
Un importante resultado se conoció por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá durante el amanecer del jueves 5 de junio de 2025, por la captura de un hombre conocido en el mundo del crimen como alias Heider.
Este hombre, que iba en compañía de otro sujeto, fue interceptado por uniformados adscritos al Grupo de Transporte Masivo, y apenas se bajaron en la estación Bicentenario (límites entre las localidades de Santa Fe y La Candelaria, en el centro de capital), les solicitaron su cédula en medio de una verificación de antecedentes penales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Tal y como explicó el teniente coronel Edwin Diaz, comandante de la Policía de Trasporte Masivo Transmilenio, durante la revisión a través del PDA (Asistentes Personales Digitales, por sus siglas en inglés), un dispositivo de color amarillo y parecido a un teléfono celular, y arrojó que “Heider” tenía vigente una orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado.
El hoy detenido sería “presunto integrante de la subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes, con nexos con el Clan del Golfo e injerencia en el departamento de Bolívar”, explicó el oficial de la Mebog.
Alias Heider es señalado de ser hombre de confianza de dos cabecillas del Clan del Golfo en Bolívar
Adicional a todo lo anterior, el coronel Díaz precisó que “de acuerdo con las investigaciones, alias Heider había jugado un papel importante en la distribución de estupefacientes en varios de los municipios del departamento de Bolívar”.
Y también se detalló que “durante los años 2023 y 2024... esta persona había sido persona de confianza de los cabecillas alias Costeño y alias Diego”.
Este sujeto fue puesto a disposición de la autoridad competente para que se continúe con el proceso judicial y que sea presentado ante un juez para que responda por el delito que se le señala.

Meses atrás cayó uno de los cabecillas de la subestructura Nicolas Antonio Urango Reyes del Clan del Golfo
“Tiene más crímenes (40) que años de vida (27)”, escribió un usuario en Facebook tras la captura de Jhon Heiner Fernández del Toro, conocido como alias Felipe, y que figuraba como uno de los principales cabecillas del Clan del Golfo en la región de los Montes de María.
Este hombre de 27 años deberá responder ante la justicia por su presunta responsabilidad en al menos 40 homicidios cometidos en el departamento de Bolívar entre 2022 y 2025, seis de ellos ocurridos en 2025 en los municipios de El Carmen de Bolívar y San Jacinto.
De acuerdo con lo que informó el diario El Universal de Cartagena, la detención de alias Felipe se realizó el viernes 21 de marzo de 2025 en un operativo conjunto entre la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y el Batallón No. 13 de la Infantería de Marina, bajo la coordinación del Departamento de Policía Bolívar (Debol).
La acción tuvo lugar en el corregimiento de Santa Elena, jurisdicción de El Carmen de Bolívar, donde los uniformados capturaron en flagrancia a cinco sujetos, incluido alias Felipe, y que portaban dos armas de fuego, proveedores y municiones.

El operativo cobró mayor relevancia al confirmarse que uno de los detenidos era uno de los hombres más buscados de la región Caribe. Alias Felipe había quedado al mando de la subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes del Clan del Golfo tras la caída de alias Diego en 2024, y su rostro figuraba en el cartel de los delincuentes más buscados en Bolívar.
Frente a este resultado, el coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar explicó que “Alias Felipe, uno de los dos primeros capturados de este cartel, se desempeñaba como sicario de las AGC y cabecilla de zona en la zona urbana en El Carmen de Bolívar”.
La región de los Montes de María abarca 15 municipios, siete en Bolívar (María La Baja, El Carmen de Bolívar, San Juan Nepomuceno, El Guamo, San Onofre, San Jacinto y Zambrano) y ocho en Sucre (Ovejas, Chalán, Colosó, Morroa, Los Palmitos, Palmito, Córdoba y Toluviejo).
El Clan del Golfo, también conocido como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) o Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) desde marzo de 2024 mantiene presencia en el 75% del territorio nacional, es decir, en 24 de los 32 departamentos de Colombia, de acuerdo con un informe de la Defensoría del Pueblo divulgado en agosto de 2024.

Durante el procedimiento, las autoridades incautaron dos pistolas calibre 9 mm, 40 cartuchos 9 mm, dos proveedores para pistola, 77 cartuchos adicionales, dos proveedores para fusil, cinco teléfonos celulares y tres motocicletas.
Junto a alias Felipe, fueron detenidos Jorge Antonio Pacheco Gómez (40 años, procedente de Valencia, Córdoba, con antecedentes por porte ilegal de armas), Kevin Yair Ospino Sibaja (32), Jorge Daniel Bobadilla Gazabón (42) y Sergio Luis Herrera Anillo (37).
Más Noticias
Presentaron en Dabeiba proyecto de reparación simbólica tras declaratorias de comparecientes ante la JEP
La jornada concluyó con un acto público que visibilizó los testimonios de las víctimas y el compromiso de los responsables, en un ejercicio conjunto de reparación simbólica

Indignación en el sur de Bogotá por conductor en aparente estado de embriaguez, fue detenido por la comunidad: todo quedó en video
Vecinos de Kennedy interceptaron a un hombre que manejaba un Chevrolet Sail gris tras notar su comportamiento errático

Así quedó el palmarés de campeones de la Copa Sudamericana tras el título de Lanus: Santa Fe, el único equipo colombiano
El conjunto Cardenal en 2015 se convirtió en el primer equipo colombiano en alzar el título de la Copa Sudamericana tras derrotar a Huracán de Argentina en el estadio Nemesio Camacho El Campín
Polémica respuesta de una reina en Cartagena encendió las redes sociales al expresar su admiración por la dictadura venezolana: “Admiro a Maduro”
Durante la ronda de preguntas, una participante sorprendió al declarar su admiración por Nicolás Maduro, generando un intenso debate digital sobre la relación entre concursos de belleza y opiniones políticas

Sinuano Día resultados domingo 23 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta


