
Ecopetrol reconoció que se encuentra en una situación financiera que la obliga a generar estrategias y por eso activó un “comité de crisis de caja” en todo su grupo empresarial.
En una comunicación enviada a W Radio, la empresa explicó que esta decisión busca “activar palancas de liquidez que soporten el plan financiero y de inversiones de 2025”.
En términos más sencillos, esto significa que la compañía necesita mejorar su flujo de efectivo, es decir, la entrada y salida de dinero en el corto plazo, para poder pagar sus obligaciones y mantener sus operaciones.
Así, el objetivo principal es asegurar que la compañía tenga el dinero necesario para cumplir con su presupuesto y su plan de inversión para este año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información que recibió el medio radial, Ecopetrol atribuyó la situación a varios factores internacionales, entre ellos, la caída de los precios del petróleo y la inestabilidad del mercado.
Las tensiones económicas por decisiones de la Opep (la organización de países exportadores de petróleo) y los aranceles aplicados por Estados Unidos han generado un ambiente incierto que ha afectado los ingresos de la compañía.
La empresa afirmó que, pese a las dificultades, ha tomado medidas para resistir mejor los cambios en el precio del crudo.

“Durante los últimos años Ecopetrol ha venido diversificando sus negocios, hecho que le permite a la estatal petrolera hacer frente a situaciones de volatilidad en los precios del petróleo con mayor resiliencia”, indicó la compañía.
Además, señaló que esta estrategia de liquidez busca mejorar el capital de trabajo —es decir, los recursos que se usan para cubrir los gastos diarios de la empresa— en unos dos billones de pesos.
La alerta se encendió tras la reunión de la Junta Directiva, en la que se discutieron los resultados financieros del primer trimestre de 2025. Según reveló el mismo medio mencionado, algunas proyecciones indicaron que Ecopetrol podría cerrar ese periodo con cifras negativas.
De hecho, se anticipó que al terminar junio, la caja de la compañía —el dinero líquido disponible— podría tener un saldo negativo de 0,1 billones de pesos.

Para evitar un escenario como ese, Ecopetrol también puso en marcha un plan de ahorro y eficiencia con el que espera recortar costos por cerca de un billón de pesos.
A esto se suma la anticipación de pagos del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) y el uso de líneas de crédito, es decir, préstamos ya aprobados a los que puede acceder rápidamente si necesita efectivo.
Aunque la empresa aún no habla de crisis en términos estructurales, sí admite una presión significativa sobre sus finanzas.
Calificadora S&P mantuvo calificación de Ecopetrol en BB+ pero alertó sobre riesgos de flujo de caja
La calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P) mantuvo la calificación crediticia de Ecopetrol en ‘BB+’ y conservó una perspectiva negativa, lo que indica que podrían venir degradaciones si la situación financiera o política empeora.
La decisión refleja preocupaciones sobre la gestión interna de la empresa y su fuerte dependencia del Gobierno Nacional, su principal accionista.
S&P señaló que los recientes cambios en la Junta Directiva redujeron la independencia en la toma de decisiones, ya que “cuatro nuevos miembros provenían del sector público”, lo que compromete la autonomía corporativa.
También criticó decisiones como el pago de dividendos por encima de lo recomendado. En 2024, Ecopetrol distribuyó $15,6 billones, equivalentes al 104% de sus ganancias netas, mientras que en 2023 había entregado $5,6 billones.

La calificadora fue clara: “el continuo apoyo financiero de Ecopetrol al Gobierno Nacional puso sus indicadores de apalancamiento por encima de los umbrales de riesgo financiero intermedio”. Esto significa que la empresa está utilizando más deuda que lo recomendable para financiar sus operaciones, lo cual puede hacerla más vulnerable.
S&P advirtió que la nota de Ecopetrol podría bajar si disminuye la calificación de la deuda soberana del país o si la empresa sigue priorizando el pago de dividendos en lugar de invertir en mantenimiento y expansión.
Aun así, destacó aspectos positivos como el aumento de la producción y el interés por diversificar hacia energías renovables.
Para estabilizar la calificación, S&P recomendó mejorar el flujo de caja, mantener el control de la deuda y garantizar independencia en la Junta Directiva.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ afrontará un nuevo reto de eliminación el 8 de agosto
Siete famosos quedaron en riesgo y deberán emplearse a fondo si quieren seguir en competencia. Un plato típico colombiano será el protagonista

EN VIVO Millonarios vs. Deportivo Cali, fecha 6 de la Liga BetPlay 2025: siga el minuto a minuto en El Campín
Los azules y Azucareros llegan con la necesidad de una victoria para mejorar su campaña en el campeonato, en especial los locales que son últimos y no han ganado

Juan Pablo Montoya defendió el subcampeonato de Colombia en la Copa América Femenina: “Cuando uno no gana, es el perdedor más grande”
El piloto colombiano salió en defensa del plantel dirigido por Angelo Marsiglia tras alcanzar un nuevo subcampeonato continental ante Brasil

Gobierno extiende el plazo para el traspaso de vehículo en Colombia, conozca la fecha
Una nueva oportunidad surge para quienes vendieron su vehículo sin formalizar el traspaso. La extensión del plazo busca evitar sanciones y proteger el patrimonio

Joya escondida en el golfo de Morrosquillo: esta es la playa de aguas color turquesa con ambiente mágico y un cielo despejado
Además de disfrutar del mar y la playa, El Francés permite la práctica de deportes acuáticos como el buceo
