Familiares y allegados de Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, solicitaron la intervención urgente de las autoridades debido a las condiciones insalubres que enfrentan las reclusas en el centro penitenciario El Buen Pastor, en Bogotá. Según un video difundido el 4 de junio de 2025, la influenciadora y empresaria denunció que tanto ella como otras internas llevan días sin consumir alimentos, ya que estos se encuentran en estado de descomposición.
En el video, Barrera describe que los alimentos suministrados en el penal, como pollo y pescado, están podridos y contaminados, incluso con la presencia de ratas vivas y muertas. La influenciadora, que cumple una condena de más de cinco años en este centro penitenciario, expresó su preocupación por la salud de las reclusas y pidió ayuda urgente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Estas mujeres están muertas del hambre, llevamos días sin comer, por favor que nos ayuden”, declaró en la grabación. Otra interna corroboró las declaraciones, señalando que incluso el arroz estaba contaminado con ratas muertas. Las imágenes y testimonios fueron replicados ampliamente en redes sociales, donde los internautas calificaron la situación como indignante y solicitaron la intervención del presidente Gustavo Petro.

La pareja sentimental de Barrera, Karol Samantha, y su madre también se pronunciaron sobre la situación a través de un video grabado frente al reclusorio. En su mensaje, exigieron la acción inmediata de entidades como la Defensoría del Pueblo y organismos de Derechos Humanos para verificar las condiciones dentro del penal.
Karol Samantha expresó su preocupación no solo por Daneidy, sino por todas las mujeres que enfrentan esta problemática. “Nos encontramos demasiado preocupadas por la situación que están viviendo todas las chicas en la cárcel, en especial, por supuesto, la situación que está viviendo Daneidy. Como pudieron ver en el video, que no fue grabado por Daneidy, es un video que está viral porque muchas de las mujeres están pidiendo ayuda a todos los entes pertinentes”, afirmó.
Hasta el momento, los directivos del penal no han emitido un pronunciamiento oficial sobre las acusaciones. La falta de respuesta incrementó la presión pública, mientras las denuncias continúan circulando en plataformas digitales y medios de comunicación.
Así va el proceso judicial de Epa Colombia
La situación de Epa Colombia en prisión ha sido objeto de atención mediática desde su ingreso. La influencer fue condenada por actos vandálicos cometidos durante las protestas sociales de 2019, cuando destruyó parte de la infraestructura del sistema TransMilenio y difundió los hechos en redes sociales.
Aunque ha abonado más de $57 millones en indemnizaciones, el proceso judicial continúa, y enfrenta una nueva demanda de TransMilenio por $467 millones adicionales. La defensa de Daneidy calificó esta cifra como desproporcionada, por lo que busca una negociación para ajustar el monto a su capacidad de pago.

Recientemente, Epa Colombia solicitó la libertad condicional bajo la figura de madre cabeza de familia, argumentando que es la principal responsable del cuidado de su hija menor de un año y del sostenimiento económico de su hogar.
Sin embargo, un juez rechazó la petición, señalando que no cumple con los requisitos legales. Según el fallo, la empresaria no puede ser considerada madre cabeza de hogar en sentido estricto, ya que cuenta con familiares cercanos que pueden apoyar en el cuidado de su hija. Esta decisión ha sido un revés para la influenciadora, que ha manifestado su deseo de retomar su vida empresarial y familiar.
El abogado de Daneidy Barrera, Francisco Bernate, también presentó una solicitud para que su clienta pudiera acogerse a la Ley de Utilidad Pública, que permite el cumplimiento de penas bajo un enfoque restaurativo. Sin embargo, esta petición también fue rechazada.

El juzgado argumentó que Epa no cumple con uno de los requisitos fundamentales de la ley, que exige que el delito haya sido cometido en un contexto de marginalidad o vulnerabilidad. Según el fallo, la influenciadora es una persona integrada y reconocida socialmente, por lo que no puede acogerse a esta figura legal.
Mientras tanto, la situación en El Buen Pastor sigue siendo motivo de preocupación. Las denuncias de insalubridad en los alimentos evidencia las condiciones precarias en las que viven las reclusas, generando un llamado a las autoridades para que investiguen y tomen medidas al respecto.
Más Noticias
En Barranquilla inició la inspección al despacho de la fiscal Lucy Laborde para revisar expedientes relacionados con la campaña del presidente Petro en 2022
La inspección judicial a la oficina de la fiscal marca un nuevo capítulo en la investigación sobre la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022

Dorado Mañana, resultados último sorteo 21 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este viernes de una de las loterías más populares del país

Un Oxxo y un gastrobar en Bogotá son sancionados por disposición indebida de residuos en zona de rumba
Las autoridades realizaron el operativo luego de recibir reportes sobre residuos en el espacio público en una zona exclusiva del norte de la capital

Mayorías en el Congreso buscan bloquear la reforma tributaria: radicaron ponencia de archivo
El archivo de la ley de financiamiento gana fuerza en las comisiones económicas, mientras legisladores plantean alternativas para reducir el déficit sin aumentar la carga impositiva sobre la población

La historia del adulto mayor de 73 años que perdonó a su hijo; el universitario intentó apuñalarlo: “¡No me mate, soy su papá!”
El caso que se presentó en una vivienda en Manizales tomó un rumbo inesperado luego de que el agresor de 31 años reflexionó sobre lo ocurrido en prisión y allí tomó la decisión




