
Mientras las principales ciudades del país enfrentan problemas persistentes de contaminación atmosférica, un municipio de la región andina se destaca por registrar los niveles más bajos de material particulado y otras sustancias contaminantes.
Se trata de Guasca, una población ubicada en el departamento de Cundinamarca, que según recientes mediciones ambientales presenta uno de los aires más limpios del país.
Con una altitud superior a los 2.600 metros sobre el nivel del mar y una población estimada de 4.000 habitantes, Guasca combina factores geográficos, ambientales y demográficos que favorecen un entorno de alta calidad ecológica.
Su localización en medio de montañas, la presencia de vegetación nativa, la baja densidad poblacional y la casi inexistencia de industria pesada contribuyen a mantener la atmósfera libre de contaminantes, en contraste con lo que ocurre en urbes como Bogotá o Medellín, donde el tráfico vehicular y la expansión urbana deterioran significativamente la calidad del aire.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El municipio forma parte de la provincia del Guavio y se encuentra a aproximadamente 50 kilómetros al noreste de la capital del país. Está rodeado por otras poblaciones como Sopó, La Calera y Guatavita, y cuenta con una infraestructura vial que facilita el acceso desde Bogotá tanto en transporte público como en vehículo particular.
Desde el terminal del norte de la capital, operan rutas intermunicipales que llegan directamente a Guasca en un trayecto que puede durar entre hora y media y dos horas, dependiendo del flujo vehicular.

Más allá de sus condiciones ambientales, Guasca se ha posicionado como un destino de creciente interés para el turismo ecológico y el descanso rural. Su oferta incluye visitas a la cercana laguna de Guatavita —un sitio de gran valor histórico y paisajístico—, así como caminatas por la reserva natural de Encenillo, un área protegida que conserva especies de flora y fauna propias del ecosistema de bosque altoandino.
La economía local se apoya en actividades sostenibles como la producción artesanal de quesos, el cultivo de flores y el turismo de bienestar. También se destacan atractivos como aguas termales naturales, que complementan la experiencia de quienes buscan opciones de relajación alejadas del ruido urbano.
Guasca representa así una alternativa para quienes priorizan entornos saludables, aire puro y contacto directo con la naturaleza. En un contexto nacional marcado por desafíos en materia ambiental y urbana, este pequeño municipio se perfila como un modelo de sostenibilidad y calidad de vida.

Municipio boyacense fue nominado como uno de los más lindos en el mundo
El municipio de Sutatenza, ubicado en el departamento de Boyacá, fue postulado recientemente por Colombia como uno de los aspirantes al reconocimiento internacional en el programa Best Tourism Villages 2025, liderado por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Esta iniciativa destaca localidades rurales que promueven el turismo sostenible, preservan sus tradiciones y fomentan el desarrollo comunitario.
Con una población cercana a los 4.500 habitantes, Sutatenza ha comenzado a posicionarse como un destino emergente en el turismo cultural y ecológico del país.Su nominación responde a la riqueza patrimonial y natural que conserva, así como al compromiso de sus habitantes con la protección de los saberes tradicionales y el medioambiente.
Uno de los principales referentes históricos de Sutatenza es su papel en la transformación de la educación rural colombiana durante el siglo XX.

El municipio fue sede de la emisora Radio Sutatenza, una iniciativa educativa fundada en 1947 por el sacerdote José Joaquín Salcedo Guarín.
Este proyecto, vigente hasta 1994, fue pionero en la alfabetización campesina a través de contenidos radiales y programas de formación popular. El legado de esta experiencia se mantiene vivo mediante el museo local, fundado en 1963, donde se conservan equipos originales de transmisión y se ofrece un recorrido por la historia de la radio educativa en el país.
Más Noticias
Así se encuentra Néiser Villarreal para el Mundial de Chile con la selección Colombia sub-20: técnico César Torres dio detalles
El atacante venía recuperándose de una lesión con el combinado juvenil, por eso no participó de los últimos amistosos previos al debut ante Arabia Saudita

Mánager de B King está en aprietos, confesó que fue amenazado: “Estoy escondido desde que se supo lo de la muerte”
Juan Camilo Gallego también reveló que el mejor amigo de DJ Regio Clown también se encuentra en la clandestinidad

Abelardo de la Espriella puso a cantar a Lina Garrido para enviar un jocoso mensaje a Vicky Dávila: “La clave es la unidad”
El precandidato presidencial señaló que el objetivo para las elecciones de 2026 es derrotar el petrismo

La receta tradicional de unas crocantes empanadas de camarón: en menos de una hora estarán listas
La receta combina masa de maíz, relleno de camarones y un toque de leche de coco, logrando un frito dorado y aromático que destaca en celebraciones y reuniones familiares en las costas del país

Hija de Mario Yepes reveló si su belleza en el rostro fue gracias a las cirugías: “Así me tienen que querer”
La joven se mostró afectada por las críticas, pero se defendió con seguridad, hasta invitó a su abuela al video para confirmar si pasó o no por el quirófano
