Un sismo de magnitud 3,2 se registró en Ecuador a las 9:08 p. m. hora local (6 de junio a las 02:08 hora UTC). El evento tuvo una profundidad superficial, menor a 30 kilómetros, y su epicentro se ubicó en las coordenadas -1,19° de latitud y -78,18° de longitud.
Un sismo de magnitud 2.2 se detectó a 37 kilómetros de profundidad en Carmen del Darién (Curbaradó), Chocó. La hora local registrada fue a las 7:16:33 p. m. La ubicación exacta fue en la latitud 7.18° y longitud -76.94°
Un sismo de magnitud 2,5 y profundidad superficial (menor a 30 km) tuvo lugar en Riosucio (Chocó), a las 7:16 p. m. La ubicación geográfica corresponde a una latitud de 7,33° y una longitud de -77,03°.
Un sismo de magnitud 2,8 se registró en Yondó, (Antioquia). El movimiento telúrico fue superficial, con una profundidad menor a 70 km. Ocurrió a las 6:23 p.m. (hora local), y tuvo una latitud de 6,77° y una longitud de -74,21°.
Un potente sismo de magnitud 7,5 azotó las aguas cercanas a Taiwán la mañana del miércoles, llevando a Taiwán, Japón y Filipinas a emitir alertas de tsunami para sus zonas costeras, donde se esperan olas de hasta tres metros. El temblor ocurrió exactamente a las 7:58 a.m. hora local, teniendo su epicentro en el mar, a unos 25 kilómetros al sureste de la costa del condado Hualien, con una profundidad de 15,5 kilómetros, de acuerdo con los reportes iniciales.
Un sismo de magnitud 2,5 y profundidad superficial, menor a 30 km, se registró en los municipios de Páez y Belalcázar (Cauca) a las 3:10:54 hora local (20:10:54 UTC). Las coordenadas fueron latitud 2,84 y longitud -75,94.
Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Algeciras (Huila) con una profundidad superficial, menor a 30 km. La ubicación exacta del epicentro fue en latitud 2.65° y longitud -75.16°.
Un sismo de magnitud 2 ocurrió a la 1:50 p. m., hora local, en las cercanías de Cartago (Valle del Cauca). El evento ocurrió a una profundidad de 48 kilómetros, con coordenadas de latitud 4.77° y longitud -75.97°.
Un sismo de magnitud 2.5 se registró a las 12:47 p.m., hora local, en las cercanías de Lenguazaque (Cundinamarca). El evento ocurrió a una profundidad de 136 kilómetros, con coordenadas de latitud 5.29° y longitud -73.73°.
Un sismo de magnitud 2.1 se registró a las 12:32 p.m., hora local, en las cercanías de Herveo (Tolima), Colombia.
De acuerdo con los datos oficiales, el evento sísmico ocurrió a una profundidad de 121 kilómetros y tuvo como coordenadas una latitud de 5.07° y una longitud de -75.21°.