regional para ingresar a la capital
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

En vivo la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International



