
Siendo la 1:33 p.m, del 5 de junio de 2025, se registraron cuatro movimientos telúricos en:
- Un sismo de magnitud 3.7 en la región de Los Santos, Santander, a una profundidad de 146 kilómetros.
- Un sismo de magnitud 3.1 en la región de Los Santos, Santander, a una profundidad de 149 kilómetros.
- Un sismo de magnitud 1.8 cerca de Chachagüí, Nariño, a una profundidad de 12 kilómetros.
- Un sismo de magnitud 3.4 en la región de Los Santos, Santander, a una profundidad de 144 kilómetros.
No se reportaron daños estructurales o afectaciones a personas.
En caso de estar con una persona con discapacidad
Durante un sismo, con personas con discapacidad se recomienda mantener la calma y brindar apoyo específico según la condición. Con personas con movilidad reducida, bloquear las ruedas de la silla y proteger cabeza y cuello; con personas ciegas, explicar verbalmente lo que sucede y guiar su movimiento; con personas sordas, usar gestos o escribir indicaciones. En todos los casos, permanecer junto a ellas, evitar dejarlas solas y facilitar la evacuación al finalizar el temblor. Planificar con anticipación y hacer simulacros mejora la seguridad.
Tenga en cuenta esto sí tiene mascotas
Antes del sismo
- Prepare un kit de emergencia para mascotas con alimento, agua, documentos de vacunación, correa, y una manta.
- Asegure un lugar seguro dentro de la vivienda para ellos, lejos de ventanas o estanterías que puedan caer.
Durante el sismo
- Si el sismo ocurre mientras se encuentra en su casa, mantenga la calma y trate de ubicar a tus animales para protegerlos contigo bajo una mesa resistente o junto a una pared interior.
- No salgacorriendo, ya que podría ser peligroso tanto para ti como para tus mascotas.
Después del sismo
- Revisa si tus animales muestran signos de heridas o estrés.
- Mantenga a sus mascotas bajo control, porque pueden estar asustadas y tratar de huir.
- Si debe evacuar, llévalos con usted utilizando correa, transportadora o jaula.
- No los abandone, ya que pueden desorientarse y perderse fácilmente.
Un sismo de magnitud 3.7 se registró en la región de Los Santos, en el departamento de Santander, Colombia, según un boletín actualizado emitido el 5 de junio de 2025 a las 08:55 hora local. El evento telúrico tuvo una profundidad de 146 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo profundo.

Un sismo de magnitud 3.1 se registró en la región de Los Santos, en el departamento de Santander, Colombia, según un boletín actualizado del Servicio Geológico emitido el 5 de junio de 2025 a las 8:11a.m..
El evento tuvo una profundidad de 149 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo profundo. Las autoridades han solicitado a la población que, en caso de haber percibido el movimiento telúrico, lo reporten a las plataformas habilitadas para tal fin.

Kit básico para emergencias ante sismos en Colombia
En caso de un sismo, contar con un kit de emergencia puede marcar la diferencia. Estos son los elementos que recomienda la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y organismos internacionales:
Agua y alimento:
- Agua potable (mínimo 3 litros por persona al día).
- Alimentos no perecederos, listos para comer y fáciles de abrir.
- Abrelatas manual.
Salud y primeros auxilios:
- Botiquín con gasas, vendas, alcohol, analgésicos y medicamentos personales.
- Mascarillas o tapabocas.
- Gel antibacterial o toallitas desinfectantes.
Herramientas y comunicación:
- Linterna, con pilas de repuesto.
- Radio portátil a baterías o de manivela.
- Silbato para pedir ayuda.
- Navaja multiusos o cuchillo pequeño.
Documentos y dinero:
- Copias de cédulas, seguros, pólizas y contactos de emergencia.
- Dinero en efectivo.
Ropa y abrigo:
- Chaqueta o impermeable.
- Cobija liviana o manta térmica.
- Ropa y zapatos de cambio.
Higiene:
- Papel higiénico, pañitos húmedos.
- Cepillo y pasta dental.
- Bolsas plásticas para residuos.
En las primeras horas del 5 de junio de 2025, la actividad sísmica se hizo presente en Colombia con dos eventos sismológicos distintivos.
Según el servicio Geológico Colombiano, un pequeño temblor de magnitud 1.8 ocurrió cerca de Chachagüí, en el departamento de Nariño. Este evento, registrado a las 3:49 a.m., se originó a una profundidad de 12 kilómetros.
A las 5:02 a.m., otro movimiento telúrico se reportó en la región de Los Santos, en el departamento de Santander. Este segundo sismo fue de magnitud 3.4 y ocurrió a una profundidad considerable de 144 kilómetros, informó el boletín actualizado de entidades sismológicas.

Más Noticias
Alias Gonzo, quien se hizo viral tras reconocer que le daba pesar robar a una persona sin brazo, hoy es ejemplo de vida: este es su testimonio
El paso por prisión y el apoyo de una fundación permitieron que el antiguo miembro de un grupo criminal se convirtiera en referente de cambio para otros exconvictos

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Alcalde Galán confrontó a Petro por decir que Bogotá es la ciudad del país que registra más homicidios: “Revise bien sus cifras”
El mandatario distrital aseveró que, a lo largo de su administración, consiguió una caída de las cifras a números históricos

Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano

Petro, durante su discurso en Ibagué, subió a la tarima a excombatiente del M-19 que conoció en la cárcel: “Pensé que había muerto”
El presidente presentó a un hombre identificado como Tirzo, que firmó la paz con el Estado. Aseguró que “no volvió a levantar un fusil”
