
Dos adolescentes de 15 y 17 años fallecieron al pisar una mina antipersona mientras realizaban labores de minería y campo en la vereda Tacamocho, sector Alto del Zapatillo, en el municipio de Anorí, ubicado en el Nordeste de Antioquia, Colombia. Según informó el alcalde de la localidad, Gustavo Silva, los jóvenes, provenientes del área urbana, habían llegado a la zona rural para trabajar cuando ocurrió el trágico accidente.
El mandatario explicó que los adolescentes ingresaron a un área boscosa para cortar un árbol que necesitaban en sus actividades mineras, sin saber que el lugar estaba sembrado de explosivos. Ambos fallecieron debido a la gravedad de las heridas provocadas por la detonación. Silva lamentó profundamente el hecho y destacó que la región enfrenta una grave problemática de contaminación con minas antipersona, producto de la actividad de grupos armados ilegales que operan en el área.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El alcalde detalló que la vereda Tacamocho y otras zonas rurales de Anorí, como Dos Bocas, Los Tenche y Los Trozos, están altamente minadas debido a la presencia de organizaciones como el ELN, las disidencias del frente 36 de las Farc y el Clan del Golfo, entre otros grupos que intentan incursionar en el territorio. Estas minas son utilizadas como estrategia para limitar el avance de las Fuerzas Militares y de grupos rivales, lo que ha generado un confinamiento generalizado entre los campesinos y sus animales, quienes temen desplazarse por los campos.

Silva señaló que la situación de orden público y la extensión del territorio han dificultado las labores de desminado en estas áreas. El funcionario explicó que el municipio cuenta con un territorio amplio que conecta con otros municipios estratégicos como Zaragoza y Cáceres, lo que lo convierte en un corredor clave para los grupos armados. “En todas estas zonas se encuentran minadas, los campesinos, muchos confinados, no pueden salir de sus casas a recorrer sus cultivos, por temor”, manifestó el mandatario.
De igual modo, el mandatario recordó que ha solicitado en múltiples ocasiones al Gobierno nacional un mayor apoyo militar para garantizar la seguridad en el municipio, pero hasta el momento no ha recibido una respuesta satisfactoria. Aunque el Ejército tiene presencia en la región, el alcalde afirmó que los recursos y el personal son insuficientes para cubrir toda la zona afectada. “Es una zona muy extensa, y el Ejército no tiene suficiente personal para cubrirla. Hay unidades desplegadas, pero no son suficientes para controlar un territorio tan amplio y complejo”, explicó el alcalde.

Además de la inseguridad, el funcionario destacó las difíciles condiciones socioeconómicas que enfrentan los jóvenes de la región, que, en muchos casos, abandonan sus estudios para trabajar en la minería y contribuir al sustento de sus familias. “Son jóvenes muy humildes, que buscan recursos para ayudar en sus hogares. Lamentablemente, estos dos muchachos tuvieron esta mala suerte”, expresó.
La tragedia pone nuevamente en evidencia la vulnerabilidad de las comunidades rurales en zonas afectadas por el conflicto armado en Colombia. De acuerdo con las autoridades locales, la presencia de minas antipersona no solo ha cobrado vidas humanas, sino que también ha restringido la movilidad de los habitantes, que temen salir de sus casas o trabajar en sus cultivos debido al riesgo constante de explosiones.

El caso de los dos adolescentes fallecidos en Anorí se suma a una larga lista de víctimas de minas antipersona en el país, un problema que persiste a pesar de los esfuerzos de desminado y las iniciativas de paz. La situación en esta región de Antioquia refleja los desafíos que enfrentan las comunidades rurales atrapadas entre la violencia de los grupos armados y la falta de recursos estatales para garantizar su seguridad y bienestar.
Más Noticias
TransMilenio le apuesta al silencio: reducción del ruido en las madrugadas marca un cambio en la movilidad de Bogotá
Buses eléctricos y protocolos silenciosos permiten que el servicio de Transmilenio funcione sin interrumpir el sueño de los vecinos de la capital

¿Cuántas veces se puede solicitar el subsidio de desempleo en Colombia y sus beneficios adicionales?
Las personas que pierden su empleo, sea por la razón que sea, están cobijados con una serie de beneficios con los que se evita estar sin recursos para sostenerse mientras consiguen un nuevo trabajo
Ocho capturados tras tiroteo en Palmira por asesinato del dragoneante del Inpec; incautan armas y vehículos usados en el crimen
En el operativo fueron halladas prendas de uso exclusivo de la fuerza pública, un fusil, cuatro pistolas y un revólver, además de ocho teléfonos móviles que serán fundamentales para esclarecer el homicidio

Gustavo Petro pidió “indemnización y cárcel” para quienes detuvieron a colombianas que llevaban ayuda a Gaza: “Crimen internacional”
El presidente colombiano calificó como crimen internacional la captura de Manuela Bedoya y Luna Barreto, colombianas detenidas por fuerzas israelíes en la flotilla Global Sumud
Operativo de película en Bogotá: con el Halcón de la Policía recuperaron ocho motocicletas hurtadas
El operativo tuvo en lugar en una zona de invasión conocida como Hollywood, en la localidad de Ciudad Bolívar, donde encontraron otras motos robadas en días anteriores en diferentes puntos de la capital
